LUIS Y ALEJANDRO PAADÍN DE RUTA POR LAS VENDIMIAS DE ESPAÑA
PRIMERA JORNADA
D.O.Q. PRIORAT Y D.O. MONTSANT
De mano de la enóloga gallega afincada en Priorat, Sandra Estévez, pudimos hacer un recorrido por las viñas abancaladas y en espaldera que se estaban vendimiando. También nos paseamos por los “costers”, las laderas no abancaladas donde las cepas de más de 70 años crecen en vaso esperando ser vendimiadas dentro de 15 días o más.
SEGUNDA JORNADA
D.O. SOMONTANO Y D.O. CAMPO DE BORJA
Hoy ha tocado visitar los viñedos y bodegas de la D.O. Somontano. Con la práctica totalidad del viñedo vendimiado, aún resisten las garnachas más altas en el Valle de Secastilla, donde viñas, olivos y almendros se alternan en los suelos de cantos rodados de origen glaciar.
Ya por la tarde nos desplazamos en busca de nuevas regiones pasando por los viñedos de Campo de Borja y Ribera del Duero.
TERCERA JORNADA
D.O. RIBERA DEL DUERO Y D.O. TORO
Vendimia y visita a las emblemáticas bodegas de la D.O. Toro Numanthia y Teso la Monja. Pudimos ver los diferentes suelos y orientaciones, selección de uva en viñedo y en bodega, así como diferentes prácticas enológicas de bazuqueo, vinificaciones, crianzas…