Blog

ARTÍCULO CEPAS Y VINOS: MÉTODO ANCESTRAL EN GALICIA

¿SABÍAS QUE GALICIA CUENTA CON SUS PROPIOS Y TRADICIONALES ESPUMOSOS ANCESTRALES?
En este artículo hablo de los “vinos de cordón” y de mucho más sobre los espumosos Ancestrales. Aunque se publicó en su edición impresa en diciembre, ya está abierto online mi último artículo en la revista Cepas y Vinos.
En él, abordo los tan de moda Espumosos Ancestrales; aunque, tal y como su nombre explicita, de novedosos tienen poco.
Para entrar en materia, primero hablo un poco sobre la tendencia de los espumosos, seguida de algunas referencias históricas muy relevantes:
⚱️ Primera mención a las burbujas en el vino en un papiro egipcio del 53 a.n.e.
🏺 Los famosos “vinum titillum” romanos (el mismísimo Falerno contó con su versión espumosa según una crónica de Juvenal)
⛪ Documentación del método ancestral en 1531 en la Abadía de Saint-Hilaire.
Méthode rurale, gaillacoise, artisanale, pet-nat… Muchos nombres definen esta pionera vinificación del que algunas regiones han hecho toda una bandera como AOC Bugey Cerdon, AOC Clairette de Die o el emblemático AOC Blanquette Méthode Ancestral, heredero directo de aquellos monjes benedictinos del siglo XVI.
“Con todo, siempre vale la pena encontrar un momento para abrir una botella de Método Ancestral y disfrutar del más ácrata de los vinos espumosos.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*