Blog

CURSO DE VINOS DE ALEMANIA PARA SUMILLERES MEXICANOS

Recién llegados de México, el pasado fin de semana nos tocaba impartir un seminario de vinos de Alemania para 40 futuros sumilleres mexicanos que actualmente se están formando en el Colegio Mexicano del Vino. Como siempre que toca hablar de Alemania, fueron 4 horas y media intensas con mucha legislación, con mucha historia y con el fascinante mundo de los vinos germanos de fondo.
Hay regiones vitícolas que nos fascinan y una de ellas sin duda es Alemania, por lo que solemos viajar todos los años a este país. ¿Sabías que durante todo el siglo XIX algunos de los vinos tranquilos más caros del mundo eran alemanes? En una de las decenas que cartas antiguas de vino que he ido recopilando durante años (concretamente la del Irving House de New York de 1852), la botella de Johannisberg costaba el doble que un Château Latour de 1841, y un Steinberg de 1842 casi el doble que un Margaux de 1844 o que un Clos de Vougeot de 1846.
Un blanco alemán más viejo y a mayor precio que algunos tintos hoy venerados. Dado el apreciable cambio en las tendencias de consumo de la última década, igual en los próximos años se empiezan a valorar los blancos de guarda como se hacía antaño. Vienen años fascinantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*