Blog

PROYECTOS QUE ENAMORAN EN RIBERA DEL DUERO

Coincidiendo con la sesión de entrenamiento que dirigimos para el CRDO Ribera del Duero, esta semana pudimos visitar un par de proyectos que están dando mucho que hablar en los últimos años.
Tuvimos el privilegio de asistir a la presentación de nuevas añadas y proyectos de Alma Carraovejas con la degustación de nuevas referencias y las cosechas de los proyectos satélite del prestigioso grupo peñafielense. Pago de Carraovejas no es una bodega más, sino que su implicación en las regiones vitícolas en las que invierten va mucho más allá del vino, creando valor, desarrollo cultural y enraizando profundamente en el patrimonio local. En Galicia lo sabemos muy bien, ya que han logrado no sólo conservar el legado vitícola que crearon bodegas y viticultores como Viña Meín o Emilio Rojo, sino que lo están encumbrando hasta nuevas cotas de posicionamiento internacional gracias en gran medida a la mano y cabeza de la enóloga Laura Montero.
Pero también en una región como Ribera del Duero, hay espacio para proyectos boutique como Territorio Luthier Bodegas , donde un grupo de inconformistas recuperan la Ribera más clásica de los 60, mientras experimentan con las vinificaciones más arriesgadas.
Para visitar su bodega conviene reservarte todo el día, de lo contrario te dará la sensación de que apenas has comprendido un 1% de lo que se pergeña en esta dinámica bodega. Saltando de barrica en barrica y de depósito en depósito, Fernando Ortiz (enólogo de la bodega) lleva los vinos y elaboraciones al límite, creando vinos tensionados, raciales, bebestibles y muy divertidos. Nada de lo que hace es casual y aunque su cabeza no para de bullir, el control y rigor detrás de cada decisión mantienen una precisión quirúrgica.
Por muchas veces que visitemos Ribera del Duero, siempre hay cosas y esquinas por descubrir.
PD. Cerrar la jornada en el Restaurante Ambivium con degustación de caviares, ostras, cecina de wagyū y las elaboraciones de este templo gastronómico, es algo irrepetible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*