Blog

RECORRIENDO LOS VIÑEDOS DE TENERIFE

Viaje exprés a Tenerife visitando las DOs Ycoden-Daute-Isora y Abona.
A pesar de sus climas y suelos antagónicos, Galicia y Canarias tienen varios puntos en común. Si bien no es determinante, las aguas del mismo océano marcan el carácter Atlántico de nuestros vinos.
Más importante es el nivel de atomización del viñedo. Ambos territorios comparten la particularidad de ser los más minifundistas de España, estando Galicia por delante con sus 0,33 ha por viticultor, frente a las 0,44 ha de Canarias (muy por debajo de la media nacional de 7,66 ha). La edad media de dichos viticultores también se encuentra muy por encima de la nacional (60,69 años), ganando de calle Canarias con los viticultores más veteranos del país (74 años), y conformándonos en Galicia con un cuarto lugar en tan “prestigioso” podio (64,7 años) ➡️ nótese la ironía, el relevo generacional del campo es el mayor reto que afrontará el sector en las próximas décadas.
Pero también tenemos grandes puntos en común en lo que a variedades se refiere como la Tintilla (nuestra Merenzao) o la Gual (nuestra Torrontés). Respecto a este punto también es divertido ver las confusiones que generan homonimias y sinonimias en ambas tierras, fruto en gran medida de nuestro arraigado minifundismo, ya que tanto en Galicia como en Canarias a menudo se denominan igual variedades genéticamente diferentes. Ejemplo: ejemplares denominados como Torrontés en Canarias resultaron ser en realidad Pedro Ximénez, mientras otros también denominados como Torrontés en Galicia, finalmente fueron Fernão Pires. El consenso generalizado indica que tanto la Gual canaria como la Torrontés gallega son la Malvasía Fina.
Fenómeno parecido ha sucedido con la Bastardo Negro de Canarias que, siendo la Mollar, a menudo ha sido confundida con la Baboso Negro (nuestra Tinto Serodo) y la Merenzao al ser una denominación homónima en Portugal y Monterrei.
Galicia y Canarias, tierras complejas con vinos únicos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*