RECORRIENDO VIÑEDOS DE LUXEMBURGO


Un año más, los Paadín tenemos el honor de representar a Galicia en el Concours Mondial de Bruxelles , formando parte del “equipo español”.
Este año como medida de seguridad, los catadores hemos sido distribuidos en 3 franjas de cata, estando nosotros en la primera. De este modo, nos acompañan haciendo de avanzadilla española en esta edición del CMB en Luxemburgo Antonio Palacios (enólogo y Doctor Cum Laude en Biología) y Salvador Manjón (director de La Semana Vitivinícola).
Como siempre, nunca desaprovechamos la ocasión para mantener a los más relevantes prescriptores del mundo del vino actualizados con las novedades vitivinícolas de Galicia gracias a la Guía Paadín.
Seguimos llevando los vinos de Galicia por el mundo.


El último tramo del Mosela que nos quedaba por conocer: el Mosela de Luxemburgo.
Este año aprovechando nuestra participación en el Concours Mondial de Bruxelles , pudimos conocer mejor esta margen izquierda del río Mosela. Visitamos una bodega especializada en Crémant, los espumosos que elaboran en el país con segunda fermentación en botella y que supone alrededor del 25% del vino producido en Luxemburgo.
Además, durante los últimos tres días hemos podido degustar varios vinos del país entre Crémants, blancos (con variedades como la Auxerrois, Elbling, Riesling, Rivaner…) y tintos (jóvenes y con crianza). Y, tras remontar un tramo del río Mosel en barco, también pudimos visitar varios de los viñedos que tienen en sus dos principales formaciones litológicas: calcáreo y arcillo-calcáreo (keuper).