AULA PAADÍN: LA RIBERA DEL DUERO DE ALTURA
De memorable podemos tildar la jornada previa a la Fiesta de Castilla y León, por mor de la masterclass que impartió Alberto Tobes, Director Técnico de Viticultura, Enología y Certificación del Consejo Regulador Denominación de Origen Ribera del Duero; gracias a Alberto, al C.R. y a las numerosas bodegas que nos han brindado sus vinos para este evento, lamentamos no haberlas podido incluir a todas.
Las 60 plazas que ofertamos se agotaron en horas y quedaron fuera de aforo más de 15 aspirantes a plaza. La nueva Aula Paadín, seguramente una de las mayores aulas de cata permanente de España, se llenó de hosteleros, distribuidores y avezados enófilos.
La ocasión era única, durante casi 3 horas pudimos disfrutar de 16 vinos ordenados y explicados con maestría, blancos jóvenes, con lías y envejecidos; rosados o claretes jóvenes o reserva; tintos de diferentes elaboraciones, con raspón, maderas de variados orígenes, huevos de hormigón, tinajas, fudres, “barricas de granito” de Lalín (Pontevedra), etc.; las uvas mayoritariamente la Tinto Fino, pero también Garnachas tintas, algún pellizco de Malbec, Cabernet, etc., en blancas la Albillo Mayor , pero también algo de Pirulés y otras variedades menores presentes en viñas plantadas antes de 1982, fecha de fundación de la D.O Ribera del Duero vinos; viñas jóvenes, otras de más de 70 años, de diferentes provincias, suelos, orientaciones, precios, añadas fundacionales, etc.; pero todos con un denominador común, vinos elaborados con uvas procedentes de viñedos de altura de +850m.
La frescura garantizada.