Blog

RECORRIENDO VIÑAS, LAGARES Y BODEGAS DE MONTILLA MORILES

Vaya dos días intensos preparando nuestro próximo artículo para la revista Traveling: Montilla Moriles.
Tierra de gente y vinos Generosos, las horas se vuelven minutos en las bodegas. Cada cata es una lección de historia, tiempo y tradición.
Empezamos en Montilla en la mítica Alvear con una visita a bodega y cata de una veintena de vinos entre embotellados y botas catadas. Un recorrido por la crianza biológica de menos a más, hasta la crianza más tradicional sin dejar de lado soleras dulces de más de 100 años.
Tras este primer encuentro, visita a Casa Palop donde Juan Portero nos introdujo en la historia de la mítica casa y su influencia en Montilla y el vino.
A nuestro paso por Moriles, cata de botas por Bodegas Doblas y visita a su emblemático viñedo Cerro del Majuelo, la parcela a mayor altitud de Moriles, donde el corte de la barajuela muestra la pureza del suelo calcáreo.
A medio camino entre uno y otro, Toro Albalá nos abría sus puertas en Aguilar de la Frontera. Más que generosa e impresionante cata con botas estáticas de 70 años y vinos únicos al igual que su impresionante museo.
Ya de tarde, nuestro particular Cicerone, Manuel Jiménez, nos llevó hasta el proyecto Los Insensatos en el corazón de la Sierra de Montilla. Visita a viñedos míticos como el Cerro Macho, donde la antehojuela es hegemónica. Imponente cata vertical y horizontal donde la impronta de la Pedro Ximénez, la viña y la añada se muestra en todo su esplendor.
Realmente impresionante y difícilmente superable en 2 días.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*