Categorias: Galician Wines

RECONOCIMIENTO A LA PROMOCIÓN DE LOS VINOS Y DESTILADOS DE GALICIA

Estamos entusiasmados y agradecidos con las muestras de apoyo y reconocimiento que estamos teniendo en nuestro afán por dar a conocer entre propios y extraños nuestros vinos y destilados de calidad. Lo que empezó con palabras de apoyo de amigos, consumidores y el agradecimiento de unos poquísimos “colleiteiros” y bodegueros, se ha ido ampliando por todo el sector.

Cada vez son más las voces que nos alientan. Ya son numerosas las bodegas que nos respaldan públicamente. Lo mismo ocurre con muchos compañeros de la hostelería y la distribución. A esto se ha sumado la administración, no sé si para que dejemos de “llorar” o porque realmente valoran lo que hacemos, pero ahí están.

Pero en esta labor de promoción que aunque a veces, las menos, es rentable económicamente, en la mayoría de las ocasiones es provechoso por el “puro placer”, pero es nuestra forma de entender la vida. Y quienes nos conocen de verdad, saben que es así.

Pero en ésta tozudez no estamos solos. Nosotros también queremos agradecer públicamente la oportunidad que nos brinda todo el equipo de Galician Gourmet Extravaganza, que capitaneados por Dositeo Cela, está empecinado en llevar lo mejor de Galicia por medio mundo en busca de los mejores mercados para nuestros excelentes productos.

La próxima semana volvemos a Londres, luego vendrá Zürich, París, Düsseldorf, New York, ……..

Esto también nos permite a nosotros seguir mostrando nuestro trabajo y dar a conocer el resultado de nuestra Guía de Vinos, Destilados y Bodegas de Galicia.

IV TEMPORADA DE “LOS PLACERES DE LA VIDA CON LUIS PAADÍN” EN RADIO CORUÑA – CADENA SER

Por 4ª temporada los jueves a las 13.45h, en el programa “Hoy por Hoy A Coruña” con Mayte González vuelve el espacio de “los Placeres de la Vida, con Luis Paadín”. Unos momentos dedicados al Vino y la Gastronomía, donde se recomiendan restaurantes, vinos y productos gastronómicos de Galicia y más allá de nuestra tierra, adonde lleve su “trabajo” al sumiller errante Luis Paadín.

Este jueves, el 10º “Outono gastronómico”, no te lo pierdas en el 93.40 FM de tu dial!

EL EMBAJADOR DE ESPAÑA EN ALEMANIA RECIBE LA GUÍA DE VINOS DE GALICIA 2016

20160627_162345El embajador de España en Alemania, D. Pablo García-Berdoy Cerezo, recibió de la mano de Luis Paadín un ejemplar de la “Guía de Vinos, Destilados y Bodegas de Galicia 2016“.
En octubre se le entregó un ejemplar de la Guía a D. Federico Trillo, embajador de España en Londres, el viernes 4 de marzo ha sido el turno del embajador de Bélgica y este lunes 27 de junio en Berlín, en el marco del Galician Gourmet Extravaganza, se le hizo entrega al embajador de Alemania.

IMG-20160628-WA0004Así como a los representantes de la importadora de vinos de mayor volumen en Alemania y a miembros de la prensa allí destacados; los vinos y destilados gallegos no paran de viajar por el mundo.

Luis y Alejandro Paadín desgranaron los vinos allí presentes para un numeroso público, profesionales de la distribución y restauración, y
explicaron las notables diferencias de las distintas variedades de uvas, DD.OO. y métodos de elaboración de Galicia

LUIS PAADÍN ORGANIZA EN CASTRELO DO MIÑO “+ DOCE DE GALICIA”

Una cata única dedicada a los vinos dulces elaborados con variedades autóctonas

  • En la iniciativa impulsada por el autor de la Guía de Vinos, Destilados y Bodegas de Galicia, colaboran la revista “Cepas y Vinos” y el Concello de Castrelo do Miño.
  • Un panel compuesto por 13 expertos catadores probará una veintena de vinos tostados, de vendimias serodias, criocongelaciones, botrytis y  sobremaduraciones, entre otras vinificaciones especiales.

Cata-de-Vinos-dulces3Castrelo do Miño, 20 de junio de 2016. Tras los éxitos obtenido con la I Cata de Garnachas tintureiras, I Cata de Variedades Ancestrales de Galicia y I Cata de Espumosos de Galicia el sumiller Luis Paadín vuelve a juntar a los directores técnicos y organiza ahora en Castrelo do Miño  “+ Doce de Galicia”, la primera cata de vinos dulces que se celebra en el territorio gallego.

Esta iniciativa, en la que colaboran la revista “Cepas y Vinos” y el Concello de Castrelo do Miño, cuenta con un panel compuesto por 13 expertos catadores, que probarán y valorarán  una veintena de vinos tostados, de vendimias serodias, criocongelaciones, botrytis y  sobremaduraciones, entre otras vinificaciones especiales, procedentes de variedades como Albariño, Treixadura, Godello, Branco lexítimo, Moscatel de grao miudo, Mencía, Sousón, Caíño longo o Caíño redondo.

Los vinos dulces, que viven en la actualidad un momento de auge, tienen más recorrido del que algunos pudieran pensar. De hecho, en Galicia se han elaborado tradicionalmente distintos tipos de “viños doces”, desde los elegantes tostados, auténticas joyas de vinos naturalmente dulces y que están amparados en las denominaciones de origen Ribeiro y Valdeorras, hasta mistelas, pasando por vendimias tardías y vinos fortificados.

La variedad y calidad de los vinos dulces de Galicia residen en unos suelos y climas diversos, pero con clara influencia atlántica. Unas variedades autóctonas muy aromáticas, con gruesos hollejos y alta acidez, permiten, gracias también a la ayuda de las nuevas tecnologías, realizar nuevas y sorprendentes vinificaciones.

Conscientes de este renovado interés por parte de los consumidores hacia los Dulces, Luis Paadín ha organizado esta cata  para la que ha contado con el apoyo de un variado grupo de catadores entre los que se encuentran técnicos de las denominaciones de origen gallegas y otras. El objetivo es que, entre todos, se puedan empezar a describir estos exclusivos vinos que se elaboran en pequeñas producciones, pero de los que cada año hay mayor diversidad.

Entre la veintena de vinos dulces a catar, los expertos podrán disfrutar de una veintena de blancos y tintos dulces, donde  encontrarán semisecos, botrytis noble, “kabinett” o pasificaciones. Una delicia para cualquier paladar que hay que definir para los consumidores.

 

Panel de catadores de “+ Doce de Galicia”
-Luis Paadín                        – Autor de la Guía de Vinos, Destilados y Bodegas de Galicia (A Coruña)

-Alejandro Paadín               – Sumiller Restaurante Alborada (A Coruña)

-Pablo Franco                     – Director Técnico C.R. D.O. Ca Rioja

-Carmen Gómez                 – Directora Técnica C.R. D. O. Bierzo

-Ángel Germade                  -Miembro Comité de Calificación D.O. Monterrei

-Pablo Vidal                         – Director Técnico C.R. D.O. Ribeiro

– Xosé Carballido                 – Presidente del Comité de Certificación y Calidad del C.R. D.O. Ribeiro

– Jorge Mazaira                   – Director Técnico C.R. D.O. Valdeorras

– Santiago Pérez                 – Técnico C.R. D.O. Valdeorras

– Beatriz Soto                      – Directora Técnica C.R. D.O. Ribeira Sacra

– Ruth Fernández                – Técnica C.R. D.O. Ribeira Sacra

– José Dopazo                     – Miembro Comité de Calificación D.O. Rías Baixas

-Constantino Iglesias        – Presidente Asociación Galega de Catadores

Cata-de-Vinos-dulces.-2

La Guía de Vinos de Galicia promociona los Vinos Gallegos en Valencia, Madrid y León

Más de 400 profesionales del sector han conocido de primera mano los vinos y destilados gallegos gracias al “Galician Wines”. Este evento, promovido por Paadín y la Guía de Vinos, Destilados y Bodegas de Galicia de Luis Paadín, ha presentado más de 100 vinos y destilados gallegos a los sumilleres, periodistas y distribuidores locales.

 

Galician-Wines-ValenciaEl 18 de enero Valencia, de la mano de la ASEV (Asociación de Sumilleres y Enófilos de Valencia) y de la FASCV (Federación de Asociaciones de Sumilleres de la Comunidad Valenciana), acogió este evento con más de 100 asistentes en el Hotel Neptuno ****, quienes expresaron su satisfacción por el formato de la actividad y por la calidad de los vinos y destilados allí presentados.

 

Galician-Wines-MadridEl 20 de enero la Casa de Galicia de Madrid fue la anfitriona de más de 200 asistentes que disfrutaron de otros tantos vinos y destilados. Durante la presentación de la Guía D. Luis Paadín (Autor de la Guía) estuvo acompañado por D. José Ramón Ónega (Director de la Casa de Galicia de Madrid), D. Javier Gila (Presidente de la AMS), Dña. Mª Isabel Mijares (Vicepresidenta FIJEV), Dña. Belén Docampo (directora general de industrias agroalimentarias) y Dña. Ángeles Vázquez (Conselleira de Medio Rural).

 

El 21 de enero fue la Casa de Galicia de León la que recibió a más de 80 miembros de la ASL (Asociación de Sumilleres de León) y hosteleros para conocer de primera mano las excelencias de los vinos y destilados gallegos.

 

La del 2016 es la cuarta Guía de Vinos de Galicia que edita Paadín Consulting a través de un sistema de crowdfunding‎, gracias al cual salen al mercado anualmente 2.000 ejemplares. Una de las características esenciales de la Guía es que no lleva publicidad y que Industrias Vinícolas, Bodegas y Colleiteiros no pueden ser Mecenas. Conservando así la independencia en las puntuaciones.

En la edición del 2016, el número de catadores se ha elevado a 41, entre los que se encuentran directores técnicos de las DD.OO. de Galicia y destacados sumilleres gallegos, así como los directores técnicos de las D.O.Ca. Rioja, D.O. Bierzo, D.O. Arlanza y D.O. Toro. También han participado como catadores el director de la Escuela de Cata de Londres Scala Wine, catadores de la revista Decanter, y la responsable de compras en el Reino Unido de la cadena Spar.

 

Datos curiosos:

33 paneles de cata

28 sesiones de cata

41 catadores y catadoras

1.025 botellas testadas

598 Vinos de Galicia con notas y comentarios de cata

1.578 Marcas de Vinos referenciadas

544 Bodegas y Destilerías (La totalidad de las amparadas en Galicia) reseñadas

 

Autor: Luis Paadín,  Edita: Paadín Consulting s.l. – 384 páginas + portadas

PVP 20 euros

GOURMAND “World Cookbook Awards” Mejor Libro de Vino y Turismo de España 2013

La Guía se puede adquirir en El Corte Inglés y Carrefour.