Categorias: Guías de vinos escritas

LA GUÍA 2021 Y SUS VINOS SIGUEN SU CAMINO POR ESPAÑA

Una vez más la Guía de Vinos, Destilados y Bodegas de Galicia demuestra que no hay fronteras territoriales ni ideológicas.
Los Embajadores de la Guía continúan con su impagable labor de promoción de nuestro trabajo. En esta ocasión son dos grandísimos profesionales de la restauración: Emilio Martín, mejor sumiller de León 2017, de la vinoteca Día y Noche de la Bañeza y nuestro buen amigo Adolfo Benéitez, presidente de la Asociación de Sumilleres de León; Fito y su mujer María José Bayón, regentan La Somoza, templo de la cuchara en León, donde los fieles del puchero lento tenemos devoción y peregrinaje.
GRACIAS a todos los “evangelistas” que divulgan nuestro quehacer.

GUÍA PAADÍN 2021: CATA DE RÍAS BAIXAS

Las catas para la Guía Paadín siguen con buen ritmo. Dada la gran cantidad de muestras recibidas de la D.O. Rías Baixas (más de 200), hemos tenido que dividir la primera cata en dos sesiones distintas. El primer día en la sede del C.R. en Pontevedra en la que se cataron vinos blancos y tintos, y una segunda sesión en nuestra Aula de Cata de A Coruña en la que se analizaron espumosos y blancos. Un grupo de 20 catadores y sumilleres nos hemos distribuido en ambas sesiones para poder analizar todas las referencias con calma y valorarlas para la edición de la Guía de este año.

Añadas que van del 2009 al 2019 y mundos explorados mucho más allá del albariño: parcelarios, añadas guardadas, castes ancestrales, vendimias tardías… Las catas de Rías Baixas han sido toda una lección en la que la D.O. ha sacado músculo y nos sigue enseñando que la diversidad y potencial de envejecimiento son unos de sus grandes fuertes.

GUÍA PAADÍN 2021: CATA DE RIBEIRA SACRA

Las catas para la Guía Paadín continúan con la D.O. Ribeira Sacra.
Este lunes 3, casi 80 referencias fueron catadas a ciegas por un panel de cata configurado por 10 catadores de Gallaecia Asociación De Sumilleres De Galicia en nuestra Aula de Cata de A Coruña.
15 blancos, 7 rosados y 57 tintos que nos hicieron viajar por las distintas subzonas de Ribeira Sacra, viñedos genuinos, variedades ancestrales y añadas desde la 2011 hasta la más reciente 2019.
Una vez más el territorio, las variedades y las añadas de Ribeira Sacra jugaron a su favor mostrando un abanico de estilos variopinto y estimulante. Son capaces de embotellar un paisaje en una botella mejor que nadie.

GUÍA PAADÍN 2021: CATA DE RIBEIRO

Seguimos con las catas para la Guía de Vinos, Destilados y Bodegas de Galicia 2021.
Este lunes 20 un selecto grupo de 13 catadores nos reunimos en El Club Náutico de Castrelo de Miño para catar a ciegas 126 referencias de la D.O. más antigua de Galicia: Ribeiro.
El panel de cata estuvo compuesto por:
  • Alejandro Paadín Vicepresidente Gallaecia
  • Aurelio Vázquez Presidente de Gallaecia
  • David Ballesteros Comité de calificación D.O. Rías Baixas
  • Iván Vázquez Enólogo
  • Javier Facal Sumiller restaurante O´Sampaio
  • José Luis Fernández Comité de Calificación D.O. Ribeiro
  • Juan Gómez Asociación de Sumilleres de Zamora
  • Luis Paadín Director Guía Paadín
  • Pablo Vidal Comité de Calificación D.O. Valdeorras
  • Pedro Sestayo Profesor de Servicios Consellería de Educación
  • Santiago Castro Director Técnico C.R.D.O. Toro
  • Xabier Barcala Sumiller Viñoteca Comoviño
  • Xose Carballido Enxeñeiro Agrónomo
Durante la mañana, analizamos las 126 referencias en las que los vinos de añadas antiguas mostraron un recorrido vital impecable (con algunas referencias de talla mundial) y los tintos un aplomo e identidad que marca el buen hacer de la bodega y el paulatino envejecimiento del viñedo.

GUÍA PAADÍN 2021: CATA DE MONTERREI

Las catas para la Guía Paadín 2021 siguen viento en popa y a toda vela.
Medio centenar de vinos blancos y tintos de la DO Monterrei han sido analizados organolépticamente a ciegas por un experto panel de 14 catadores de Galicia e invitados entre los que podemos destacar a los directores técnicos de Rioja (Pablo Franco) y Toro (Santiago Castro) y al Director de Experimentación de Ribera del Duero (Alberto Tobes).
Como siempre, la mejor manera de hacer las cosas es rodeándonos de los mejores.