Categorias: Enoturismo

Viaje de Enoturismo por el río Duero

En el mes de mayo desarrollaremos un viaje de enoturismo siguiendo la ribera del río Duero, para conocer la diversidad de sus regiones vitivinícolas: Porto, Alto Douro, Arribes del Duero, Toro, Ribera del Duero, Arlanza, Cigales… Durante 5 días estaremos entre Portugal y España conociendo sus viñas y bodegas y “empapándonos” de sus vinos.

Viaje de enoturismo

LAS REGIONES VITIVINICOLAS DEL RÍO DUERO

El programa del viaje es el siguiente:

Viernes 3 de JUNIO

De mañana     Salidas de Oleiros, A Coruña y Santiago
Momento perfecto (copa de Champagne)
                            Visita a Cortiçeira (fábrica de tapones de corcho) – Espinho (Portugal) y Comida
                           Tarde –noche: Visita Bodega de Porto en Vilanova de Gaia – Alojamiento en Porto
                           Cena libre

Sábado 4 de JUNIO

Recorrido turístico en tren por la ribera del Douro – Momento perfecto (Champagne)
                       Visita a bodega del Alto Douro y comida
                       Tarde-noche: Crucero turístico por los Arribes del Duero y cata de vinos en barco
                       Cena (productos típicos) – Alojamiento en Toro

Domingo 5 de JUNIO

Toro: Feria de los vinos de Toro
Visita y Comida en bodega
Tarde-noche: Alojamiento en Valladolid
Cena libre

Lunes 6 de JUNIO

Visita al Consejo Regulador Ribera del Duero y cata
                       Visita a bodega y Comida.
                       Tarde-noche: Visita al Consejo Regulador Arlanza y cata
                       Alojamiento en Burgos
Cena libre

Martes 7 de JUNIO

Visita al Consejo Regulador Cigales y cata
Comida (cocido maragato)
Tarde-noche: Visita al Consejo Regulador Bierzo y cata
                      
Total por persona: 700€

Incluye: seguro, organización, alojamiento en habitación doble (hoteles de 3 y 4 *), comidas y cenas (excepto cenas del día 1º, 3º y 4º), entradas a la feria, visitas a bodegas, corchera, aperitivos de champagne y desplazamientos en autobús, trenes y barco.

Reserva de plazas:  info@servino.net

PRIMER PAGO: 200 € Fecha límite de primer pago: 18 de febrero de 2016

SEGUNDO PAGO: 500 € Fecha límite de segundo pago: 25 de abril de 2016

  • FORMA DE PAGO: Ingreso a favor de Paadín Consulting S.L.
  • CONCEPTO: RESERVA DUERO + NOMBRE Y APELLIDOS
  • Entidad Bancaria: BANCO PASTOR
  • Cuenta Nº ES33 0238 8114 3606 0045 7481

La programación puede estar sujeta a variaciones, y la organización se reserva el derecho de modificarla por el interés de la actividad, o suspenderla devolviendo el importe íntegro de lo abonado. Una vez hecha la inscripción y en caso de no asistir al viaje, tendrá una penalización de 200€

PARA QUE LA INSCRIPCIÓN SEA EFECTIVA, DEBERÁ REALIZAR LA TRANSFERENCIA BANCARIA A LA CUENTA INDICADA, INCLUYENDO COMO CONCEPTO: “RESERVA DUERO” ASÍ COMO SU NOMBRE Y APELLIDOS.

Viajes Millán

EXCURSIÓN A LA II FERIA DE ESPUMOSOS DE SALVATERRA DE MIÑO

El próximo domingo 6 de diciembre, bajaremos hasta Salvaterra do Miño (Condado do Tea) a disfrutar de la Feria de los Espumosos de Rías Baixas.

En esta ocasión, aprovecharemos para visitar Bodegas Señorío de Rubiós y pasar la jornada entre burbujas gallegas. El programa del viaje es el siguiente:

DOMINGO 6 DE DICIEMBRE

08.30h           1ª Salida explanada arriba de “Gasthof – Os Regos (Oleiros)

08.45h           2ª Salida c/ Fernando Rey (parada del autobús frente a la iglesia de San Pedro de Mezonzo – zona Cuatro Caminos)  A Coruña

11.00h           Showroom de las 9 bodegas de Rías Baixas elaboradoras de espumosos                             Castillo de Doña Urraca de Salvaterra de Miño

12.00h           Nombramiento de los nuevos Cofrades de Honor

13.00h           Presentación de armonías y degüelle a sable                        

14.30h          Visita a la bodega Coto Redondo y comida en bodega

18.00h          Cata-concierto de piano de todos los espumosos D.O. Rías Baixas

20.00h         Salida

22.30h           1ª Llegada Iglesia San Pedro de Mezonzo A Coruña

22.45h           2ª Llegada explanada arriba de “Gasthof – Os Regos (Oleiros)  

Total por persona: 70€ (plazas limitadas hasta cubrir aforo) Incluye: seguro, organización, copas de espumosos, visita a bodega, comida, participación en la cata-concierto y desplazamiento en autobús.

Reserva de plazas:  info@servino.net    Fecha límite de reserva: 02 de diciembre de 2015 (o hasta cubrir plazas)

  • FORMA DE PAGO: Se podrá pagar en el autobús o mediante  ingreso a favor de Paadín Consulting S.L.
  • Entidad Bancaria: BANCO PASTOR
  • Cuenta Nº ES33 0238 8114 3606 0045 7481

La programación puede estar sujeta a variaciones, y la organización se reserva el derecho de modificarla por el interés de la actividad, o suspenderla devolviendo el importe íntegro de lo abonado.  

PARA QUE LA INSCRIPCION SEA EFECTIVA, DEBERÁ HACER SU RESERVA Y RECIBIR CONFIRMACIÓN.

A POR SETAS CON EL CHEF JOSÉ ARANCE

El próximo domingo 18 de octubre, nos desplazaremos a los montes gallegos en búsqueda de setas de mano del experto cocinero y micólogo José Arance. El programa del viaje es el siguiente:

Domingo 18 de Octubre

08.30h         Salida en la explanada arriba de “Gasthof – Os Regos (Oleiros)

08.45h           2ª Salida en la:  c/ Fernando Rey (parada del autobús frente a la iglesia de San Pedro de Mezonzo – zona Cuatro Caminos)  A Coruña

10.45h         Monte da Gañidoira – Muras (Lugo) 1ª cosecha

12.30h         Salida (revisión de cosecha)

13.00h          Momento perfecto (copa de vino)

13.15h           Monte do Caxado – As Pontes de García Rodríguez (A Coruña) 2ª cosecha

14.30h         Salida (revisión de cosecha)

14.45h         Comida – As Pontes de García Rodríguez

17.30h         Salida

19.00h           A Coruña

19.15h           Oleiros          

 

Total por persona: 60€

Plazas limitadas

Incluye: seguro, organización, copa de champagne, comida y desplazamiento en autobús.

Reserva de plazas: info@servino.net   Fecha límite de pago: 08 de octubre de 2015 (o hasta cubrir plazas)

  • FORMA DE PAGO: Ingreso a favor de Paadín Consulting S.L.
  • Entidad Bancaria: BANCO PASTOR
  • Cuenta Nº ES33 0238 8114 3606 0045 7481

La programación puede estar sujeta a variaciones, y la organización se reserva el derecho de modificarla por el interés de la actividad, o suspenderla devolviendo el importe íntegro de lo abonado.

Agencia: Viajes Millan

PARA QUE LA INSCRIPCIÓN SEA EFECTIVA, DEBERÁ HACER SU RESERVA Y REALIZAR LA TRANSFERENCIA BANCARIA A LA CUENTA INDICADA, INCLUYENDO COMO CONCEPTO: “INSCRIPCION A POR SETAS” ASÍ COMO SU NOMBRE Y APELLIDOS.

10º ANIVERSARIO TERRAVINO EN TEL AVIV

TERRAVINO ha invitado a Luis & Alejandro Paadín como jurados a su 10º Concurso Internacional de Vinos y Destilados. Como siempre, nuestros sumilleres tratarán de poner en valor la frescura natural y los elegantes aromas naturales de los vinos gallegos.

Se ha abierto el plazo de envío de muestras para el concurso de Vinos y Destilados TERRAVINO  que se celebra en Israel.

Los concursos internacionales de vino son una excelente herramienta para promocionar nuestros vinos y destilados. El impacto mediático es alto y los importadores internacionales exigen que los vinos tengan buenas puntuaciones en guías o buen palmarés en concursos internacionales. El mercado local también tiene en alta estima las marcas que obtienen medallas en concursos internacionales celebrados en terceros países.

Por su dinámica este concurso es una buena oportunidad para que nuestros Vinos y Destilados obtengan medallas.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL CONCURSO

DESPUÉS DE  MUNDUS VINI EN ALEMANIA,

EL PROXIMO PASO PARA SUS VINOS PREMIADOS,

10MO. TERRAVINO WINE & SPIRIT COMPETITION EN ISRAEL

CIERRE DE INSCRIPCION EXTENDIDO HASTA 25/10/15

 

MEDITERRANEAN INTERNATIONAL WINE & SPIRITS CHALLENGE

     TERRAVINO 10mo. Aniversario

 

Estimados amigos,  contactamos con vosotros con motivo festivo del 10mo. Aniversario del Concurso Internacional de Vinos y Espirituosos Terravino, que tendrá lugar del 8 -12 de Noviembre de 2015, en  TEL AVIV – ISRAEL.

Como todos conocéis, después de nueve años, Terravino es un concurso consolidado que constituye la puerta de acceso a mercados que poco a poco se van abriendo a la entrada de nuestros productos. Hay que corregir la idea de que todo lo que se consume en Israel son productos Kosher, por otra parte, se trata de un país donde EE.UU. cuenta con importantes asentamiento comerciales, Ademas que contribuye con buen puntaje para el Ranking Internacional www.wawwj.con , razón por la que participar en Terravino se presenta como una oportunidad doble.

Con el fin de ayudar a la bodegas interesadas en inscribir varios de sus maravillosos vinos, la organización ha acordado que el valor de la inscripción sea de:

160 € / 1ª muestra, 155 € la 2ª muestra,  150 € la 3ª muestra y 140 € la 4ª y posteriores.

Inscripción y Pago: Las inscripciones y pago tiene como fecha maxima el dia 25/10/15

Puede recibir los formularios de inscripcion en este link,  http://www.mediterraneaniwc.com/formulario.html

Envío de Muestras: En forma directa al Concurso entrar en el link, FAVOR DE SEGUIR LAS INSTRUCCIONES DE ENVIO.

y estar en contacto con Moises Spak, mas@mediterraneaniwc.com, cel +972543969459

Envio Consolidado de Muestras:

Terravino ha realizado un acuerdo con Ramoneda para opcion de consolidar las muestras.

y en esta opcion las muestras viajaran en conjunto hasta la puerta del concurso, incluyendo el transporte aereo, aduanas, y entrega en concurso, por solo 64 Euros por cada muestra a enviar. Ademas en esta opcion el participante enviara solo 3 botellas en ves de 4 botellas!!!

Nuestra empresa colaboradora para la recepción y agrupación de muestras, es:

RDA RAMONEDA – ENVIOS RAPIDOS VALLADOLID SL

C/Magnesio 1. (Pol. Ind. San Cristóbal)

47012 Valladolid

TFNO: 983/218 499

Horario de entrega: 9 a 14 y de 17 a 19 horas

(Plazo de recepción de muestras: del 28 de Agosto  al 20 de Octubre)

LUIS Y ALEJANDRO PAADÍN DE RUTA POR LAS VENDIMIAS DE ESPAÑA

PRIMERA JORNADA

D.O.Q. PRIORAT Y D.O. MONTSANT

12004107_964683900255592_9066955001489495573_nDe mano de la enóloga gallega afincada en Priorat, Sandra Estévez, pudimos hacer un recorrido por las viñas abancaladas y en espaldera que se estaban vendimiando. También nos paseamos por los “costers”, las laderas no abancaladas donde las cepas de más de 70 años crecen en vaso esperando ser vendimiadas dentro de 15 días o más.

SEGUNDA JORNADA

D.O. SOMONTANO Y D.O. CAMPO DE BORJA

12047067_965130410210941_37799494837740108_nHoy ha tocado visitar los viñedos y bodegas de la D.O. Somontano. Con la práctica totalidad del viñedo vendimiado, aún resisten las garnachas más altas en el Valle de Secastilla, donde viñas, olivos y almendros se alternan en los suelos de cantos rodados de origen glaciar.

Ya por la tarde nos desplazamos en busca de nuevas regiones pasando por los viñedos de Campo de Borja y Ribera del Duero.

TERCERA JORNADA

D.O. RIBERA DEL DUERO Y D.O. TORO

DSC_1767Vendimia y visita a las emblemáticas bodegas de la D.O. Toro Numanthia y Teso la Monja. Pudimos ver los diferentes suelos y orientaciones, selección de uva en viñedo y en bodega, así como diferentes prácticas enológicas de bazuqueo, vinificaciones, crianzas…