Categorias: Galician Wines

DIVULGACIÓN DE LOS VINOS DEL RIBEIRO EN MÁLAGA Y A CORUÑA

Que el Ribeiro es una de las regiones vitivinícolas con más historia de nuestro país, es un hecho.
Que cada valle configura una identidad propia, es una realidad.
Que su diversidad masal es de las más ricas de Galicia, es un privilegio.
Que sus viticultores, bodegas y colleiteiros lleven el vino en la sangre, es un legado.
Poder reflejar todo esto y mucho más para sumilleres en Málaga y público general en A Coruña, es todo un honor.
Están siendo semanas intensas de viajes, clases y trabajo, pero “sarna con gusto, non pica”.
Si el lunes 6 dábamos a conocer los “Ribeiros” a una veintena de profesionales en la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga, este lunes 13 hacíamos lo propio para consumidor final en el marco de la Semana de la D.O. Ribeiro en A Coruña.

INTENSO FIN DE SEMANA CON LA RUTA DEL VINO DE MONTERREI

Hemos dedicado todo el fin de semana a desarrollar actividades de promoción y divulgación de los vinos y la comarca de Monterrei con diversas actividades:

Viernes: Seminario de armonías de vinos de la D.O. Monterrei con gastronomía internacional. Un taller de trabajo en el que se probaron reconocidos platos del mundo con las
distintas elaboraciones de vinos de la D.O. Monterrei. Las distintas texturas, orígenes, materias primas, permitió ver la polivalencia de los vinos de Monterrei con la gastronomía más internacional
EUROPA: Pizza – Italia / Foie – Francia
ASIA: Sushi – Japón / Pollo tikka – India
AMÉRICA DEL NORTE: Nachos con Guacamole – México
AMÉRICA DEL SUR: Cebiche – Perú
ÁFRICA: Hummus – Egipto

Sábado: Viaje de enoturismo con 25 participantes que viajaron desde Oleiros y para quienes programamos una batería de actividades que incluyeron visita a los lagares rupestres, al Castillo de Monterrei, Túnel del vino, comida regional y visita a bodega.

Domingo: Un taller de trabajo en el que se probaron vinos de la D.O. Monterrei de diferentes variedades (algunas en proceso de experimentación) y elaboraciones.

GALICIAN WINES LOGROÑO

Este martes durante casi 4 horas impartimos un intenso seminario sobre vinos de Galicia para una veintena de sumilleres de la Asociación de Sumilleres de Rioja en Logroño.
Aportamos nuestra visión y recorrimos la historia y las principales regiones vitivinícolas de Galicia con 19 vinos y un destilado que muestran la diversidad del territorio gallego.
Siempre es un honor y una responsabilidad representar y explicar nuestra tierra a profesionales tan versados como los de ayer.
Sólo podemos estar agradecidos por la excelente acogida de nuestra ponencia y los numerosos y gentiles comentarios de un grupo de 20 profesionales del mayor nivel de conocimiento y experiencia.

EXALTACIÓN DE LA BRANCO LEXÍTIMO EN NEGUEIRA DE MUÑIZ

Gran jornada la del viernes en Negueira de Muñiz. Exaltación de la uva Branca Lexítima y de los territorios que luchan por su recuperación con bodegueros procedentes de Tierra de León (Albarín), Ibias (Blanco Verdín), Cangas, Barbanza e Iria (Raposo), Betanzos, Ribeira Sacra y, por supuesto, Terras do Navia (Branca País).
Durante más de 4 horas, los 40 asistentes pudieron catar los 25 vinos de zonas y vinificaciones muy distintas (espumosos, blancos sin crianza, barricas, añadas antiguas, botríticos, vino de hielo) manteniendo en común esta variedad tan particular del noroeste ibérico.
En la mesa redonda, gente del máximo nivel en sus distintos campos:
🕵️ Recuperación varietal: Paco Rego, una figura gracias a la cual Galicia ha podido mantener y recuperar gran parte de las variedades de uva tradicionales.
🍇 Viticultura: el gran Tonecho, pozo de sabiduría infinita en la horticultura y viticultura betanceira.
🍷Bodega: los anfitriones Paco Sanromán y Manuel Cancio, grandes baluartes de Negueira de Muñiz y sus vinos. Su tesón y trabajo son inagotables y la calidad de sus vinos así lo refleja.
❇️🔬 Enología: Roberto Regal, quién hace magia más allá de Ribeira Sacra e interpreta a las personas y los viñedos como nadie.
🍾💶 Comercialización: Martiño Santos, todo un referente, una persona capaz de mantener un criterio y coherencia más allá de las modas. Ha hecho de Vide Vide! un centro de peregrinación para los amantes del vino.
Y nosotros dirigiendo la cata con ayuda de los productores presentes. Jornada intensa y memorable.

CASTES ANCESTRALES MINORITARIAS DE GALICIA EN LA BARCELONA WINE WEEK

Ayer pusimos el “acento gallego” en la Barcelona Wine Week en un seminario al alimón sobre castes ancestrales minoritarias de Galicia.
Es todo un honor representar el patrimonio de nuestra tierra, hoy vanguardia, en un escaparate de tal magnitud como el de la BWW.
Una hora de charla en la que más de 40 asistentes pudieron probar 8 vinos monovarietales de las más de 60 variedades tradicionales documentadas en Galicia:
🍇 Albilla do Avia – Avia (Ribeiro)
🍇 Caíño Branco – Rosal (Rías Baixas)
🍇 Pedral – Salnés (Rías Baixas)
🍇 Caíño Tinto – Ribeiras do Sil (Ribeira Sacra)
🍇 Branco Lexítimo – Ribeiras do Miño (Ribeira Sacra)
🍇 Tinto Serodo – Negueira de Muñiz (Terras do Navia)
🍇 Pan e Carne – Éntoma
🍇 Zamarrica – Mandín
Sólo podemos estar eternamente agradecidos a EnoAula , a Xavi Nolla y a todo su equipo por contar con nosotros y por su exquisito trabajo y dedicación.