Categorias: Galician Wines

LOS PAADÍN CONQUISTAN SEOUL DURANTE UNA SEMANA

22688774_10212232700985176_9183652427187442531_nCorea del Sur conoce Galicia como destino enoturístico de la mano de los sumilleres Alejandro y Luis Paadín autores de la Guía de Vinos de Galicia y del libro Las piedras que hacían vino. Durante una semana, los sumilleres utilizarán los milenarios lagares rupestres de Galicia como hilo conductor en la promoción de las distintas DD.OO. de vinos de Galicia, así como la gastronomía gallega junto con los cocineros Iván Domínguez del rest. Alborada *Michelín (A Coruña), Rafael Centeno del rest. Maruja Limón * Michelín (Vigo), Benigno Couso de la Taberna Patouro (Vigo), Santi Almuíña del rest. Colón (Lugo) y Héctor López del rest. España (Lugo).22729053_10212254613052964_1230786989077362359_n

El hotel Four Seasons ***** de Seúl es el escenario que, del lunes 23 al sábado 28, acogerá numerosos eventos para dar a conocer Galicia como destino turístico. El lunes se comenzó con una sesión fotográfica para los principales medios de comunicación del país, prosiguiendo con una comida de armonías de tapas y vinos para 20 periodistas de prensa especializada. Por la tarde cata privada y taller de cocina para 8 clientes VIP del hotel Four Seasons. El martes showroom para 400 importadores, sumilleres y hosteleros, dando a probar vinos y productos gastronómicos y promocionando Galicia como destino enoturístico a través de los Lagares Rupestres de Galicia. La tradición y el vino juntos como elemento discursivo, es una fórmula que ha entusiasmado al colectivo surcoreano y que ha refrendado el embajador español en Seúl D. Gonzalo Ortiz IMG_20171025_114804Diez-Tortosa.  El viernes masterclass de vinos para 30 profesionales, los sumilleres del hotel y sus proveedores. Todos los días se continúa con entrevistas para diversos medios y cenas armonizadas con platos elaborados por los chefs gallegos y vinos seleccionados por ambos sumilleres.

LIBRO DE LOS MILENARIOS LAGARES RUPESTRES DE GALICIA

“Las Piedras que hacían Vino. Viaje por los Milenarios Lagares Rupestres de Galicia”

Autores: Luis & Alejandro Paadín (padre e hijo)
Editorial: Paadín.net

MÁS INFORMACIÓN Y COMPRAS:

info@servino.net / Tf.: 678 577 933
P.V.P.: 20€ (envío a la Península e IVA incluido)

 

• El trabajo de 7 años de localización, interpretación y puesta en valor de un patrimonio que estaba en el olvido.
• 208 páginas con más de 60 Lagares Rupestres.
• Escrito en castellano, gallego e inglés.
• Encuadernado en wire, para facilitar su uso como cuaderno de viaje.
• Con descripciones de sus posible usos y capacidades de producciones.
• Con mapas de localización de todos los Lagares.
• Con rutas para llegar.
• Con todas las bodegas próximas.
• Con recomendaciones de los mejores lugares próximos dónde comer y alojarse.
• Con códigos QR que te llevan directamente a los Lagares.
• Es un libro vivo, con código QR actualizando las nuevas localizaciones, presentaciones, actividades, etc.
• Con un prólogo del arqueólogo y museólogo Felipe-Senén López Gómez (Presidente de Amigos dos Museos de Galicia “Portas Ártabras”).
• Con un prólogo del antropólogo Luis Vicente Elías (máxima autoridad mundial en Lagares Rupestres).
Autores de la “Guía de Vinos, Destilados y Bodegas de Galicia”.

Faldón-Guía

LOS VINOS DE GALICIA EN NEW YORK

Los vinos gallegos continúan su viaje por el mundo con La Guía de Vinos de Galicia. Gracias a ella, seguimos divulgando los vinos de nuestra tierra, llevándolos y explicándolos directamente a los mejores profesionales del mundo.

Así, hicimos entrega de un ejemplar a Aldo Sohm, Wine Director del prestigioso restaurante Le Bernardin en New York (*** Michelín, con especial reconocimiento a la carta de vinos y su servicio). Aldo ha sido nombrado en 2007 Best Sommelier in America y en 2008 Best Sommelier in the World, dirigiendo actualmente un equipo de sumilleres con uno de los mejores servicios de vino en el mundo.

LOS PAADÍN CATAN 98 DESTILADOS PARA LA GUÍA PAADÍN 2018

Se cataron hasta un total de 98 destilados pertenecientes a 36 empresas amparadas en las Indicaciones Geográficas Protegidas de Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia.

Desglosadas por Indicación Geográfica, se presentaron 39 destilados amparados por Orujo de Galicia (6 de ellos aguardientes envejecidas); 4 Aguardientes de Hierbas de Galicia; 28 Licores de Hierbas de Galicia y 27 Licores de Café de Galicia.

En la Guía de Vinos, Destilados y Bodegas de Galicia solo aparecen aguardientes y licores amparados por las II.GG.PP. de Galicia.