Categorias: Guías de vinos escritas

PRESENTACIÓN OFICIAL DE LA GUÍA PAADÍN 2025

La semana pasada fue el cénit de meses de trabajo y dedicación plena a los vinos y destilados gallegos.
Todos los años la Guía de Vinos, Destilados y Bodegas de Galicia supone un reto mamotrético: gestión de decenas de miles de datos, miles de fichas de cata, decenas de catadores, maquetación de 560 páginas, actualización de infografías y fotografías, edición de 1.500 ejemplares, envío de diplomas… un trabajo de casi medio año con un equipo fijo de 4 personas y un circulante de decenas de catadores y servicios externalizados.
A esto hay que sumar la presentación de la Guía que tuvo lugar la semana pasada y en la que reunimos a más de 200 mecenas y amantes del vino gallego para degustar más de 250 vinos. Como siempre, incluimos la “Mesa del Sumiller” con 35 vinos de 2009-2017 para mostrar todo el potencial de envejecimiento de las 5 DOs y e IXPs gallegas.
Todo este trabajo viene refrendado por más de 200 mecenas que anualmente apoyan económicamente este proyecto. Son personas particulares que entienden el valor de este bien colectivo que está por encima de modas y que trasciende a nuestra propia empresa. Pocas regiones del mundo tienen un libro del que se venden más de 1.000 ejemplares anualmente sin publicidad ni subvenciones.
Tras estos 6 meses de trabajo, seguiremos llevando la Guía y los vinos de la Guía por el mundo, mostrando la calidad y diversidad del territorio a algunos de los más reconocidos prescriptores nacionales e internacionales como hicimos estos días con el Master of Wine Pedro Ballesteros o la reconocida sumiller Silvia García Guijarro.
La Guía no es un concurso o una cata más, también es hacer país. Seguimos 15 años después.

CAMPAÑA DE MECENAZGO GUÍA PAADÍN 2025

Por 23€ consigue tu ejemplar de la Guía 2025 y asiste al Túnel del Vino con más de 150 referencias que organizaremos en febrero en nuestras nuevas instalaciones en C/Estanque, 26 O Temple (Cambre).
Un año más (y ya van XV) la Guía de Vinos de Galicia vuelve al mercado para ofrecer a los amantes del vino un amplio recorrido por la diversidad de los suelos, variedades y elaboradores que hay en Galicia.
Tu participación como mecenas te permite acceder al Galician Wines Febrero 2025, donde en formato de Túnel del Vino podrás catar más de 150 vinos y destilados premiados en la Guía 2025 y otras sorpresas.
GUÍA 2025:
SIN PUBLICIDAD
+500 páginas a todo color
+1.300 fichas de cata con fotografía del vino, datos de producción, origen de uva, precio estimado, cata descriptiva y calificación de añadas
+500 bodegas de Galicia (la totalidad de las amparadas)
Historia de la Vitis, su domesticación e introducción en Galicia
Mapeado genético de las variedades de Galicia y su principal distribución geográfica
Glosario de más de 300 sinonimias y homonimias de uvas gallegas
Aromas de los vinos gallegos: desde las moléculas hasta la copa.
Infografías de litologías y climatologías por subzonas y añadas
Datos de producción, viticultores, bodegas… históricos de cada DO
Índice de Registros Embotelladores
Armonías de vinos gallegos con gastronomía de toda España
Vinotecas de España donde comprar vinos gallegos
Alojamientos y restaurantes recomendados en cada DO…
PVP: 30€
Precios para Mecenas (incluidos gastos de envío e IVA):
• 1 a 3 ejemplares 23€ c/u.
• 4 a 9 ejemplares 21€ c/u.
• + de 10 ejemplares 19€ c/u.
Como viene siendo costumbre, todos los años dedicamos la Guía a una figura relevante que nos ha influido a nosotros y/o al vino gallego en las últimas décadas.
Este año se la dedicamos al Maestro de Maestros, el gran Paco del Castillo.
“En agradecimiento a Paco del Castillo García, Máster en Viticultura y Enología por la Universidad Politécnica de Madrid y sobre todo Maestro de maestros, profesor de toda una generación de profesionales de sala, prensa, bodegas y Administraciones de toda España. Puso en valor los vinos de las regiones periféricas de Andalucía Occidental, Priorat, Canarias y Galicia, cuando estos aún eran menospreciados por la mayoría de los profesionales y consumidores. Paco encarna esa figura del Maestro que nos deja huella de por vida; erudito, generoso, crítico con todo lo banal y con los que optan por los caminos cortos, exigente con la Administración, combativo permanentemente con las mentiras o medias verdades y siempre en busca del rigor.
A nosotros nos regaló conocimiento, metodología, constancia y por encima de todo su amistad; podemos presumir con orgullo que Paco es un Paadinista convencido. No sólo nos forjó como docentes, nos ha hecho mejores como personas.”

CAMPAÑA DE MECENAZGO GUÍA PAADÍN 2024

Un año más arranca la campaña de mecenazgo de la Guía de Vinos de Galicia. Estará disponible para los mecenas en el mes de febrero, por lo que quedan dos semanas para que puedas solicitar tu mecenazgo en el siguiente enlace:
Entrega de ejemplares y Túnel de Vinos y Destilados el domingo 18 y lunes 19 de febrero en las nuevas instalaciones de Paadín.es:
C/ Estanque 26-28 (O Temple) Cambre (a 250m salida 7 AP-9)
A todos los mecenas que acudan a recoger sus ejemplares se les obsequiará con una copa de la D.O. Monterrei
P.V.P.: 30€
Precios para Mecenas (incluidos gastos de envío e IVA):
• 1 a 3 ejemplares 23€ c/u.
• 4 a 10 ejemplares 21€ c/u.
• + de 11 ejemplares 19€ c/u.
📗GUÍA 2024:
SIN PUBLICIDAD
🔵+500 páginas a todo color
🔵+1.300 fichas de cata con fotografía del vino, datos de producción, origen de uva, precio estimado, cata descriptiva y calificación de añadas
🔵+500 bodegas de Galicia (la totalidad de las amparadas)
🔵Historia de la Vitis, su domesticación e introducción en Galicia
🔵Mapeado genético de las variedades de Galicia y su principal distribución geográfica
🔵Glosario de más de 300 sinonimias y homonimias de uvas gallegas
🔵Aromas de los vinos gallegos: desde las moléculas hasta la copa.
🔵Infografías de litologías y climatologías por subzonas y añadas
🔵Datos de producción, viticultores, bodegas… históricos de cada DO
🔵Índice de Registros Embotelladores
🔵Armonías de vinos gallegos con gastronomía de toda España
🔵Vinotecas de España donde comprar vinos gallegos
🔵Alojamientos y restaurantes recomendados en cada DO
🟠NOVEDADES 2024:
🟠Nueva sección: Inteligencia Artificial como herramienta práctica y lúdica aplicada al vino gallego.
🟠Actualización de la domesticación de la vid, nuevos hallazgos
🟠Nuevas catas y más vinos y destilados
Actualización de datos edafoclimáticos

LA GUÍA 2021 Y SUS VINOS SIGUEN SU CAMINO POR ESPAÑA

Una vez más la Guía de Vinos, Destilados y Bodegas de Galicia demuestra que no hay fronteras territoriales ni ideológicas.
Los Embajadores de la Guía continúan con su impagable labor de promoción de nuestro trabajo. En esta ocasión son dos grandísimos profesionales de la restauración: Emilio Martín, mejor sumiller de León 2017, de la vinoteca Día y Noche de la Bañeza y nuestro buen amigo Adolfo Benéitez, presidente de la Asociación de Sumilleres de León; Fito y su mujer María José Bayón, regentan La Somoza, templo de la cuchara en León, donde los fieles del puchero lento tenemos devoción y peregrinaje.
GRACIAS a todos los “evangelistas” que divulgan nuestro quehacer.

GUÍA PAADÍN 2021: CATA DE RÍAS BAIXAS

Las catas para la Guía Paadín siguen con buen ritmo. Dada la gran cantidad de muestras recibidas de la D.O. Rías Baixas (más de 200), hemos tenido que dividir la primera cata en dos sesiones distintas. El primer día en la sede del C.R. en Pontevedra en la que se cataron vinos blancos y tintos, y una segunda sesión en nuestra Aula de Cata de A Coruña en la que se analizaron espumosos y blancos. Un grupo de 20 catadores y sumilleres nos hemos distribuido en ambas sesiones para poder analizar todas las referencias con calma y valorarlas para la edición de la Guía de este año.

Añadas que van del 2009 al 2019 y mundos explorados mucho más allá del albariño: parcelarios, añadas guardadas, castes ancestrales, vendimias tardías… Las catas de Rías Baixas han sido toda una lección en la que la D.O. ha sacado músculo y nos sigue enseñando que la diversidad y potencial de envejecimiento son unos de sus grandes fuertes.