Categorias: Paadín

LUIS PAADÍN EDUCADOR OFICIAL DEL VINO DE RIOJA

Tras una semana en la Rioja en base a la comprensión teórica y práctica, y un buen número de horas de trabajo final, hemos obtenido esta certificación que anhelábamos. Con el valor añadido de que junto con la enóloga María Antonia Fernández somos los dos primeros españoles en obtener este cotizadísimo título al que aspiraban más de trescientos solicitantes.

En nuestro afán está adquirir conocimientos para difundirlos a través de las numerosas acciones de promoción, educación y divulgación, que venimos realizando con las masterclass, conferencias, catas, túneles, reportajes, artículos…. Entre los cientos de alumnos de hostelería, sumilleres, hosteleros, en escuelas, radios, revistas, etc., a los que llegamos anualmente.

Desde Paadín ya somos formadores homologados de Champagne, Jerez, Cava y ahora Rioja. Suma y sigue…….

GALICIAN WINES MADRID 2018 CON MÁS DE 750 ASISTENTES

En nuestro empeño de apostolado de los Vinos de Galicia, nos hemos desplazado hasta Madrid con los vinos de Galicia y las cifras son reveladoras:

+ 750 participantes
+ 300 botellas de vino 
25 sesiones de cata

Desde el lunes 15 de enero en La Escuela de la Vid, hasta el domingo 21 en FITUR, pasando por El Casino de Madrid y el MAPAMA (Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente).

Lunes 15. Empezamos la ruta de presentaciones de la Guía de Vinos de Galicia por España. Como viene siendo costumbre, nuestro primer Galician Wines ha sido en la capital, impartiendo una masterclass de dos horas y media para una treintena de alumnos y profesores de la Escuela de la Vid de Madrid. Así a través de 7 vinos distintos, pudieron viajar por los valles y DD.OO. gallegas conocimiento e interpretando su identidad y, por supuesto, milenaria historia. Ya por la tarde, en el Casino de Madrid impartimos dos clases para 190 asistentes sobre los Lagares Rupestres de Galicia y la entrada de la vitivinicultura en Galicia.

Martes 16. El libro-guía “Las Piedras que hacían Vino. Viaje por los Milenarios Lagares Rupestres de Galicia” , ya forma parte del fondo bibliográfico del Museo Nacional de Antropología y del Museo Arqueológico Nacional. Aprovechamos la ocasión para visitar sus bibliotecas pensando ya en utilizar su documentación para complementar nuestros próximos proyectos editoriales.

Miércoles 17. Tuvimos el inmenso privilegio de presentar el libro de los Lagares de Galicia y la Guía de Vinos de Galicia en el mayor escaparate de turismo que hay en el mundo: FITUR. Durante la media hora de presentación, nos acompañaron una treintena de personas entre los que se encontraban numerosos alcaldes de nuestra comunidad (Xurxo Rodríguez, alcalde de Castrelo de Miño, donde se encuentra el primer lagar romano certificado en Galicia; segundo por la izquierda en la foto), técnicos de Turismo, la directora de Turismo de Galicia Nava Castro (tercera por la izquierda) y figuras de gran relevancia nacional como Rafael del Rey, director general de la Fundación Observatorio Español del Vino y Gerente de la Fundación para la Cultura del Vino (quinto por la izquierda) y el senador Celso Delgado (primero por la izquierda).

Viernes 19. Presentación de los Lagares Rupestres de Galicia y la D.O. Monterrei en el MAPAMA, dentro de las actividades de Paisajes y Sabores de España en FITUR. Mostrando paisajes rurales, culturales y gastronómicos en una misma imagen: los Milenarios Lagares Rupestres de Galicia.

Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado y Domingo. Impartimos 20 masterclass de vinos gallegos para 100 personas diarias en 4 sesiones por jornada.

LOS PAADÍN LLEVAN GALICIA HASTA LA INDIA

25586753_309819089523491_4664009108922669886_oA caballo entre la última y primera semana de noviembre y diciembre, nos desplazamos hasta Mumbai para divulgar la diversidad de vinos de nuestros país entre distribuidores, sumilleres, importadores y periodistas indios. Una semana intensa de trabajo en la que tuvimos la oportunidad de trabajar en el imponente Taj Mahal Palace Hotel *****, el primer hotel de lujo de toda la India, con sus 114 años.

IMG_20171129_093321Aunque la representación de vinos españoles (y ya no digamos gallegos), es anecdótica, el aumento de las clases medias ha sido exponencial en la última década y ha acelerado el consumo de vino llegando a alcanzar volúmenes de hasta 10 veces más que hace 10 años. Esto se ha reflejado en la expansión de regiones vitivinícolas como Nashik (a unos 150 km. al este de Mumbai), donde pudimos visitar la más grande bodega del país: Sula, con vinos fáciles y comerciales capaces de agradar el paladar de la mayor parte de la población. Además de la reconocible Sula, pudimos visitar otras bodegas, como la “pequeña” York, quienes dentro de su enorme portfolio de referencias, se han atrevido a incluir un vendimia tardía. Y muy reseñable la prestigiosa Grover Zampa, quienes hace años que colaboran con Michel Rolland y cuyo espumoso alcanza una cota de calidad muy alta.

Fuera de la gran región de Nashik, es destacable la bodega premium Krsma Estates en Hampi Hills donde, a pesar de adentrarse en el Ecuador desde el Trópico de Cáncer, consiguen tintos con una personalidad incuestionable. Es de destacar que a pesar de que la India se encuentra en el Hemisferio Norte, su clima tropical permite tener 2 vendimias al año, limitada a una para los vinos de calidad y que tiene lugar entre enero y marzo.

25532115_309819802856753_1458429154078373093_oA pesar de nuestra incursión en los viñedos autóctonos, no nos faltó tiempo para dar a conocer nuestros vinos y cultura a través de cursos formativos para el personal (con Abhas Saxena al frente, mejor sumiller de la India 2017), jornadas de exaltación y entrega de Guías y Libros de Lagares a sectores estratégicos (José Ramón Barañano, embajador de España en la India), armonías con bloggers y periodistas, fiestas con cócteles tradicionales y vino y cenas armonizadas todos los días en el restaurante The Chambers del Hotel Taj Mahal Palace Hotel *****.

Una semana intensa de aprendizaje y divulgación.

CURSO INTENSIVO DE CHAMPAGNE EN SERVINO

Los días 14 y 15 de diciembre, tuvo lugar en el Aula de Cata de Paadín un curso intensivo  de dos días focalizado en la cata y el servicio de Champagne a manos del Ambassadeur du Champagne Alejandro Paadín.

Durante las cuatro horas (repartidas en dos jornadas) que duró el curso, se pudieron probar más de 15 Champagnes centrándonos en su origen, uvas, estilo, añada y precio. Un curso intensivo en el que se abrieron algunas de las Cuvées más importantes de Grandes Maisons como Comtes de Champagne (Taittinger), R. Lalou (G.H. Mumm) o Belle Époque Rosé (Perrier-Jouët), así como pequeños productores como Remi Henry o Moussé Fils.

Sin duda dos días de aprendizaje y diversión a partes iguales.

“MORE THAN WINES” CON SERVINO CONSULTING

Desde Paadín seguimos con nuestro empeño formativo. Hemos llegado a un acuerdo colaborativo con More than Wines Academy (empresa acreditativa del reconocido título internacional del WSET) para traer el prestigioso título a Galicia.

En enero More than Wines realizará el primer curso Nivel 2 en Vinos y Espirituosos del WSET, del 15 al 19 de Enero 2018 en el Aula de Cata de Paadín.  Una formación esencial para aquellos que quieran profundizar en sus conocimientos internacionales sobre el mundo del vino y obtener la titulación directa del WSET, una gran oportunidad profesional con los formadores homologados por Londres.