Categorias: Paadín

IV TEMPORADA DE “LOS PLACERES DE LA VIDA CON LUIS PAADÍN” EN RADIO CORUÑA – CADENA SER

Por 4ª temporada los jueves a las 13.45h, en el programa “Hoy por Hoy A Coruña” con Mayte González vuelve el espacio de “los Placeres de la Vida, con Luis Paadín”. Unos momentos dedicados al Vino y la Gastronomía, donde se recomiendan restaurantes, vinos y productos gastronómicos de Galicia y más allá de nuestra tierra, adonde lleve su “trabajo” al sumiller errante Luis Paadín.

Este jueves, el 10º “Outono gastronómico”, no te lo pierdas en el 93.40 FM de tu dial!

ADIÓS A RAÚL CASTELLANI, UNO DE LOS MÁS GRANDES EN EL OLIMPO DEL VINO

Nos ha dejado nuestro presidente de la WAWWJ (Asociación Mundial de Periodistas y Escritores de Vinos y Licores), él fue quien nos avaló como miembros de la Asociación que presidía.

Este argentino universal está entre las más relevantes personalidades del vino. Escritor infatigable de numerosos artículos y libros. Director de más de 200 concursos internacionales y miembro de más de 600 paneles de cata. El gran embajador de los vinos de Argentina.

Conocimos personalmente a este hombre tranquilo en el concurso internacional Terra Vino de Israel. Excelente conversador, agradecemos las numerosas horas que nos dedicó a mostrarnos un mundo que nos resultaba lejano y cómo desenvolvernos en él. Su forma pausada de hablar nos transmitía honestidad y conocimiento.

Mi hijo Alejandro y yo no pudimos evitar hacer una comparativa con la relación que vimos entre Raul Cesar Castellani y su hijo Leo. Era un tándem perfecto, se veía claramente la confianza y respeto mutuo que se tenían. No era necesario que supervisaran su trabajo, los dos lo realizaban de manera discreta y eficaz. Su admiración mutua no es frecuente en un mundo donde hasta padres e hijos compiten por la notoriedad.

Gracias maestro. Ánimo Leo, continúa con su labor, todos te lo agradeceremos.

EMPEZAMOS LAS VENDIMIAS DEL 2016 EN BODEGAS HISPANO-SUIZAS

DSC_0294Nada mejor para empezar nuestra jornada de vendimias que catando las uvas Bobal en espaldera y en vaso en la que, probablemente, sea una de sus mejores añadas.

Para ello nos hemos desplazado hasta Requena y de la mano de Pablo Ossorio, enólogo y copropietario de la prestigiosa bodega, hemos hecho un recorrido probando los vinos de sus viñedos sitos en el término municipal de Requena. Viñedos que, curiosamente, tienen la posibilidad de suministrar a la vez a 3 DD.OO.: Utiel-Requena, Valencia y Cava.

Con él pudimos probar sus blancos, tintos, cavas, su sobresaliente Bobos y su laureado Impromptu Rosé.

LAGARES RUPESTRES. Aportaciones para su investigación.

Lagar-Israel2En junio del 2011 localizábamos el primer Lagar Rupestre de Galicia. Ese mismo año presentábamos a la opinión pública los 13 primeros lagares líticos, la mayoría de ellos no inventariados. En el 2012 editábamos el primer catálogo digital con 24 lagares inventariados. Ese mismo año, patrocinado por la D.O. Ribeiro, siendo presidente Luis Anxo Rodríguez (Viña de Martín), inaugurábamos la exposición itinerante “Lagares Rupestres de Galicia. Pegadas da Historia do Viño”, con más de 2.000 visitantes, implementándola con conferencias en Museos y Escuelas de Hostelería. Organizamos también las primeras rutas por los lagares, con más de 200 participantes. En el 2013 aportamos toda nuestra documentación al Congreso Mundial de Lagares Rupestres, a estudiosos de España, Portugal, Francia, Italia, etc.

Lagares3Más adelante, la administración de Galicia los limpió, señalizó e interpretó su uso, mal y tarde, pero lo hizo (no nos quisieron ni recibir). Entretanto, hablamos y cambiamos información con arqueólogos, antropólogos, historiadores, geólogos, enólogos, etnógrafos y demás expertos en lagares. Visitamos los de La Rioja, Zamora, Jerez, Valencia (los más antiguos de España), Portugal, Francia e Israel.

En el 2015 el Gobierno de La Rioja nos edita parte del catálogo de los “Lagares Rupestres de Galicia”.

A día de hoy tenemos cerca de un centenar de lagares rupestres perfectamente ubicados y documentados

……….¿HAY ALGUIEN AHÍ? …. NO SECTARIO QUE NOS ESCUCHE.

CONTINUANDO CON LA PROMOCIÓN, AHORA: PRESENTACIÓN DE LOS VINOS DE “GALICIA CALIDADE” EN LEÓN

20160721_173917Coincidiendo con las fiestas patronales de Santiago Apóstol en las magníficas instalaciones de la Casa de Galicia en León, llevamos los productos enogastronómicos de Galicia Calidade. Aunque muchos de los vinos y productos de alimentación presentados ya tienen implantación en esta plaza, los hosteleros y socios de la Casa de Galicia disfrutaron conociendo nuevas referencias. Con nuestros productos es fácil triunfar.

Allí probaron:

 

VINOS

Adega A Coroa – Adega dos Eidos – Adega e Viñedos Paco y Lola – Altos de Torona – Bodegas Nairoa – Bodegas Ruchel – Quinta Do Buble – Regina Viarum – Vía Romana – Vilarvín – Adega Valdes  – Adega Terras de Asorei – Gargalo – Señorío de Rubios.

 

DESTILADOS

Custom Drinks  – Nor-Ibérica de Bebidas

 

CERVEZAS

Estrella Galicia

 

SIDRA

Maeloc

 

AGUAS

Cabreiroá – Mondariz

 

ALIMENTACIÓN

Feiraco – Larsa   – Président – Quesería Pazo Anzuxao – Queisería Casleiras – A Pementeira – Coren – Conservas Rianxeira – Kiwi Atlántico – Conservas Luis Esquris Batalla – Cárnicas Grupo Sadepor – Jamones Torre de Núñez