ACCIONES DE PROMOCIÓN DE LA D.O. MONTERREI

ACCIONES DE PROMOCIÓN DE LA D.O. MONTERREI

Desde el año 2014 venimos diseñando y desarrollando acciones de promoción, divulgación y formación para la D.O. Monterrei por España (Madrid, Barcelona, Bilbao, San Sebastián, Málaga, Galicia, Santander, Oviedo, Gijón, Valencia, Castellón…)  y el extranjero (Seoul):

  • Cursos formativos
  • Túneles del vino
  • Congresos en el territorio
  • Seminarios y catas

+20 bodegas participantes en cada acción

Miles de participantes multisectoriales (sumilleres, periodistas, importadores, distribuidores, hosteleros, enófilos…) en todos estos años.

Lagares Rupestres de Galicia

Estudio y registro de los Lagares Rupestres de Galicia. Recreación del sistema de prensado (torcularium). Desarrollo de exposiciones y presentaciones (más de 20 exposiciones por toda España: Madrid, Valencia, Ourense, León, Málaga, A Coruña, Verín, Lugo…).

Puesta en valor de los lagares mediante visitas guiadas y diseño y desarrollo de un catálogo con más de 70 infraestructuras hasta la fecha.

Edición, redacción y diseño del libro: “LAS PIEDRAS QUE HACÍAN VINO”.

Multilingüe –> Español, Gallego e Inglés
1.500 ejemplares publicados
Premio Gourmand como uno de los 3 mejores Libros de Historia de Vino del Mundo 2018.

Túneles del vino Galician Wines

Túnel del vino con algunos de los mejores vinos y destilados de Galicia (100-200 referencias por evento). Cada año, desarrollamos el Túnel del Vino con los vinos que han obtenido medalla en la Guía de Vinos de Galicia en distintas ciudades de la geografía española (A Coruña, A Pobra do Caramiñal, León, Madrid, Málaga, Narón, Oleiros, Oviedo, Valencia, Vegadeo…).

Más de 2.000 personas han pasado por los distintos túneles del vino.

Guía de Vinos, Destilados y Bodegas de Galicia

Tras 9 ediciones consecutivas, la Guía de Vinos de Galicia sigue consolidando su presencia y valor en el mercado gracias al apoyo de más de 250 mecenas (restauradores, sumilleres, distribuidores, particulares,…) que cada año adquieren sus ejemplares mediante un sistema de reserva en primicia  y a los más de 40 catadores (sumilleres, enólogos, periodistas y técnicos) que ayudan a confeccionarla a través de las catas a ciegas.

La Guía no es solo un vademécum para los consumidores de vinos gallegos, es también una herramienta para los profesionales del sector y se ha constatado que cada vez son más las empresas de viajes que la utilizan en sus agencias y en ferias sectoriales como “catálogo” para promocionar Galicia como destino enoturístico.

Esta publicación es todo un referente en el panorama vitivinícola nacional e internacional. Así lo acreditan los galardones como los International Wine Merchant Awards como “Mejor Guía de Vinos 2019” o  los Gourmand Awards en la Categoría de Premio Especial del Jurado como Mejor Libro de Bebidas del Mundo 2017 y Mejor Libro de Vino y Turismo de España 2013.

  • Casi 500 páginas a todo color
  • EXENTA DE PUBLICIDAD
  • Más de 1.200 fichas de cata de vinos y destilados
  • Más de 500 bodegas y destilerías (la totalidad de las amparadas en las DOs Galicia)
  • Más de 2.000 referencias
  • Histórico de medallas
  • Mapas climáticos y pluviométricos de los últimos 4 años en cada DO
  • Mapas litológicos y de relieve de todas las DOs
  • Los vinos catados incluyen el origen de la uva en base a tres niveles: Zona/Región – Ayuntamiento / Parroquia – Parcela

ACCIONES DE PROMOCIÓN DE LA D.O.CA. RIOJA

Organización de varias acciones de promoción para la D.O.Ca. Rioja

  • Seminario de la nueva reglamentación de Rioja para 20 de los más reconocidos sumilleres de la provincia de A Coruña
  • Comida de armonías en el rest. Árbore da Veira *Michelín con sumilleres y 10 periodistas
  • Masterclass para una veintena  de sumilleres, profesores de hostelería, distribuidores y enófilos (Aula Paadín)
  • Seminarios online para 4 escuelas de hostelería de toda Galicia

Más de 200 participantes en el total de las acciones.