Articulos por: paadin

NUEVAS TEMPORADAS EN CADENA SER CORUÑA Y RADIO VOZ

Comienza la vendimia, el curso escolar y arranca la nueva temporada en las emisoras de radio. Y un año más repetimos programación, y ya van XI años en Cadena SER Coruña los miércoles a las 19.35h con el espacio “Los Placeres de la Vida con Los Paadín” en del programa La Ventana de las Rías de Mayte González.
Y arrancamos temporada también a las 12.30h de los viernes, y ya van X años, en Radio Voz en el programa de Pablo Portabales Voces de A Coruña con el espacio “Amor al Vino con Paadín”.
Volvemos en directo y con los podcast, recomendaremos vinos, hablaremos etiquetas, gastronomía, territorios, entraremos en directo desde los destinos a los que nos lleve el vino, como hemos hecho este año desde Australia, Alemania, Nueva Zelanda, Suiza, Italia, Croacia, Portugal, etc.

CATA DE GUÍA DE VINOS DE GALICIA 2024: RÍAS BAIXAS

Turno para Rías Baixas.
En esta primera sesión, contamos con más de 150 vinos que fueron analizados por los 18 catadores participantes en esta primera cata Rías Baixas.
En esta unidad de cata, tuvimos la suerte de contar con jurados tan avezados como Alberto Ruiz, el paladín de los sumilleres de Asturias, Alejandro Moreno del rest. Baltasara (que vino en avión desde Madrid ex profeso para estar en esta cata), el técnico de la D.O. Valdeorras Rodrigo A. Enríquez, el jefe de compras de vinos de GADISA, Fernando de Soto, José Dopazo miembro del panel de certificación del C.R. D.O. Rías Baixas, o las sumilleres Mariña Fernández de Abastos 2.0 y Johana Suárez de Árbore da Veira*, junto con l@s otr@s sumilleres habituales de toda Galicia.

CATA DE GUÍA DE VINOS DE GALICIA 2024: RIBEIRO

Esta semana tenemos Ribeiro por partida doble . Empezábamos este lunes catando 105 vinos de la DO más antigua de Galicia para la Guía de Vinos de Galicia y terminamos el viernes catando uvas recién comenzada la vendimia la semana pasada.
Si hace unos días disfrutábamos de la madurez de añadas como el 2017 y de la lozanía del 2022, hace dos días descubríamos el potencial de una neonata 2023. Nos desplazamos hasta la Denominación de Origen más antigua de Galicia para analizar las condiciones de la nueva añada, catar algunas uvas y charlar con viticultores y bodegueros.

EJERCEMOS DE COFRADES EN LA FESTA DO VIÑO DO CONDADO DO TEA

Jornadas intensas en Salvaterra de Miño desfilando entre “pendones” en la “LXIV Festa do Viño do Condado do Tea”.
Comenzábamos el sábado por la mañana en la “Casa do Viño” del recinto amurallado del Castelo de Dona Urraca, con la cata de los “Viños Deliciosos do ano”. En esta edición han participado un total 53 vinos: 32 monovarietales de albariño, 12 condados y 9 tintos. Visita al túnel de vino y a las casetas de degustación.
El domingo, los dos Paadín junto con Javier Facal, director de catas de la Guía de Vinos, Destilados y Bodegas de Galicia, participamos en el nombramiento de los nuevos Cofrades del XXVIII Gran Capítulo do Viño Condado do Tea e Espumosos y proclamación de los “Viños Deliciosos do 2023”, Mejor Tinto: Terras do Sur Brancellao; Mejores Albariños (monovarietales): Aravo, Eido da Fonte y La Val; Mejores Condados (plurivarietales): Señorío de Rubiós, Piñeiral Señorío de Rubiós y Arbastrum.
Con peto y orgullo de Cofrades de Honor, compartimos momentos con los también cofrades y abanderados, José Dopazo, que seguramente sea el sumiller que más botellas de vino de Rías Baixas ha vendido, tanto en su faceta como responsable de los vinos de Makro Galicia, como en sus labores comerciales en las bodegas que ha trabajado y que sigue trabajando. Y con el estandarte de popa, Javier Pérez que desde su Caldas de Reis seguramente ha sido el que más plantas de albariño ha vendido en la breve y exitosa historia de la D.O. Rías Baixas, que comienza a vendimiar un cosechón de 47.000.000 de kg de uva.
Dentro del tradicional hermanamiento entre cofradías, hasta Salvaterra se desplazaron representantes de 23 Cofradías de España, Francia y Portugal.

CATA DE GUÍA DE VINOS DE GALICIA 2024: RIBEIRA SACRA

Mientras las cepas se preparan para entregar las mejores uvas de otro gran cosechón en Galicia, nosotros seguimos con las catas para la Guía 2024. El pasado lunes fue el turno para la primera tanda de blancos, rosados y tintos de la D.O. Ribeira Sacra con más de 90 vinos para dos paneles de 13 catadores. Y siguen llegando muestras por lo que habrá una segunda tanda de catas de una treintena de vinos más de esta pequeña pero formidable D.O..
Siguen llegando vinos y seguiremos con las catas durante todo agosto, septiembre y octubre, por lo que todas aquellas bodegas que aún no hayan enviado sus vinos aún están a tiempo de enviarlos.
Recordar a todos que sigue siendo la única Guía SIN PUBLICIDAD.