Categorias: Aula Paadín

AULA PAADÍN: SUELOS DE AMANDI CON DON BERNARDINO

Tras dos intensas semanas de viaje entre Alemania y Francia, volvemos con todas nuestras fuerzas al Aula Paadín.
Ayer en la cata del mes, Diego Rodriguez impartió una masterclass sobre Amandi para más de 50 asistentes en base a las particularidades edafoclimáticas del territorio.
En un trabajo sin precedentes, está mapeando el territorio según los parajes tradicionales -gran parte de ellos ya reconocidos en el primer pliego de Ribeira Sacra en los 90- y los principales estratos litológicos.
En la cata, además de probar todos los vinos de Adegas Don Bernardino de Amandi , se incluyó la degustación de vinos de parcelas de los 3 principales suelos, pudiendo comparar la influencia que granito, gneis y pizarra tienen sobre el vino final.
Como cierre, un Don Bernardino Mencía 2013 nos mostró una vez más el altísimo potencial de guarda de los vinos gallegos.

AULA PAADÍN: SOBRINOS MENOS CONOCIDOS DEL TÍO PEPE

Pedazo de cata. Un recorrido por 4 países y 9 regiones vitivinícolas a través de una selección de 10 “Sobrinos menos conocidos del Tío Pepe”.
Casablanca, Rías Baixas, Wachau, Ribera del Duero, Cádiz, Rioja, Cava, Champagne y Jerez han inaugurado nuestra nueva Aula Paadín en las catas que organizaremos mensualmente.
No podíamos empezar de otra manera que con uno de los grandes grupos bodegueros de España y que han apostado por Galicia invirtiendo con bodega propia: González Byass.
Fue todo un lujo contar con Juanma Terceño durante las dos horas de ponencia y la postcata. Uno de los sumilleres más experimentados y queridos de nuestro país y al que siempre es un lujo escuchar.
Ayer nos juntamos con +50 hosteleros y amantes del vino que ya están cubriendo las plazas de la cata de marzo. Seguimos!!