Categorias: Galician Wines

LOS PAADÍN EN REVERA VINUM

No podíamos faltar en el gran encuentro del vino gallego que estos días tiene lugar en Santiago de Compostela: Revera Vinum
En el mayor evento del vino de Galicia del 2022, los Paadín impartimos casi 5 horas de formación en dos cursos para un total de 40 alumnos.
Espumosos de Galicia. Catamos más de 10 Espumosos de Betanzos, Barbanza, Valdeorras, Ribeiro y 3 subzonas de Rías Baixas.
IXPs de Galicia. Catamos una decena de vinos de las 5 IXPs de Galicia (incluyendo algún dulce y añadas viejas) y hablamos de sus ancestrales variedades como la Branco Lexítimo o la Tinto Serodo.
Por la mañana espumosos de Galicia y por la tarde vinos de las IXPs gallegas. Más de 20 vinos entre las dos sesiones con los que viajamos por toda la geografía gallega para más de 40 asistentes entre ambas clases.

PRESENTACIÓN LIBRO “EXCELENCIAS DAS MARIÑAS”

Uno de los proyectos en el que llevamos años trabajando y que se empezó a materializar en el 2021, es la promoción de los productos agroalimentarios de la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo.
En la feria BioCultura que tiene lugar estos días en A Coruña, presentamos el libro digital que desarrollamos el año pasado. Durante casi una hora, explicamos el proceso de desarrollo del libro para otorgar medallas de excelencia a productos cuyas cualidades organolépticas han sido remarcables en los 25 paneles de cata a ciegas que implementamos el año pasado.
Estamos trabajando en la continuidad del proyecto para este año poder publicar una versión impresa más completa, con más catas y recetas de los alimentos “Excelencia” de nuestro entorno.
Aprendiendo del vino para otorgar valor añadido a otros productos del campo. Seguimos 💪💪.

GALICIAN WINES A CORUÑA 2022

Sin subvenciones, ni patrocinio, ni publicidad, otra forma de hacer las cosas.
+ 200 vinos de + 100 bodegas de las 5 DD.OO., de las 5 IGPs y algún Des-Amparado, todos ellos exclusivamente de Galicia y con medalla de Plata, Oro, Oro + y Grandes Oros. Incluida la ya consagrada Mesa del Sumiller, donde el tiempo pone a cada uno en su sitio, en ella todos los asistentes disfrutan de vinos eméritos que obtuvieron sus medallas hace años y que son la evidencia degustable de que los vinos de Galicia también son de guarda y longeva vida (vinos de Galicia desde 2005 hasta 2013 de todas las DOs).
De manera civilizada, durante 6 sesiones en las jornadas del sábado, domingo y lunes en el Aula Paadín de A Coruña, organizamos el primer Galician Wines 2022 en formato de túnel de vino para más de 200 asistentes, todos ellos mecenas de la Guía 2022 y sus acompañantes. Esto es posible gracias a los Mecenas, a las Bodegas (les pedimos disculpas por no haber podido incluir todas las marcas facilitadas, limitados por espacio-tiempo, sino hubiésemos pasado de las 400 referencias) y al esfuerzo de todo el “Paadín Team”.
Vendrán más Galician Wines y seguiremos “Facendo País”.

SALIDA Y PRESENTACIÓN DE LA GUÍA PAADÍN 2022 A LA PRENSA

«¿Hueles eso? ¿Lo hueles muchacho? Es celulosa y tinta. Nada en el mundo huele así. ¡Qué delicia oler a Libro Nuevo por la mañana! El Aula y la Paadineta huelen a… a victoria».
Desde esta aldea galaica, comenzamos oficialmente la ronda de presentaciones y promoción de la Guía de Vinos de Galicia. Como niños con zapatos nuevos.
Hoy se celebra el día Mundial de la Radio. Un medio de prensa que nos resulta muy familiar ya que dos veces por semana nos brindan sus micrófonos para dar a conocer vinos, viandas y destinos.
En esta ocasión nos coincide el día de la Radio con la salida al mercado de la Guía 2022 y, como cada año, recorremos los estudios radiofónicos con las periodistas Manola Porto (Onda Cero), Loreto Silvoso (Radio Voz) y Mayte González (Cadena Ser).

CURSO DE VINOS DE VALDEORRAS EN LAS “XORNADAS DO BOTELO E O COCIDO”

El pasado domingo con motivo de las I Xornadas do Botelo e o Cocido de Valdeorras, e invitados por el ayuntamiento del Barco, impartimos un alegato bajo el título de “Valdeorras máis aló da Godello e a Mencía”.
Colgamos el cartel de no hay billetes, y con la veintena de asistentes, entre los que se encontraban bodegueros y nuestros compañeros los periodistas gastronómicos Jorge Santos Simón (Revista MiVino), Ana Belén Toribio Herrero (Revista Gastroystyle) y Danae Wiereck Rodríguez (Revista Restauradores), “viajamos a través de los vinos” por las cuencas del Sil y del Bibei y sus ocho municipios, viendo climas y probando vinos de diferentes variedades y elaboraciones.
Hay mucho Valdeorras más allá de la Godello y la Mencía.