Categorias: Galician Wines

GUÍA PAADÍN 2021: CATA DE RIBEIRA SACRA

Las catas para la Guía Paadín continúan con la D.O. Ribeira Sacra.
Este lunes 3, casi 80 referencias fueron catadas a ciegas por un panel de cata configurado por 10 catadores de Gallaecia Asociación De Sumilleres De Galicia en nuestra Aula de Cata de A Coruña.
15 blancos, 7 rosados y 57 tintos que nos hicieron viajar por las distintas subzonas de Ribeira Sacra, viñedos genuinos, variedades ancestrales y añadas desde la 2011 hasta la más reciente 2019.
Una vez más el territorio, las variedades y las añadas de Ribeira Sacra jugaron a su favor mostrando un abanico de estilos variopinto y estimulante. Son capaces de embotellar un paisaje en una botella mejor que nadie.

GUÍA PAADÍN 2021: CATA DE RIBEIRO

Seguimos con las catas para la Guía de Vinos, Destilados y Bodegas de Galicia 2021.
Este lunes 20 un selecto grupo de 13 catadores nos reunimos en El Club Náutico de Castrelo de Miño para catar a ciegas 126 referencias de la D.O. más antigua de Galicia: Ribeiro.
El panel de cata estuvo compuesto por:
  • Alejandro Paadín Vicepresidente Gallaecia
  • Aurelio Vázquez Presidente de Gallaecia
  • David Ballesteros Comité de calificación D.O. Rías Baixas
  • Iván Vázquez Enólogo
  • Javier Facal Sumiller restaurante O´Sampaio
  • José Luis Fernández Comité de Calificación D.O. Ribeiro
  • Juan Gómez Asociación de Sumilleres de Zamora
  • Luis Paadín Director Guía Paadín
  • Pablo Vidal Comité de Calificación D.O. Valdeorras
  • Pedro Sestayo Profesor de Servicios Consellería de Educación
  • Santiago Castro Director Técnico C.R.D.O. Toro
  • Xabier Barcala Sumiller Viñoteca Comoviño
  • Xose Carballido Enxeñeiro Agrónomo
Durante la mañana, analizamos las 126 referencias en las que los vinos de añadas antiguas mostraron un recorrido vital impecable (con algunas referencias de talla mundial) y los tintos un aplomo e identidad que marca el buen hacer de la bodega y el paulatino envejecimiento del viñedo.

EXALTACIÓN DE LOS VINOS DEL ROSAL EN SU FERIA MÁS “DIGITAL”

Este fin de semana tuve el honor de ser investido “Cabaqueiro” da Orden dos Viños do Rosal en la Feria del Vino do Rosal.
Bodegas, Concello y vecinos se coordinaron para mantener viva la Feria en circunstancias tan adversas como las que vivimos gracias a una dualidad presencial-digital que permitió que más de 50.000 personas disfrutasen en streaming de nuestras catas, armonías y pregón.

Junto con el excelente comunicador y cocinero Iván Méndez, hicimos un showcooking armonizado con los vinos de 9 bodegas de O Rosal en el insuperable escaparate de los viñedos de Bodegas Altos de Torona. También impartimos una cata de las 9 bodegas del Rosal para 50 participantes físicos y miles de visualizaciones online, así como el pregón inaugural en un Antiguo Lagar.

Dada la actual situación, el sector del vino se actualiza y adapta, para mantener vivas las ferias y eventos del vino pero primando la seguridad.
Un lujo haber podido aportar nuestro granito de arena a esta feria tan inusual como histórica.

GUÍA PAADÍN 2021: CATA DE MONTERREI

Las catas para la Guía Paadín 2021 siguen viento en popa y a toda vela.
Medio centenar de vinos blancos y tintos de la DO Monterrei han sido analizados organolépticamente a ciegas por un experto panel de 14 catadores de Galicia e invitados entre los que podemos destacar a los directores técnicos de Rioja (Pablo Franco) y Toro (Santiago Castro) y al Director de Experimentación de Ribera del Duero (Alberto Tobes).
Como siempre, la mejor manera de hacer las cosas es rodeándonos de los mejores.

NUEVOS LAGARES RUPESTRES EN VALDEORRAS

El patrimonio vitivinícola gallego sigue aumentando y no podemos dejar de ser testigos en primera línea de los nuevos hallazgos.
Hace aproximadamente un año, el viticultor valdeorrés Mario Yáñez se puso en contacto con nosotros tras toparse con estas dos estructuras de vinificación en uno de sus viñedos. Por cuestiones de trabajo y agenda, nos había sido imposible acercarnos a registrarlos.
En el día de ayer, gracias a la enóloga Cristina Murga, a Patricia Lamela (alcaldesa de Larouco) y al mismo Mario, pudimos redescubrir este patrimonio oculto.
Dos lagares de pisado de gran tamaño distanciados apenas 25 metros y labrados en Gneis. Sin duda unos ejemplares únicos en una localización privilegiada.
Valdeorras así ya cuenta con 3 lagares rupestres en su haber, ratificando su ancestral producción vitivinícola.