Categorias: Galician Wines

UN PASO MÁS HACIA LA NORMALIDAD

El pasado lunes, en nuestra Aula de Cata de A Coruña, organizamos el primer túnel de vinos de la nueva temporada, en esta ocasión fue con 51 vinos de 21 bodegas de la D.O. Monterrei, “La más atlántica de las continentales y las más continental de las atlánticas”. Participaron un centenar de asistentes distribuidos en franjas horarias de mañana y tarde y procedentes de Ferrol Terra, Costa da Morte, Santiago y A Coruña. Es destacable el elevado número de distribuidores presentes, se ve que están ansiosos por localizar novedades y de paso conocer los vinos de “la competencia”.
Para este evento implementamos las pautas y recomendaciones preventivas para eventos, congresos y ferias de la guía editada por el ISSGA (Instituto de Seguridade e Saúde Laboral de Galicia):
Se establecieron horarios, bajamos el aforo, se aumentaron las distancias entre mesas, se suprimieron los picos en mesa, las aguas eran de uso personal, así como escupideras individuales, escupideras antisalpicaduras, baños diferentes para personal y público, gel hidroalcóholico en todas las mesas (no odorífero ni pegajoso, muy importante para la cata), personal con mascarillas FFP2., higienización de botellas y superficies, etc, etc, etc.
Y lo mejor de todo es que los asistentes han disfrutado y, como era de esperar, se han comportado de manera responsable y cívica. Como dicen los franceses y hacemos nuestro, “El vino es Civilización, progreso de la Humanidad hacia la perfección total.

ENOTURISMO EN EL RIBEIRO

Empezamos a reanudar las actividades de enoturismo con la primera ruta por los lagares y viñedos del Ribeiro para un selecto grupo de turoperadores de Galicia. Les mostramos las alternativas de ocio del enoturismo y el discurso sobre la diversidad y calidad de los vinos de Galicia.

Los próximos meses pueden ser una buena oportunidad para mostrar al mundo las oportunidades que el turismo de interior y de las regiones vitivinícolas ofrecen frente al “sol y playa”, a veces, tan masificado.

TÚNEL DEL VINO DE MONTERREI EN A CORUÑA

Este lunes 6 de julio, recuperamos parcialmente la “normalidad” con la primera actividad pública Post Estado de Alarma en nuestra Aula de Cata de A Coruña (C/Europa, 3).

Organizamos un Túnel de Vinos D.O. Monterrei de 21 bodegas con más de 50 vinos. La más joven y pequeña de las DD.OO. de Galicia, pero con + 2.000 años de tradición vitivinícola.

  • Se implementarán estrictas medidas de seguridad e higiene dada la actual situación:
  • Más espacio entre mesas y muestras
  • Horario de mañana y tarde para evitar aglomeraciones
  • Aforo limitado
  • Gel hidroalcohólico a lo largo del circuito
  • Higienización permanente de las botellas
  • Circuito de entrada y salida
  • Supresión de picos de pan y frutos secos

Si estás interesad@ en asistir, envíanos un email en info@paadin.es.

Esperamos veros a tod@s y poder compartir un vino juntos de nuevo!

GUÍA PAADÍN 2021: CATA DE VALDEORRAS

Tras la cata de este lunes, hemos batido el récord de muestras en la sede de la DO Valdeorras para la Guía de vinos de Galicia: 111 referencias (la práctica totalidad de las bodegas de la DO) entre espumosos (1), blancos (54) y tintos (56) .

Además de los sumilleres de Gallaecia, durante la cata nos acompañaron nuestros amigos Pablo Franco (director técnico de la DOCa Rioja) y Alberto Tobes (director de experimentación de la DO Ribera del Duero).

Las cifras muestran el apoyo del sector por la Guía y por Gallaecia Asociación De Sumilleres De Galicia. Es un privilegio poder contar con el respaldo de las bodegas y ayudar a dar a conocer su trabajo en estos tiempos tan difíciles.

Seguimos trabajando por y para el sector del vino!!

WEBINARS MULTIDISCIPLINARES DURANTE ESTOS MESES

Durante estas “extrañas vacaciones”, al igual que otr@s much@s, participamos en numerosos webinars y hemos tenido que impartir algunos de ellos. Estas herramientas nos han permitido seguir interrelacionándonos en pleno confinamiento y el Vino ha vuelto a demostrar que es la bebida convivencial por excelencia, capaz de congregar, aunque virtualmente, a cientos y en algunos casos a miles de entusiastas amantes de él. Beber Vino, un@ sol@ está bien, pero prueba en compañía, verás. Esto también es aplicable a otros placeres de la vida.

Aunque estos encuentros virtuales han ayudado a seguir compartiendo pasiones y placeres, nosotros damos lo mejor de nosotros mismos compartiendo físicamente el contenido de las botellas, transmitiendo y percibiendo sensaciones cómo cuándo éramos felices sin saberlo.

El Vino es emoción y como titulábamos nuestro penúltimo artículo en Cepas y Vinos: “La emoción comienza en la Viña”, pero el clímax se alcanza en la boca y en su posterior recuerdo. Ya tenemos prácticamente cerrado el calendario de acciones presenciales, catas, masterclass, conferencias, etc. para el resto del año. En breve volveremos a compartir “emociones” en la cercanía.

Estas han sido algunas de nuestras intervenciones y webinars en diversos medios digitales:

O trabalho dos sommelier no mundo dos vinhos con Nelson Guerreiro (uno de los más prestigioso sumilleres de Europa) y Luis Paadín – Con más de 11.800 reproducciones (público).

O sector do vinho postCovid con Hugo Rodrigues (bodeguero de Casa de Canhotos Alvarinho) y Alejandro Paadín – Más de 5.300 reproducciones (público)

D.O. Jumilla – Luis Paadín – Con más de 4.200 alcances y + 250 interacciones (público).

Museo do Viño de Galicia “Brinde polo futuro do Viño de galicia” con los CC.RR. y Museos del Vino de Galicia – Con más de 1.400 reproducciones (público)

Asociación de Guías de Galicia – Viticultura e Turismo en Galicia – Luis Paadín + 80 asistentes (mediante invitación).

Curso de Vinos de Alemania para la ASM (Asociación de Sumilleres de Málaga) – Alejandro Paadín +30 asistentes (mediante invitación)

IV Encuentro Biosfera – El valor de los productos locales – Luis Paadín +30 participantes (público).

Curso de Vinos de Alemania para la ACS (Associació Catalana de Sommeliers) – Alejandro Paadín +30 asistentes (mediante invitación)

Wine talk about the new challenges and opportunities of Wine Tourism for FIJEV (Federation Internationale des Journalistes et Ecrivains des Vins et Spiritueux) – Alejandro Paadín +20 participantes (mediante invitación)

Escuela Europea del Vino – Vinos de Galicia para Costa Rica – Luis Paadín + 10 asistentes (mediante invitación).