Categorias: Galician Wines

CATA DE CALIFICACIÓN DE AÑADA D.O. MONTERREI

Vuelta a la “Nueva Normalidad” y el primer Consello Regulador que nos abre sus puertas post-Estado de Alarma es el de la D.O. Monterrei.

Hoy pudimos formar parte del panel de calificación de añada con un grupo multisectorial de 7 catadores en el que analizamos 8 blancos y 4 tintos.

Añada calificada de Muy Buena, con vinos blancos heterogéneos, más oceánicos que otros años y de gran complejidad basada en el coupage de variedades. Los tintos francos, fructosos y con mucha vida por delante.

Volvemos al movimiento.

VUELTA AL ESTUDIO!

Tras unos meses entrando en directo por teléfono, hoy recuperamos el espacio físico y volvemos al estudio de Radio Coruña Cadena Ser para continuar con nuestra labor de divulgación enogastronómica.

Así, seguiremos todos los jueves a las 13.30 hablando de comida, ingredientes y vinos con el chef Adrián Felipez y la periodista Mayte González en la Cadena Ser.

GUÍA PAADÍN 2021: CATA DE DESTILADOS

Continúan las catas para la Guía Paadín 2021. Este lunes, un grupo de 8 sumilleres nos hemos reunido en A Coruña para catar más de 60 destilados tradicionales de Galicia.

Un amplio surtido de aguardientes de orujo, envejecidas, aguardientes de hierbas, licores de hierbas y licores café que nos han permitido identificar los patrones y prescriptores aromáticos que predominan este año.

Seguimos recuperando la agenda y avanzando en las catas de este año.

ARRANCAN LAS CATAS PARA LA GUÍA PAADÍN 2021

Tras estas “extrañas vacaciones”, la pasada semana teníamos un primer “entreno” para ir calentando. Hoy ya estamos con un “Rondo con los pichichis del vino de Galicia” para la Guía Paadín 2021; el 1 de junio arrancamos con el primer encuentro oficial con la plantilla de “figuras” con los Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia para las Distinciones Gallaecia 2020 y Guía 2021, visitaremos luego las sedes de los otros CC.RR..

También ya tenemos medio cerrado el calendario de encuentros a nivel nacional con salidas a Bilbao, Santander, Alicante, Barcelona, etc.. En otoño arrancamos con la “Champions de Europa”, iremos a Austria, Chequia, Polonia, etc.; avanzado el otoño e invierno participaremos en el Mundial con acciones que estamos empezando a programar en México, Indonesia, Vietnam y Qatar.

De nuevo arranca la temporada 2021!

AHORA NO TE QUEDES SOLO EN LOS GESTOS ¡QUÉDATE EN GALICIA!

SOMOS LO QUE COMEMOS. YO SOY GALLEGO

En los últimos años hemos viajado por más de 30 países del Mundo, 20 de ellos de Europa. Casi siempre ha sido por trabajo, que afortunadamente es nuestra pasión, la ENOGASTRONOMÍA. También hemos disfrutado en familia en las 17 Regiones de España y en sus 50 provincias, así como en las ciudades autónomas. Pero como no podría ser de otra manera, o así lo entendemos nosotros, de lo que nos sentimos extremadamente orgullosos es de haber estado en la totalidad de los ayuntamientos “do fogar de Breogán”. Sí, hemos estado en los 313 ayuntamientos de Galicia; y en la mayoría de ellos hemos comido y bebido, y en cuanto nos lo permitan, con más ganas que nunca lo volveremos a hacer.

Estamos deseando volver a comer en los restaurantes, tabernas y mesones que apuestan por el fruto de nuestra tierra y de nuestro mar. Nuestros pescadores, ganaderos, agricultores necesitan una hostelería comprometida y nosotros los necesitamos a todos ellos. Volveremos a ir a comer las ostras a Ribadeo o Arcade, las coquinas a Viveiro o a Cedeira, los mejillones a Lorbé o a Cambados, los percebes A Coruña o a Corme, los longueirones a Fisterra (aquí no hay opción), la empanada de berberechos a Noia, las anguilas a Quiroga o a Cenlle, los Chocos a Ferrol o a Rande, la vienesa a Verín, el ciervo a O Bolo, los grelos a Monfero o a Vilalba, las patatas a Carballo o a Xinzo, etc..

Y todo regado abundantemente con vino de las más de 70 variedades de uvas ancestrales que tenemos.

Somos lo que comemos y bebemos, YO SOY GALLEGO.

#bebogalicia