Categorias: Galician Wines

PREMIOS DE LA XUNTA DE GALICIA 2019

Todo lo que apueste por el colectivo redunda en el bienestar del sector. Por eso un año más no podíamos perdernos un evento en el que bodegueros, viticultores, técnicos, enólogos y prescriptores nos reunimos bajo la convocatoria de la Xunta de Galicia.

Los premios que organiza cada año la Consellería, reúne a casi 400 referencias de vinos y destilados amparados en DO e IGP. Aunque los premios nunca satisfacen a todos por igual, y está claro que la configuración del panel de cata puede variar los resultados, este concurso no deja de ser uno de los más rigurosos del panorama nacional y cumple su objetivo sobradamente: los premiados tienen toda la cosecha vendida.

Promoción y divulgación, dos términos con los que nos sentimos muy identificados y de los que vamos de la mano.

GUÍA PAADÍN 2020: D.O. MONTERREI

Continuamos a todo ritmo catando para la Guía de Vinos Paadín 2020.

Este lunes casi medio centenar de referencias de la D.O. Monterrei pasaron la cata a ciegas de un panel conformado por una quincena de catadores entre los que se encontraban enólogos, técnicos, sumilleres de Gallaecia Asociación De Sumilleres De Galicia y miembros del panel de cata de la D.O.

Tras la cata y la comida, 10 de los 15 catadores (sumilleres, enólogos y miembros del panel de cata de la DO Monterrei) nos desplazamos hasta un lagar rupestre donde les pude explicar, a pesar de las inclemencias meteorológicas, su funcionamiento técnico y el impacto que tuvieron en el tejido vitivinícola industrial de Galicia.

Seguimos catando, probando, aprendiendo y enseñando.

LUIS PAADÍN EN “A FESTA DOS LIBROS DE PONTEVEDRA”

Siguiendo con la presentación de la Guía de Vinos de Galicia y el Libro de los Milenarios Lagares Respuestres de Galicia, el autor de ambos libros Luis Paadín, el pasado domingo se desplazó hasta la “Festa dos Libros de Pontevedra”,  para firmar sus libros en la caseta de la librería D-Lectum.

Como la teoría es muy importante, pero también lo es la práctica, a tod@s aquell@s que quisieron acompañarnos en un día tan especial les obsequiamos con una copa de vino para que pudiesen constatar en primera persona, la calidad de nuestros vinos.

GUÍA PAADÍN 2020: BRANCO LEXÍTIMO, IIGG Y VINOS DES-AMPARADOS

Siguiendo con las catas para la Guía Paadín 2020, el fin de semana nos juntamos una docena de sumilleres, jefes de compras, enólogos, periodistas y prescriptores para la primera sesión de vinos de IGPs y des-amparados.

Coincidiendo con la exaltación de la uva Branco Lexítimo en Paderne, la cata pivotó en torno a los vinos de esta variedad producidos en Barbanza, Negueira de Muñiz y, por supuesto, Betanzos.

Este año todos los catadores coincidimos en el increíble salto cualitativo con 4-5 referencias que, como remarcó José Luis Mañas, nada tienen que envidiar a otros reconocidos vinos de prestigio nacional.

 

CURSOS TÉCNICOS SOBRE LA BRANCO LEXÍTIMO

Siguiendo con nuestra apuesta por la formación de calidad e independiente, trajimos hasta la Feria del Branco Lexítimo de Paderne a dos magníficas personas que trasladan su calidad humana al ámbito profesional consagrándose cómo dos excelentes profesionales.

El sábado comenzamos la mañana con Rafael Ocete, una de las máximas eminencias en Vitis Vinifera Sylvestris, quién desgranó la historia de la domesticación de la vid y la trazabilidad genética de la Branca Lexítimo y otras variedades como la Agudelo y Merenzao.

Por la tarde Roberto Regal nos habló de su experiencia en la elaboración de Branca do País (Branca Lexítimo) y del terroir de Negueira de Muñiz.

Dos grandes ponentes para una jornada de exaltación de una de las variedades que más está dando que hablar en Galicia.

GUÍA PAADÍN 2020: 1ª CATA EN LA D.O. VALDEORRAS

Ayer en la D.O. Valdeorras catamos los primeros 95 vinos para la Guía de Vinos, Destilados y Bodegas de Galicia. Así empezamos las catas a ciegas que un año más nos llevará a catar cientos de vinos de nuestra comunidad.

Para la cata como siempre, nos rodeamos de los máximos expertos en la materia, con un Panel de Cata de 15 catadores configurado por sumilleres de la Asociación de Sumilleres de Galicia, miembros del panel de cata de la D.O. Valdeorras, sumilleres de la Asociación de Sumilleres de Zamora y Santiago Castro, director técnico de la Denominación de Origen Toro.