Categorias: Galician Wines

CATA OFICIAL DE LA FERIA DEL VINO DE CHANTADA

Ayer había muchos sitios donde estar, pero nosotros apostamos por lo nuestro y acudimos una vez más a la cita con los vinos de Chantada, nuestra querida Ribeira Sacra. Así, nos alejamos del “relumbrón gastronómico” para adentrarnos en el interior de Galicia.

Esta es sin duda una feria con arraigo y fuerza. Ha sido un gustazo formar parte del jurado en la Cata Oficial de Vinos de Chantada que esta edición bate su récord de referencias presentadas con 35 vinos entre blancos, tintos jóvenes y tintos de crianza.

Como siempre, seguimos con nuestra agenda, aprendiendo de quien hay que aprender y sin dejarnos deslumbrar por luces de neón y oropeles.

AULA PAADÍN: BODEGAS LA VAL

Este pasado jueves, en nuestra aula de cata, hemos disfrutado de una magnífica cata impartida por Fernando Bandeira (Gerente y socio de Bodegas La Val) y José María Ureta (Enólogo de Bodegas La Val). Más de 30 asistentes pudieron disfrutar de un viaje en el tiempo a través de los vinos de la bodega.

En esta ocasión Fernando y José María nos han brindado la oportunidad de comprobar cómo a través del tiempo, los vinos bien elaborados, pueden evolucionar y seguir sorprendiendo con los años.

Los vinos catados en esta velada han sido:

– Más que 2 2017
– La Val 2017
– La Val Vendimia 2014
– La Val Vendimia 2015
– La Val Vendimia 2016
– La Val Lías 2011
– La Val Lías 2015
– La Val Barrica 2015

AULA PAADÍN: ADEGAS GALEGAS

Ayer inauguramos el año con la primera cata en nuestro aula de A Coruña. De la mano de Juan Posada (enólogo) y Mingos Garrido (director comercial) de Adegas Galegas, pudimos disfrutar de las novedades de la bodega así como algunos de sus grandes clásicos que año a año nos siguen impresionando y sorprendiendo.

Como parte del grupo Martín Codax, la bodega Adegas Galegas nos brindó la oportunidad de hacer un viaje por las subzonas de la D.O. Rías Baixas, Condado de Tea, Rosal y Salnés sin movernos del asiento y probar la nueva colección “Castes” que demuestran el gran potencial de las variedades gallegas.

En esta ocasión tuvimos el privilegio de probar:

Danza Brut (Albariño del Salnés con 21 meses de rima)
D. Pedro de Soutomaior Nieve Carbónica 2018
D. Pedro de Soutomaior Albariño 2017
D. Pedro de Soutomaior Treixadura 2017
D. Pedro de Soutomaior Loureira 2017
D. Pedro de Soutomaior Caíño Branco 2017
D. Pedro de Soutomaior Caíño Tinto 2017 (de una parcela del Salnés de más de 100 años)
Veigadares 2013
Gran Veigadares 2011

Gracias a todos los asistentes por haber compartido con nosotros esta gran experiencia.

LOS PAADÍN COMO EMBAJADORES DE LOS VINOS GALLEGOS EN FITUR

Turismo de Galicia ha contado un año más con el equipo Paadín para dirigir el Aula de Catas del Stand en la Feria Internacional de Turismo (FITUR).

Además de la veintena de catas para más de 400 asistentes, impartimos una cata de vinos y quesos de Galicia para la Directora de Turismo de Galicia Dña. Nava Castro, el Conselleiro de Cultura e Turismo D. Román Rodríguez González, el presidente de la Xunta D. Alberto Núñez Feijoo y una delegación japonesa encabezada por el Gobernador de la Prefectura de Wakayama D. Yoshinobu Nisaka.

Tras explicarles el milenario origen de la vitivinicultura gallega y degustar los vinos, les hicimos entrega de un ejemplar de la Guía de Vinos de Galicia y el Libro de los Lagares Rupestres de Galicia.

Con todo, nuestro primer “Galician Wines” de promoción de los vinos de Galicia del 2019 ha llegado a su fin. Las cifras hablan por sí solas. Catas y cursos en La Escuela Española de Cata, El Casino de Madrid y Fitur durante una semana. Hemos impartido catas de vinos de Galicia a 750 personas, desde sumilleres a consumidores pasando por periodistas y blogueros, degustando un total de 214 botellas de 40 bodegas de las cinco DD.OO. de Galicia. La efectividad de las acciones de este año en Madrid ha sido inmediata, ya que nos consta que unas cuantas bodegas ya han recibido pedidos.

Esta semana estamos de vuelta para seguir trabajando en las próximas acciones.

Seguimos llevando nuestra tierra por el mundo de forma implacable y constante.

CURSO DE VINOS GALLEGOS EN LA ESCUELA ESPAÑOLA DE CATA

Una vez más, siguiendo con la campaña de promoción de los vinos premiados en la Guía de Vinos de Galicia, Luis y Alejandro Paadín nos desplazamos hasta la capital para explicar los vinos de Galicia desde nuestra perspectiva.

Tras más de 20 años catando anualmente cientos de vinos de todas las DDOO gallegas, hemos desarrollado una metodología de cata que transmite la esencia de cada región, variedad y valle.

Este año en Madrid hemos podido mostrar la identidad de 15 vinos gallegos para una treintena de alumnos de la Escuela Española de Cata con Arturo Hurtado y Carmen Garrobo al frente.