Categorias: Paadín

CATA DE “TERROIRS” CON DOMINIQUE ROUJOU

El próximo miércoles 18 de mayo a las 20.30 h. en el Aula de Cata de Paadín (C/Europa, 3; A Coruña), contaremos con Dominique Roujou, doctor en enología, quien impartirá para el Club Paadín la cata didáctica:

“El terroir, una palabra en boca de todos ¿moda o realidad?”

Como últimamente, parece que todo el mundo hace vinos “de terroir” y reivindica un mínimo intervencionismo, existe el riesgo de que esta palabra pierda su sentido al ser demasiado utilizada.

Podremos catar:

o  Albariño 2015 de Vedra
o  2 Albariños 2015 de Salnés
o  Albariño 2015 de Rosal
o  Albariño 2015 de Condado
o  5 Monastrell 2015 de diferentes suelos y elaboraciones de Valencia

Y alguna sorpresa más…

Precio:15 €

Imprescindible reservar en info@servino.net

PARA COMER Y BEBER VINOS DE LA D.O. MONTERREI “LUGO”

13173548_1075596199163290_2039854701271763793_oLa emblemática “Capela de Santa María” acogió a más de 250 profesionales y amantes de los vinos de la D.O. Monterrei. En un excelentemente acondicionado espacio público, con un acogedor ambiente de entusiastas degustadores y con una excepcional representación de todas las bodegas embotelladoras de la D.O. Monterrei, todo fue perfecto para una inolvidable jornada de auténtico disfrute de la compañía y el buen vino. Se han roto todos los tópicos de poca participación en estos eventos en la Ciudad de Lugo: el martes con un frío día de lluvia, Lugo demostró ser una ciudad volcada con los eventos atractivos.

Hasta allí llegaron gentes de toda Galicia, distribuidores de Asturias y hasta aun importador americano en búsqueda de referencias de vinos de la D.O. Monterrei para distribuir en América.

Desde la organización del evento queremos agradecer esta enorme acogida a todos los participantes, a13227471_1075596735829903_7820283153022388336_o la confianza depositada en nosotros por parte del C.R. D.O. Monterrei y sus bodegas, a la Diputación de Lugo y a todo su personal que se puso a nuestra disposición, a todos los distribuidores y hosteleros de Lugo que se convirtieron en nuestros embajadores y sobre todo a “nuestro hombre en Lugo” José A. Lamas de Distribuciones Porta Pequena.

Gracias a tod@s.13227361_1075595525830024_2944174643892152528_o

TÚNEL DEL VINO DE LA D.O. MONTERREI EN LUGO

El próximo martes 10 de mayo, tendrá lugar en Lugo un Túnel del vino con más de 40 referencias de la D.O. Monterrei. Un oportunidad única para conocer a fondo la región vitivinícola más meridional de Galicia.

FECHA: Martes 10 de mayo

LUGAR: Capela de Santa María (Ronda da Muralla, 140; Lugo)

HORARIO: 17.00-21.30 h.

+ de 40 vinos para probar

Solicita tu plaza en: info@servino.net

CUANDO LAS “ESTRELLAS” SON LAS VACAS Y LAS UVAS GALLEGAS

Ternera-1El pasado jueves 14 de abril, tuvo lugar en el Auala de Cata de Paadín, un taller básico de cocina (otros le llaman showcooking) con una plancha, una placa y una sartén (sin necesidad de SelfCookingCenter), donde las protagonistas son las carnes de las terneras gallegas como la limiá, caldelá, cachenas, etc., que pacen por nuestros prados y montes (sin traer vaca wagyu de Hyogo, o cebú guzero de Sucre). Acompañado de pan de Cea con harina de trigo (no *quinoa del Altiplano) y armonizados con treixadura del Ribeiro, albariño del Salnés, Mencía de Monterrei, brancellao de Ribeira Sacra, sousón y garnacha tintureira de Valdeorras. Los encargados de dirigir este obradoiro fueron Luis Vázquez de “Ternera Gallega” y Alejandro Paadín de la Guía de Vinos de Galicia.Ternera 3


*quinoa – que sepas que su consumo repentino desmedido en los países desarrollados, ha provocado que se disparen los precios de producción y lo que era el “maná” de los pueblos del altiplano ya no lo pueden pagar, haciendo que las multinacionales de la alimentación provoquen gravísimos problemas medioambientales en las zonas de producción.

LOS PAADÍN EN LOS “PRIMEURS” DE BURDEOS

Burdeos2Un año más y aprovechando la excepcionalidad de la añada 2015,  nos hemos desplazado a la mítica región vitivinícola de Burdeos. Allí tuvimos a nuestra entera disposición cientos de vinos de las 54 denominaciones de origen de la región de Burdeos. Desde los Libournais (como los elegantes Pomerol o Saint-Émilion), pasando por los ligeros de Entre-Deux-Mers (los blancos con semillón y sauvignon blanc excelentes para las ostras gigas), hasta  los maravillosos Sauternes con su noble infección botrítica y sin olvidarnos de los recios tintos del Médoc.

Los “Primeurs” se celebran todos los años, en ellos las bodegas dan a probar a sus clientes los vinos de la última cosecha  y que se pondrán en el mercado dentro de 18 o 24 meses. En esta edición los vinos catados son de la cosecha 2015, considerada una de las de mayor calidad de la historia.

Burdeos3Ha sido una excelente ocasión para probar exclusivos vinos de forma personalizada y de la mano de los autores de auténticas leyendas como Château Angélus, Château D´Yquem, Château Margaux, Château Cheval Blanc, etc., aunque con menos prestigio pero de sobresaliente calidad nos destacó ‘Le Plus de La Fleur” de Bouard de Lalande-de-Pomerol.

Los “Primeurs” es una forma tradicional de venta en la región vitivinícola de Burdeos que se remonta al siglo XVIII. Con este sistema el comprador adelanta el 50% de la compra al bodeguero y esto le permite al comprador obtener un ahorro del 10 al 30% del precio de venta en bodega. El 40% de los compradores son extranjeros procedentes de más de 70 países. Dependiendo del prestigio de la bodega  y la calidad de la añada, este 2015 con alto potencial de guarda se ha vendido muy bien, permite que las marcas conocidas se vendan con anterioridad de un 60 a un 100% de su producción.