Categorias: Paadín

REMEMORANDO TIEMPOS PASADOS CON PETER SISSECK

Conocí a  Peter Sisseck en los últimos años del siglo XX, era mi  primera Alimentaria. Él comenzaba de la bodega Clos D´Agon (Girona). Me fascinaba su blanco, elaborado con Marsanne, Roussanne y Viognier; me recordaba a algunos Côtes-du-Rhône que yo me permitía beber, hoy los que me gustan no me los puedo permitir. No tengo claro si esos vinos han elevado sus precios o yo he menguado mi poder adquisitivo.

Hoy mantengo una excelente empatía con su ingeniero agrónomo y  hombre de confianza, Pablo Rubio, con el que disfruto de vez en cuando catando y comiendo ostras en Francia. Pablo es el responsable de localizar viñedos por medio mundo para el proyecto de vinos con arraigo en diferentes territorios.

Y precisamente uno de esos excepcionales territorios es Saint-Émilion, donde Peter Sisseck es copropietario de Château Rocheyron y con motivo de los Primeurs 2015, aprovechamos la oportunidad de probar su mítico Pingus en “primicia” entre otros.

LUIS & ALEJANDRO PAADÍN EN BOURGOGNE

ROmaneeEl director técnico y el gerente de Paadín se desplazaron hasta la mítica región vitivinícola coincidiendo con Les Grands Jours de la Bourgogne 2016. Allí, pudieron contrastar las impresiones de la nueva cosecha 2015, con otras pretéritas y charlar con bodegueros y compañeros del sector.

Desde los minerales Chablis hasta los equilibrados Pouilly-Fuissé pasando por la estructura de Montrachet y los emblemáticos Romanée, no sólo tuvieron oportunidad de probar los vinos, sino también de pasear por los legendarios viñedos de la región.

Clos-de-Vougeot-3Si en la pasada edición 2014, les invitaban por primera vez a la exclusiva cata de las “Grandes Maisons & Grands Crus” de Bourgogne y posterior cena de gala, en esta ocasión han vuelto a repetir la experiencia junto a un selecto grupo de periodistas internacionales. Así, han podido catar más de 40 vinos de algunos de los famosos “Grands Crus” y “climats” de Bourgogne de la cosecha 2012: Chablis Les Clos, Corton Charlemagne, Criots-Bâtard-Montrachet, Corton Renardes, Clos de Vougeot, Clos de la Roche, Echezeaux, Chambertin Clos de Bèze, Romanée-Saint-Vivant… Todo en el incomparable marco de Clos de Vougeot.

CATA DE +20 ESPUMOSOS GALLEGOS EN ‪‎SERVINO‬

Los flamantes Formadores Homologados de Cava y Embajadores del Champagne Luis & Alejandro Paadín organizan e imparten una Masterclass de +20 vinos espumosos de Galicia en el Aula de Cata de Paadín para una treintena de hosteleros y entusiastas conocedores de los vinos espumosos.

Se degustaron desde frescos brut nature hasta gasificados, pasando por los “atípicos tintos”. La calidad se encontró en los espumosos con crianzas en rima superiores a los 15 meses; en ellos el varietal se apreciaba entre las notas de crianza y la burbuja se entremezclaba con el vino, volviéndose cremosa.

Con esta cata se ha vuelto a comprobar el futuro inminente de estas elaboraciones y cómo las bodegas cada año le van encontrando el sitio a estos atractivos vinos.

ENTREGA DE TAPONES A CORCHOS AMORIM – COMIDA CON BODEGUEROS Y ENÓLOGOS

12513890_10207262556974682_2280617735357635971_oAprovechando la lampreada anual con bodegueros y enólogos de Galicia, norte de Portugal y Bierzo, hemos hecho entrega de las “sacas” de los tapones de corcho que hemos ido acumulando a lo largo del año para reciclar. Agradecemos a todo@s los amig@s que nos vais entregando vuestros tapones de corcho para su reciclaje.

Recuerda que cada tapón de corcho retiene 234 gr. de dióxido de carbono y que los bosques utilizados para la obtención de corcho, producen 5 veces más corcho, por lo que fijan más CO2.
Pero este encuentro no solo es reciclaje, vino y lamprea, en esta ocasión también hubo música.

A algunos, el binomio de Finos y/o Amontillados escuchando la “Salve Rociera” al final de un día de feria, nos hace ”llorar”.Don-Olegario

También nos da la “llorera” al mezclar Vintage y/o Late-Bottled Vintage y “Fado” en algún tugurio del barrio de Alfama.

Otra experiencia “lacrimógena” se produce al combinar Furmint y/o Hárslevelű de 4 o más puttonyos escuchando un cuarteto de jazz en una taberna frente a la fortaleza de Sárospatak.

Lo que no sabíamos es que este extraño suceso del “llanto” se produce también al juntar generosamente Vinos del Noroeste y la “Trompeta de Don Olegario” interpretando desgarradamente Candilejas en la ciudad más antigua de Portugal.

Seguiremos investigando este inquietante fenómeno.

ESSÊNCIA DO VINHO Y TOP 10 DE PORTUGAL, LOS PAADÍN FIELES A SU CITA

Cata-PortosDesde 2010 acudimos encantados a ESSÊNCIA DO VINHO y a la cata de los TOP TEN de Portugal en el Salón Árabe del Palacio de la Bolsa de Porto. Es una excelente oportunidad de saludar a numerosos amigos y tomar el pulso de lo que se “cuece” en el vecino país.

Cada año son más los gallegos que se acercan al mayor evento del vino y la gastronomía de Portugal. Las cifras los avalan, + de 3.000 referencias, + de 300 expositores, + de 100 eventos de vino y gastronomía, Porto2decenas de restaurantes participando en las jornadas, catas únicas como la de Madeiras impartida por Rui Falcão o la exclusiva cata de Portos del S.XIX y principios del S.XX dirigida por Bento Amaral, responsable de la Câmara de Provadores do Instituto dos Vinhos do Douro e Porto.

Por todo ello y más ESSÊNCIA DO VINHO Y TOP 10 DE PORTUGAL es cita obligada para los Paadín.