Categorias: Paadín

CURSO DE VINOS DE GALICIA PARA EL IES RIBEIRO

A pesar de la comodidad de las nuevas tecnologías, no hay nada como la clase presencial. Nuestra faceta divulgativa está más activa que nunca. Ayer tras casi 3 horas de clase, impartimos un seminario sobre los “terroirs” de Galicia: clima, suelos, uvas y cultura de cada región.
Tras catar 10 referencias tipológicas de cada territorio y estilo, una veintena de alumnos y profesores del IES O Ribeiro (Ribadavia) del Ciclo Superior de Vitivinicultura y del Ciclo Medio de Aceites y Vinos viajaron por Galicia a través de sus vinos.

EL DIARIO SPORT RECOMIENDA LA GUÍA DE VINOS DE GALICIA

Hoy nos despertamos con una excelente noticia: el Sport, el 4° diario deportivo más leído de España, recomienda la Guía de Vinos de Galicia en su sección de Estilo.
⚽⚽ Y el día del Clásico Barça – Real Madrid!!
Esto es una excelente noticia no sólo para nosotros como autores de la Guía, si no también para todo el sector del vino de Galicia. Los vinos gallegos toman protagonismo en un día tan importante para los aficionados al fútbol.
Seguimos llevando Galicia hasta los sitios más inesperados!

I TÚNEL DEL VINO EN GALICIA 2021: D.O. MONTERREI

La semana pasada un centenar de hosteleros, sumilleres y enófilos se pasaron por nuestra Aula de Cata para asistir al I Túnel de Vino organizado en Galicia en este 2021.
Con la D.O. Monterrei como anfitriona, durante los dos días y las 4 sesiones que duró el túnel, los asistentes pudieron conocer la nueva añada 2020 que ya empieza a despuntar y la 2019 que poco a poco se va despidiendo.
Con 30 vinos de 17 bodegas distintas, ha sido una gran oportunidad para conocer esta pequeña pero dinámica Denominación de Origen de Galicia: Monterrei.
Aforos limitados, reserva previa, uso permanente de mascarilla, gel hidroalcohólico en todas las mesas, desinfección de botellas, servilletas y picos individuales… Medidas que nos permitieron disfrutar con la mayor de las tranquilidades.

CURSO DE VINOS DE ALEMANIA PARA LA ASOCIACIÓN DE SUMILLERES DE GALICIA

Hay zonas de las que somos grandes seguidores por su historia, sus vinos y, en algunos casos, por su paralelismo con los vinos de Galicia.
Durante dos días impartimos para la Asociación de Sumilleres de Galicia Gallaecia, un curso de más de 6 horas de vinos, viñedos y uvas de Alemania.
Fue sin duda el curso más intenso y extenso que hemos impartido hasta la fecha de estos vinos y fue una oportunidad única para entender los vinos alemanes desde una perspectiva distinta a la que estamos acostumbrados.
Explicamos pormenorizadamente:
📜 Su historia
🌨️ Las fluctuaciones climáticas del último milenio
🍇 Los PIWIs
🗺️ Sus Anbaugebiete
📖 Las nomenclaturas más clásicas y las más modernas
👩‍⚖️ Su actual y futura Weingesetz
🍯 El sistema Prädikat
🗺️👩‍⚖️ Las nuevas gU
🗺️ Las nuevas clasificaciones geográficas
🍯 Los azúcares residuales y los °Oechsle
🍾 Sus espumosos
🍷 Sus rosados
🦅 El VDP
🔢 Los AP-Nr
🌳 Los Stückfass…
También catamos… y tanto que catamos: 28 vinos de Alemania cada uno seleccionado para reflejar un concepto básico de su vitivinicultura.
Comparamos estilos de espumosos, la escala básica geográfica, la escala Prädikat y la del VDP. Probamos vinos de las 13 Regiones vitivinícolas principales y 10 variedades de las decenas que trabajan en el país. Un total de 28 productores y su forma de interpretar el viñedo.
La Alemania más vitivinícola llegó a Galicia de mano de Gallaecia y de los 15 asociados que permitía nuestro restringido aforo. Para valorar lo que tenemos en Galicia es imprescindible conocer a fondo lo hay fuera.

CURSO DE VINOS DE GALICIA PARA EL IES PASEO DAS PONTES

Seguimos divulgando los vinos de Galicia para las nuevas generaciones de sumilleres.
Dentro de la dinámica formativa que hemos implementado en el último año, esta semana impartimos virtualmente un seminario de vinos de Galicia para el Centro Integrado de Formación Profesional de A Coruña, C.I.F.P. Paseo das Pontes.
Allí, nuestros compañeros y amigos, los educadores José Alvite y Alberto Pita, coordinaron la cata en 2 aulas simultáneamente para 35 alumnos del Curso Superior de Servicios y del Curso Medio de Restaurante y Bar.
Nuevas herramientas para lo que llevamos haciendo toda la vida: formación imparcial y puesta en valor del territorio.