VISITA A MORAVIA (REPÚBLICA CHECA)
CATA FINAL DE LAS DISTINCIONES GALLAECIA 2020
Un año más, hemos dirigido el Concurso de Vinos “Distinciones Gallaecia” tras 22 ediciones ininterrumpidas. Durante todos estos años, el concurso de la Asociación de Sumilleres de Galicia Gallaecia, se ha ido consolidando como uno de los mejores concursos de vinos, no solo en Galicia, llegando su reconocimiento a todo el territorio nacional.
En esta edición, para las Distinciones Gallaecia 2020 han participado 641 vinos y Destilados de todas las DD.OO. de Galicia. Asimismo se han organizado 14 paneles de cata conformados por 85 catadores de toda Galicia, acompañándonos también sumilleres y técnicos de Zamora, Toro, Ribera del Duero y Rioja.
Cata Final Distinciones Gallaecia 2020
La cata final de las Distinciones Gallaecia (en la que se recatan los vinos finalistas), tuvo lugar este lunes 31 de agosto en el Hotel Bela Fisterra en Costa da Morte. Los miembros de Gallaecia que participaron en la Cata Final son aquellos que han participado en mayor el número de catas previas de esta edición y técnicos de los CC.RR. de:
- Aurelio Vázquez (Presidente Gallaecia – Sumiller rest. Casa Aurelio)
- Alejandro Paadín (Vicepresidente Gallaecia – Gerente Paadín Eventos)
- Pedro Sestayo (Secretario General Gallaecia – Formador de hostelería)
- Manuel Corralero (Sumiller Hotel Plaza ****)
- Natalia Cid (Tesorera Gallaecia – Sumiller Grupo Montesqueiro)
- Rebeca André (Miembro del panel de calificación D.O. Monterrei)
- José Dopazo (Miembro del panel de calificación D.O. Rías Baixas)
- Erika Laíño (Promoción & Comunicación D.O Ribeiro)
- Pablo Vidal (Miembro del panel de calificación D.O. Valdeorras)
Gallaecia, integrada por más de 70 sumilleres de las cuatro provincias gallegas, es una asociación sin ánimo de lucro, sin ayudas, ni patrocinios, ni subvenciones. Gracias a esta independencia que mantiene, viene demostrando año tras año una gran solvencia en el sector, prueba de ello es la elevada participación de muestras a las Distinciones Gallaecia, seguramente el concurso regional con mayor número de participantes.
LA COSECHA 2019 DE LA D.O. BIERZO ES CALIFICADA COMO “EXCELENTE”
Ayer viernes en Cacabelos, en la sede del C.R D.O. Bierzo, se celebró la cata de “Calificación de Cosecha”. Los 8 expertos, entre prescriptores, enólogos y sumilleres, reunidos por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen de El Bierzo, hemos catado a ciegas tres blancos elaborados con Godello; dos rosados, tres tintos jóvenes y dos tintos con barrica. El veredicto –“excelente”- deberá ser ratificado posteriormente por el Pleno del Consejo Regulador.
GUÍA PAADÍN 2021: CATA DE RÍAS BAIXAS
Las catas para la Guía Paadín siguen con buen ritmo. Dada la gran cantidad de muestras recibidas de la D.O. Rías Baixas (más de 200), hemos tenido que dividir la primera cata en dos sesiones distintas. El primer día en la sede del C.R. en Pontevedra en la que se cataron vinos blancos y tintos, y una segunda sesión en nuestra Aula de Cata de A Coruña en la que se analizaron espumosos y blancos. Un grupo de 20 catadores y sumilleres nos hemos distribuido en ambas sesiones para poder analizar todas las referencias con calma y valorarlas para la edición de la Guía de este año.
Añadas que van del 2009 al 2019 y mundos explorados mucho más allá del albariño: parcelarios, añadas guardadas, castes ancestrales, vendimias tardías… Las catas de Rías Baixas han sido toda una lección en la que la D.O. ha sacado músculo y nos sigue enseñando que la diversidad y potencial de envejecimiento son unos de sus grandes fuertes.











