Categorias: Premios

ALEJANDRO PAADÍN, CABAQUEIRO DO VIÑO DO ROSAL

El pasado viernes tuve el privilegio de ser investido cabaqueiro de la Cofradía dos Cabaqueiros do Viño do Rosal en la XXXIII edición de la feria del Viño do Rosal.
Es un honor que las bodegas y miembros de dicha Cofradía me hayan tenido en consideración, en particular Altos de Torona, bodega que postuló mi candidatura.
A mis 36 años tengo el privilegio de haber sido distinguido en varias cofradías y colectivos del sector vitivinícola en Galicia, reconocimientos que reflejan nuestro esfuerzo constante en pro del vino gallego.
Cuando trabajamos lo hacemos pensando en el colectivo y en el retorno a corto, medio y largo plazo (tanto a nivel empresarial como sectorial). Si bien los reconocimientos públicos nunca entran en nuestras expectativas, siempre son un espaldarazo para seguir trabajando.
Algunos de estos reconocimientos los comparto con mi padre como ser Cofrade de Honor de la Cofradía del Branco Lexítimo, Cofrade de la Cofradía do Viño do Condado de Tea e Espumosos y, desde este viernes, Cabaqueiro de la Cofradía dos Cabaqueiros do Viño do Rosal. Si ya es difícil que distingan a uno, más lo es que se haga a 2 miembros de la misma familia y empresa.
Hoy seguimos trabajando igual que siempre, pero con el pecho algo más hinchado.
Alejandro Paadín

EL CONCURSO DE VINOS REAL CASINO DE MADRID RINDE HOMENAJE A LUIS PAADÍN

“El Concurso de Vinos Real Casino de Madrid rinde homenaje a D. Luis L. Paadín, en reconocimiento a su extraordinaria labor de divulgación de la Cultura del Vinos a nivel Nacional e Internacional.”
Parafraseando al poeta Nicanor Parra en la ceremonia de entrega de su Premio Cervantes dijo: “Los premios son para los espíritus libres y para los amigos del jurado”; en esta ocasión estoy seguro que además de la amistad se premia, como dijo Eliseo González, Director de Organización, a un divulgador con un CV más largo que su brazo, consciente del trabajo que venimos desarrollando desde hace años en favor del mundo del vino más allá de las tierras gallegas y españolas.
El marco, una cena de gala en el Real Casino de Madrid con más de 150 comensales, prestigiosos bodegueros y miembros de la Orden del Magnum. Si el marco y el premio ya son todo un honor, recibirlo junto a nuestro venerado D. Custodio L. Zamarra, maestro de maestros, el más prestigioso sumiller de España de todos los tiempos, es la apoteosis para un provinciano gladiador del vino. Si damos por bueno que los premiados hacen grandes a los premios, atendiendo a mis antecesores, este es uno de los más prestigiosos galardones del vino en España; si en el 2024 fue para Dª María Isabel Mijares, mi “hada madrina” y la gran mujer del vino contemporáneo a nivel mundial, rompiendo todos los techos y paredes posibles; en el 2023 fue homenajeado D. Gabriel Yravedra, presidente honorario de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) y uno de los mayores responsables del rigor en la calidad de los vinos; y en el 2022 D. Luis Hidalgo, uno de los grandes impulsores de la viticultura actual española que llego a ser conocido como “el sabio de las viñas” y padre de nuestro admirado Pepe Hidalgo.
Si el primer galardón en reconocimiento por nuestro trabajo nos lo dieron en Portugal hace más de una década y este último en Madrid, por nuestro trabajo internacional, es probable que este “síndrome del impostor“ que me acompaña permanentemente, sea más fruto del arcaico pesimismo galaico y no de la realidad palmaria. Empiezo a creer que tenemos lo que nos merecemos y que nadie nos ha regalado nada.
Luis Paadín

LUIS PAADÍN NOMBRADO MÉRITO COMUNICAÇÃO SOCIAL

No passado sábado, 14 de junho, em Valença (Portugal), foi-me atribuída a menção honrosa de Mérito Comunicação Social, dos Prémios Vinhos do Atlântico.
Esta distinção tem por objetivo reconhecer e homenagear projetos, iniciativas e entidades que, pelo seu contributo relevante, têm elevado a notoriedade, excelência e valorização dos vinhos de carácter atlântico produzidos na euro-região Galiza – Região Demarcada dos Vinhos Verdes. Os Prémios Vinhos do Atlântico pretendem valorizar a qualidade, a inovação e a cultura do vinho, promovendo a cooperação euro-regional e o posicionamento internacional deste território vitivinícola transfronteiriço.
No contexto deste reconhecimento, resultantes da votação de um júri transfronteiriço, são atribuídas de forma honorífica e não competitiva, valorizando o impacto notório de cada projeto em termos de inovação, divulgação, produção de conhecimento científico e técnico, promoção cultural e excelência comunicacional.
Sem contar com os prémios ganhos pelas nossas publicações, com esta nova nomeação tenho 10 menções honrosas para vinhos.
Com uma língua comum, o galaico-português, uma língua românica que se desenvolveu no período medieval na região noroeste da Península Ibérica. O português é a língua mais falada no hemisfério sul do mundo, é a língua oficial de nove países e é falada por mais de 265 milhões de pessoas em todo o mundo, o que faz dela a sexta língua mais falada a nível mundial.
De Valença, ergo o meu copo de vinho oceânico e brindo com todos os Filhos e Filhas do Atlântico: ¡Paz e Vinho!

LA GUÍA PAADÍN, MEJOR GUÍA DE VINOS DEL AÑO POR LOS IWC MERCHANT AWARDS

Lo hemos conseguido. De todo corazón: gracias a tod@s.

Este premio es muy importante para el sector del vino de Galicia. Su prestigio internacional en el mundo del vino, logrado por su dilatada trayectoria y reputación de los jurados,  avala y determinan que la Guía de Vinos, Destilados y Bodegas de Galicia es un referente internacional y la ratifica como una herramienta a la hora de seleccionar vinos y destilados de calidad de Galicia

Es un orgullo para nosotros que en España, junto con nosotros, este premio solo lo ha logrado La Guía de vinos de la Semana Vitivinícola, revista decana del sector vitivinícola español desde 1945, dirigida por nuestro admirado y querido amigo Salvador Manjón

 

Hace seis años la Guía de vinos de Galicia se alzaba con su primer premio Gourmand. Los más prestigiosos galardones mundiales especializados en  publicaciones enogastronómicas, en el que participan más de 10.000 publicaciones anuales de 211 países . Somos muchos los que ostentamos algún premio Gourmand (nosotros ostentamos cuatro) ya que son muchos años de trayectoria y numerosas las categorías, pero son muy pocas las Guías de vinos en el mundo que ostentemos el “Premio Gourmand Especial del Jurado como Mejor Libro de Bebidas del Mundo” y ahora el “IWC Merchant Awards 2019 como Mejor Guía de Vinos”.

De Galicia para el Mundo

 

La prensa se hace eco

https://www.elcorreogallego.es/tendencias/ecg/prestigioso-galardon-guia-vinos-destilados-bodegas-galicia/idEdicion-2019-11-06/idNoticia-1211963/

http://www.cronicasdelaemigracion.com/articulo/galicia/guia-vinos-destilados-bodegas-galicia-alzo-prestigioso-premio-iwc-merchant-awards/20191106104026096450.html

https://www.vinetur.com/2019110558372/la-guia-de-vinos-destilados-y-bodegas-de-galicia-recibe-el-prestigioso-premio-iwc-merchant-awards-del-reino-unido.html

https://www.osil.info/a-guia-de-vinos-de-galicia-de-luis-e-alejandro-paadin-gana-o-premio-iwc-merchant-awards/

https://www.galiciaenvinos.es/vinos/noticias/la-mejor-guia-de-vinos-de-todo-el-pais-para-2019-es-gallega.html

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/coruna/coruna/2019/11/05/paadin-internacional/00031572975346951916232.htm

PREMIOS DE LA XUNTA DE GALICIA 2019

Todo lo que apueste por el colectivo redunda en el bienestar del sector. Por eso un año más no podíamos perdernos un evento en el que bodegueros, viticultores, técnicos, enólogos y prescriptores nos reunimos bajo la convocatoria de la Xunta de Galicia.

Los premios que organiza cada año la Consellería, reúne a casi 400 referencias de vinos y destilados amparados en DO e IGP. Aunque los premios nunca satisfacen a todos por igual, y está claro que la configuración del panel de cata puede variar los resultados, este concurso no deja de ser uno de los más rigurosos del panorama nacional y cumple su objetivo sobradamente: los premiados tienen toda la cosecha vendida.

Promoción y divulgación, dos términos con los que nos sentimos muy identificados y de los que vamos de la mano.