Articulos por: paadin

SEMINARIO DE VINOS BLANCOS DE GUARDA PARA 40 ALUMNOS Y PROFESORES DE ESCUELAS DE HOSTELERÍA

Ayer tuvimos el privilegio de ser invitados por nuestro buen amigo (de los de verdad, de hace años, con grandes viajes y vivencias a nuestras espaldas) Pedro Tomás Sestayo Riveiro para impartir un seminario sobre la cata en vinos blancos de guarda.
Los 40 asistentes formaban parte del claustro y alumnado de las Escuelas de Hostelería de toda España y Portugal que compiten estos días en el IX Campionato de Sumillería Suso Domínguez organizado por el CIFP Carlos Oroza en las Bodegas Martín Códax y en la mesa de relatores estábamos Nuria de la Torre (enóloga de PACO & LOLA), Juan Posada y Aránzazu Álvarez (enólogos de Martín Códax) y un servidor.
En primer lugar analizamos el potencial de envejecimiento de los albariños de Rías Baixas con una vertical de Paco & Lola Vintage, viendo cómo las añadas marcan (y mucho) el devenir del vino. Seguidamente comparamos este perfil con el de un Albariño de Melgaço para cerrar las dos horas de formación con una cata horizontal de variedades, territorios y vinificaciones del 2020 con una amplia representación de vinos de Martín Códax.
Una mañana de lujo coronada por el servicio de una comida impecablemente ejecutada por alumnos y profesores del CIFP Carlos Oroza.

JURADO EN LA FEIRA DO VIÑO DE CHANTADA

Como en muchos aspectos de nuestro trabajo, nos gusta tratar de tener una perspectiva global del sector. Nuestra labor profesional es un poco “peculiar” ya que va desde la organización de eventos gastronómicos internacionales hasta las clases de cata, sin olvidarnos de la implementación de estrategias de promoción, redacción de artículos, servicio de sumiller, edición de libros, colaboradores radiofónicos… Y por supuesto catadores.
En este aspecto, nos gusta todos los años poder asistir a distintos concursos de ámbitos complementarios: desde una feria regional, hasta el más grande concurso internacional. Todos tienen su encanto y este es uno en el que tenemos el privilegio de formar parte desde hace unos años.
Ayer arrancamos oficialmente la campaña de concursos 2023 como jurado en la Feria del Vino de Chantada. Empezamos así unos meses de catas que nos harán viajar por Galicia, España y el Mundo en concursos de ámbito regional, autonómico, nacional e internacional.

GRAN COBERTURA MEDIÁTICA Y ÉXITO DE VENTAS DE LA GUÍA PAADÍN 2023

Está siendo un comienzo de mes muy intenso. La semana pasada presentábamos la Guía en nuestra Aula de Cata para más de 250 mecenas y amigos que asistieron al túnel de vino que organizamos durante 3 días con más de 200 vinos y destilados de Galicia.
Durante toda la semana ha sido un no parar de entrevistas en Radio, Televisión y artículos en más de una docena de periódicos y revistas, tanto de medios generalistas como especializados. Todos los años la Guía genera expectación, pero esta edición 2023 ha roto los moldes.
Muchas gracias un año más a todos los mecenas y bodegas que entendéis este proyecto como un elemento de conjunción, que permite explicar Galicia y sus vinos bajo un paraguas identitario, pero sin perder la genuinidad de cada “terroir”.
El sector junto, siempre es más fuerte 💪💪

PRESENTAMOS NUESTROS PROYECTOS EDITORIALES EN MUTA VIGO

Una parte muy importante de nuestro trabajo de divulgación es la creación literaria; la verdad es que nos da mucha pereza y nos consume muchísimas horas, pero la satisfacción de poder presentar nueva obra es enorme, sobre todo cuando ya se han superado y con creces las expectativas de cada nuevo libro; además ese olor de La Paadineta llena de nuevos libros, es impagable.
Todos aprendemos de todos y por qué no decirlo, todos nos inspiramos la mayoría de las ocasiones en trabajos de otros; nosotros nos esforzamos muchísimo en crear y aportar, no nos quedamos en hacer lo que hemos visto o aprendido y creemos que en nuestro trabajo así se ve la innovación y el público así lo reconoce.
Agradecemos a las responsables de MUTA, el espacio mutante para eventos en el centro de Vigo, especialmente a nuestra traductora, Iria Taibo, presidenta de AGPTI (Asociación gallega para traductores e intérpretes) que nos hayan invitado el pasado sábado, con motivo de la feria de vino gallego EntreViños, a presentar tres de nuestros libros.
Tenemos dos libros más pendientes de editar en breve, así que este año participaremos en diferentes eventos de culturetas llevando Libros y Vinos.

CURSO DE VINOS DE ALEMANIA PARA EL COLEGIO MEXICANO DEL VINO

Un año más impartimos el módulo de vinos de Alemania para una veintena de alumnos en el curso Diplomado Sommelier del Colegio Mexicano del Vino .
Dada la densidad de la materia, esta vez optamos por presentar la zona primero a través de los parámetros más básicos y con los que podremos descifrar el 50% de una etiqueta: las Regiones Vitícolas, la escala Prädikat y la pirámide de calidad VDP.
Tras esta introducción, ya nos pusimos serios y explicamos la realidad del vino teutón:
📜 Su historia
🌨️ Las fluctuaciones climáticas del último milenio
🍇 Los PIWIs
🗺️ Sus Anbaugebiete
📖 Las nomenclaturas más clásicas y las más modernas
👩‍⚖️ Su antigua y actual Weingesetz (de aplicación obligatoria a partir del 2026)
🍯 El sistema Prädikat
🗺️👩‍⚖️ Las nuevas gU
🗺️ Las nuevas clasificaciones geográficas
🍯 Los azúcares residuales y los °Oechsle
🍾 Sus espumosos
🍷 Sus rosados
🦅 El VDP
🔢 Los AP-Nr
🌳 Los Stückfass…
Llevamos ya un par de años como profesores en esta escuela impartiendo clase de vinos de España y de Alemania.
Siempre es un honor que cuenten con nosotros como docentes, pero más aún si es un país extranjero para hablar de vinos de otro país extranjero.
Algo debemos de estar haciendo bien.