Articulos por: paadin

CURSO DE VINOS DE ALEMANIA EN LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

Qué gusto bajar a Málaga un año más a impartir clase sobre vinos alemanes para la ASM Asociación de Sumilleres Málaga en la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga .
Siempre es un honor que cuenten con nosotros para dar clase, sobre todo con un panel docente con tanto nivel como Luis Vida Navarro, Carmen Garrobo Martinez, Juanma Galán, Cristina Tierno Conde, Custodio Lopez Zamarra y Ricardo Paulo.
Ayer durante más de 5 horas, explicamos muuuuucho material sobre los vinos germanos para más de una veintena de asistentes. En cata comparamos regiones, estilos, variedades y evolución en botella.
Dada la densidad de la materia, esta vez optamos por presentar la zona primero a través de los parámetros más básicos y con los que podremos descifrar el 50% de una etiqueta: las Regiones Vitícolas, la escala Prädikat y la pirámide de calidad VDP.
Tras esta introducción, ya nos pusimos serios y explicamos la realidad del vino teutón:
📜 Su historia
🌨️ Las fluctuaciones climáticas del último milenio
🍇 Los PIWIs
🗺️ Sus Anbaugebiete
📖 Las nomenclaturas más clásicas y las más modernas
👩‍⚖️ Su antigua y actual Weingesetz (de aplicación obligatoria a partir del 2026)
🍯 El sistema Prädikat
🗺️👩‍⚖️ Las nuevas gU
🗺️ Las nuevas clasificaciones geográficas
🍯 Los azúcares residuales y los °Oechsle
🍾 Sus espumosos
🍷 Sus rosados
🦅 El VDP
🔢 Los AP-Nr
🌳 Los Stückfass…

ORGANIZAMOS UNA REUNIÓN CON CHEFS Y SUMILLERES DE TODA ESPAÑA EN HONOR A DOSITEO CELA

Este miércoles contra viento y marea (nunca mejor dicho), nos reunimos una quincena de chefs y sumilleres de toda España para homenajear a una persona que ha sido muy importante para nosotros y que de forma discreta, ha llevado la gastronomía española por todo el mundo desde 2015: Dositeo Cela.
Dosi veía cosas en los demás que ni ellos mismos eran capaces de intuir. Siempre que me pedía algo nuevo me aterraba, pero su confianza en nosotros era tan grande que nos hizo superar nuestras propias expectativas evento tras evento.
Gracias a él conocimos ciudades de todo el mundo como Taipei, Mumbai, Shanghai, Seoul, Nueva Delhi, Chicago, Berlín, Dubái, Viena, San Francisco, Singapur, Bangkok, Londres, Bruselas, Nueva York, Zurich… un sinfín de destinos y culturas en los que aprendimos mucho más de lo que se puede hacer en cualquier universidad.
Con Dosi gestionamos eventos de gastronomía internacionales por medio mundo, coordinando equipos de decenas de personas, impartiendo seminarios de gastronomía por doquier… Poca gente ha tenido tanto impacto en nuestra formación profesional como él.
Esta semana nos reunimos algunos de sus colaboradores (chefs, sumilleres y periodistas) para recordar su increíble figura casi un año después de su pérdida.
Su proyecto sigue vivo aunque no podamos brindar con él.

VIAJE A EMILIA-ROMAGNA: CONOCIENDO EL ACETO BALSAMICO DI MODENA

No suele ser habitual en un amante y defensor de los vinos, pero es que también soy un enamorado del vinagre.
Estos días estoy de viaje por Emilia -Romagna, y Módena es visita obligada para conocer de primera mano la historia de su Aceto Balsámico, de charlar con algún productor y de conocer sus tipologías de mano del Consorzio.
Todos conocemos el Aceto Balsámico de Módena, raro es el hogar que no lo tiene o ha tenido en su casa y el impacto que sus “reducciones” han dejado en nuestra retina desde que fuera novedoso su uso hace unas décadas.
Esas cocciones y edulcoraciones no son más que un burdo intento de acercarse a los sofisticados y exclusivos Aceto Balsamico Tradizionale di Modena, protegidos por DOP y cuya melosidad sólo es comparable a su complejidad (soja, té negro, pasas, sándalo…); es difícil encontrarlos en nuestro país, sobre todo las elaboraciones más longevas (Extra Vecchio; +25 años) que pueden tener más de 100 años y cuyo precio hace temblar al más exclusivo vino (algunos están a más de 10.000€ el litro).
El más habitual de encontrar en nuestros supermercados y restaurantes es el amparado por IGP, un proceso de elaboración bien distinto al de la DOP (entre un 20 y 90% de mosto mientras en DOP es 100%, entre otras notables diferencias). En esta Indicación, también hay dos estilos definidos por la crianza, el básico criado un mínimo de 60 días en madera y el Invecchiato con un mínimo de tres años de crianza, pero que sólo supone un 5% de los 100 millones de litros que produce anualmente la IGP.
Días de disfrute y aprendizaje. Siempre hablamos de lo bien que se venden los italianos. No nos engañemos, una de las claves de su éxito reside en la calidad. Su nivel gastronómico tanto en materia prima como en ejecución es envidiable y, como nos han enseñado durante siglos, muy exportable. Emilia-Romagna es rica en multitud de productos agroalimentarios y han sabido capitalizarlo. Todos los años viajamos a alguna región italiana, y no visitaba Módena desde el 2009. Ya iba tocando volver.
Buen comienzo del 2023, a seguir aprendiendo.

CAMPAÑA DE MECENAZGO GUÍA PAADÍN 2023

Un año más hemos pasado de los 200 mecenas en la campaña de Mecenazgo de la Guía Paadín 2023.
Aún tenemos el plazo abierto hasta la semana que viene, momento en el que la Guía entrará en imprenta para mostrar la última edición con nuevos vinos, actualización de secciones y novedosos apartados.
Por 20€ consigue tu ejemplar de la Guía 2023 y asiste al Túnel del Vino con más de 150 referencias que organizaremos en febrero en A Coruña.
Un año más (y ya van XIII) la Guía de Vinos de Galicia vuelve al mercado para ofrecer a los amantes del vino un amplio recorrido por la diversidad de los suelos, variedades y elaboradores que hay en Galicia.
La participación como mecenas te permite acceder al Galician Wines A Coruña Febrero 2023, donde en formato de Túnel del Vino podrás catar más de 150 vinos y destilados premiados en la Guía 2023 y otras sorpresas.
GUÍA 2023:
SIN PUBLICIDAD
🍷+500 páginas a todo color
🍷+1.300 fichas de cata con fotografía del vino, datos de producción, origen de uva, precio estimado, cata descriptiva y calificación de añadas
🍷+500 bodegas de Galicia (la totalidad de las amparadas)
🍷Historia de la Vitis, su domesticación e introducción en Galicia
🍷Mapeado genético de las variedades de Galicia y su principal distribución geográfica
🍷Glosario de más de 300 sinonimias y homonimias de uvas gallegas
🍷Infografías de litologías y climatologías por subzonas y añadas
🍷Datos de producción, viticultores, bodegas… históricos de cada DO
🍷Índice de Registros Embotelladores
🍷Armonías de vinos gallegos con gastronomía de toda España
🍷Vinotecas de España donde comprar vinos gallegos
🍷Alojamientos y restaurantes recomendados en cada DO
NOVEDADES 2023:
🍇Nueva sección: los aromas de las variedades gallegas, desde las moléculas hasta la copa.
🍇Actualización de la domesticación de la vid, nuevos hallazgos
🍇Nuevas catas y más vinos y destilados
🍇Nuevos datos edafoclimáticos
PVP: 25€
Precios para Mecenas (incluidos gastos de envío e IVA):
• 1 a 3 ejemplares 20€ c/u.
• 4 a 10 ejemplares 18€ c/u.
• + de 11 ejemplares 17€ c/u.
SOLICITA TU MECENAZGO EN info@paadin.es

EQUIPO PAADÍN AL COMPLETO!

En alguna ocasión hemos podido contar con instantáneas de algunos de los mejores artistas de la fotografía, que han sabido captar algunos de nuestros más simbólicos momentos. Con ellos hemos establecido un buen vínculo de amistad:
• Xurxo Lobato, con un amplísimo C.V y Académico numerario da Real Academia Galega de Belas Artes
• Fabrice Demoulin, especialista en enogastronomía, voluntario de Médicos do Mundo y fotógrafo para National Geographic
• Luis Carré, retratos, moda, gastronomía, viajes, etc.
• Inyeong Heo, fotógrafo surcoreano Master en Artes por la Universidad de Corea
• Lin Chao-Hung, fotógrafo taiwanés
Pero si hay un nombre que aúna vino y fotografía como nadie es el de Abel Valdenebro Gutiérrez. Este año quisimos renovar las fotografías del equipo y pudimos contar con él para, a través de su objetivo, retratar a nuestro equipo y principales colaboradores.
Una jornada en la que además de trabajar y disfrutar (no fueron pocas las botellas descorchadas), establecimos una relación de amistad que esperamos seguir forjando en los próximos años.
Muchas gracias Abel por tu increíble trabajo!