Categorias: Aula Paadín

ANDALUCÍA GENEROSA: MÁS DE 80 VINOS REUNIDOS EN 3 JORNADAS

Jornadas de homenaje a los vinos Generosos de Andalucía los días 16, 21 y 22 de septiembre en el Aula de Cata Paadín O Temple – Cambre

Un gran encuentro con los vinos que más han inspirado a los poetas y sobre los que más se ha escrito, con los amantes de estos vinos y los buscadores de tesoros.

Han confirmado presencia más de 80 vinos de 30 bodegas de las D.O.P. Condado de Huelva, Jerez-Xérès-Sherry, Lebrija, Málaga, Manzanilla de Sanlúcar de Barrameda y Montilla Moriles.
Con un amplio abanico de estilos: Amontillados, Amontillados en Rama, Cream, Finos, Finos en Rama, Maestro, Manzanillas, Manzanillas en Rama, Manzanilla Pasada, Medium, Medium Dry, Mistela, “Mosto”, Olorosos, Olorosos en Rama, Pajarete, Palos Cortados, Palos Cortados en Rama, PX, PX en Rama, Single Barrel, Vermuts, Vinagre Balsámico, Vinagre Fino Seco, Pasto, Tinaja, Vino Naranja, entre otros.

Entre las actividades destaca “Reliquias de Sacristía”, en la que el articulista y sumiller Javier Facal, especialista en vinos generosos, desvelará los secretos de estos vinos únicos, algunos de ellos de botas y añadas perdidas. Además, los asistentes que lo deseen podrán venenciar ellos mismos su copa de un bota de un Amontillado de una solera de más de 16 años.

En esta apuesta de Paadín Eventos por la divulgación de estas joyas enológicas, patrimonio del mundo vínico, han colaborado también distribuidoras como: Choiva Viños, Selección JL Pita, Dialgava, Difersa & Primavinia, El Hórreo Selección de Vinos, Enoteca Distribución, Exclusivas Rivas, La Vivariense, Makro Galicia, Sociedad Cooperativa Gallega de Hostelería y Voldis Coruña.

16 DE SEPTIEMBRE

Curso de vinos y Vinagres de Montilla-Moriles, impartido por Enrique Garrido, Director Gerente del Consejo Regulador.

Precio: 20€. Hasta cubrir plazas

21 y 22 DE SEPTIEMBRE

TÚNEL DE VINOS CON JAMÓN IBÉRICO. Tres sesiones de degustación:

Domingo 21 de septiembre de 2025
11.00-14.00
18.00-21.00

Lunes 22 de septiembre de 2025
18.00-21.00

En cada sesión se contará con más de 50 referencias de vinos generosos de Andalucía para degustar.

Precio por sesión: 30€

.

Organizado por Paadín Eventos

GUÍA PAADÍN 2026: I CATA RIBEIRA SACRA

Este lunes tocó la I sesión de vinos de Ribeira Sacra para la Guía Paadin 2026.
10 catadores para más de 80 vinos entre los que destacaron los blancos, las variedades locales minoritarias y las viñas viejas.
Las catas a ciegas siempre son un ejercicio de humildad para vinos y catadores y obliga a mantener una alta concentración. En esta sesión de cata contamos con sumilleres, formadores, jefes de compra de grandes empresas de alimentación, delegados comerciales, técnicos de DO y directores de exportación internacionales.
Tan importante es tener una buena representación de los vinos de Galicia, como una visión 360° del sector tanto productivo como comercializador.

CATA VERTICAL DE GODEVAL EN EL AULA PAADÍN PARA MÁS DE 60 PERSONAS

Este lunes el Aula Paadín volvió a estar llena con una presentación de altura. Ni más ni menos que una cata vertical y horizontal de un vino icónico de la uva de moda: Godeval.
Araceli Fernández presentó ayer este proyecto que nació tras el proyecto REVIVAL, matriz de la recuperación de la Godello en Valdeorras.
Casi 70 asistentes disfrutamos durante más de dos horas de un despliegue de 11 vinos en los que se repasaron añadas desde la 2010 hasta la reciente 2024, con catas horizontales de formato (mismo vino en Mágnum y botella) y referencias (Godeval, Godeval Cepas Vellas y RE.VI.VAL).
Más de 50 personas quedaron fuera por falta de plazas en una cata que quedará para el recuerdo.

CURSO DE VERANO EN EL CEIDA SOBRE VITICULTURA SOSTENIBLE

Esta semana dirigimos las jornadas organizadas por el CEIDA sobre sostenibilidad en viña en el icónico Castillo de Santa Cruz.
Fueron dos intensos días en los que contamos con referentes internacionales en biodinámica, fitoterapia y sostenibilidad. Las 40 plazas disponibles se llenaron rápidamente dado el interés suscitado.
Para diseñar un programa lo más completo posible, contamos con la participación de figuras como Nicolas Joly (pionero en biodinámicaa nivel mundial), Alfredo Maestro Tejero (referente de los vinos de baja intervención en Espala), Laura Montero (técnica en viticultura y enologíaTerroir en botella), Guillaume Barrier (especialista en fitoterapia y biodinámica aplicada) y Johanna Suárez (sumiller Árbore da Veira *).
Hablamos de holística, energía, estudios científicos detrás de algunas prácticas biodinámicas, tipologías de agricultura, genética de la vid, Reservas de la Biosfera como ejemplo de sostenibilidad… y acabamos con un Túnel de 31 vinos de variedades indígenas de las RRBB de toda España.
Dos intensos días de trabajo que dejan muy buen sabor de boca. A por la siguiente!

EL VITICULTOR BIODINÁMICO ALFREDO MAESTRO EN EL AULA PAADÍN

Esta semana, el reconocido viticultor y experto en aplicaciones biodinámicas en viña Alfredo Maestro, presentó gran parte de su portafolio de vinos en el Aula Paadín.

Durante la cata se mostró la visión de este viticultor y su interpretación de los distintos suelos, variedades y elaboraciones, probando hasta 14 vinos distintos de su gran portafolio.

Catamos desde sus claretes más clásicos y ancestrales, hasta sus vinos más irreverentes y su genuino “Qvevri” al más puro estilo georgiano. Con viñas desde Peñafiel hasta Castellón pasando por Gredos, Cigales… Probamos suelos aluviales, graníticos, arcillosos, calizos… Y variedades como Albillo Mayor, Tinta Fina, Garnacha Tinta, Garnacha Gris, Garnacha Tintorera, Verdejo y hasta Pinot Noir y Merlot. Un auténtico despliegue.

La biodinámica es una filosofía productiva que integra agricultura orgánica, preparados homeopáticos y ritmos cósmicos para crear vinos auténticos que expresan su vibrante terruño.

Alfredo Maestro, con décadas de experiencia en esta práctica vitivinícola, es uno de sus grandes exponentes en nuestro país.

Catamos:

  1. Amanda 2023
    2. El Marciano 2023
    3. Viña Almate 2023
    4. 46 Cepas 2023

    5. Torrecilla del Pinar 2022
    6. Cuevas de Probanco 2020
    7. La Asperilla 2019
    8. Gran Fausto 2016

    9. Sobrecasa 2020
    10. Lovamor 2023
    11. Consuelo 2021

    12. Qvevri 2019
    13. La Badi 2021
    14. Cañonazo 2022