Categorias: Galician Wines

GUÍA PAADÍN 2025: D.O. RIBEIRA SACRA

Este año estamos batiendo récord de muestras en cada sesión de cata. A las referencias enviadas a los Consellos Reguladores, se suman cientos de vinos que las bodegas envían directamente a nuestras instalaciones. Por ello el calendario de catas se irá ampliando para dar cobertura a todos los vinos y destilados presentados.
Este lunes un grupo de 10 catadores de toda Galicia y de Madrid, nos reunimos en el Aula Paadín para catar a ciegas más de 70 referencias de Ribeira Sacra.
A destacar la gran cantidad de vinos blancos presentados y la excelente calidad de la cosecha 2023 (sobre todo en tintos, con unas madureces y equilibrios asombrosos). La 2022 se mostró a la par con la 2023, mientras que en la 2021 se hicieron patentes las notas vegetales por un déficit de irradiación solar, mucha lluvia y baja térmica. Por su parte los vinos de 2020 y 2019 mostraron una endereza y complejidad maravillosas.
Personalmente fue una de las catas de Ribeira Sacra más divertidas y de mayor calidad que recuerdo. Vinos frescos, joviales, muy diversos, con perfiles de uvas y subzonas muy marcados. Además de las emblemáticas Godello y Mencía, no faltaron Branco Lexítimo, Merenzao, Brancellao, Sousón…
Grandes sorpresas, marcas y bodegas ya consolidadas y nuevos proyectos emergentes nos hicieron disfrutar durante más de 3 horas de cata.
Como siempre, al acabar la cata a ciegas fue momento de descubrir las botellas e intercambiar opiniones para seguir aprendiendo de la amplia experiencia de los catadores de la Guía.

ARMONÍAS DE BRANCO LEXÍTIMO CON CEBOLA CHATA DE MIÑO

En verano llegan las fiestas y en Galicia no hay fiesta sin vino.
Si bien no necesitamos mucho para “argallar unha troula”, las excusas gastronómicas son, de lejos, las preferidas por los gallegos. Y si es verano, qué mejor que celebrar la existencia de la genuina cebola chata de Miño.
Un año más, estuvimos en este genuino encuentro en el que, gracias al patrocinio y colaboración de la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas y del ayuntamiento de Miño, armonizamos un cebiche y un “pulled pork” de La Conquista con vino de Branco Lexítimo de IXP Betanzos.
Si la cebolla chata de Miño le dió su toque personal ligeramente más dulzón y picante, el Branco Lexítimo acabó por intensificar los especiados y la frescura del plato en un cálido domingo estival.
+250 personas disfrutaron de esta divertida armonía.

GUÍA PAADÍN 2025: D.O. VALDEORRAS

Nueva sesión de cata para la Guía de Vinos, Destilados y Bodegas de Galicia 2025: D.O. Valdeorras.
En la jornada de ayer reunimos a un panel multidisciplinar de 15 catadores procedentes de toda Galicia, Castilla y León y Asturias para analizar un centenar de vinos de esta emblemática región.
Durante más de 3 horas y divididos en dos paneles de cata, catamos a ciegas vinos de toda la D.O., con múltiples elaboraciones, orígenes (vinos regionales, de pueblo y de viñas icónicas) y una gran diversidad de variedades, desde su icónica Godello hasta la clásica Mencía, pero sin dejar pasar los sorprendentes monovarietales de María Ordoña (Merenzao), Brancellao, Caíño Longo, Sousón, Garnacha Tintureira y Palomino.
Sesión intensa que acompañamos de un túnel abierto al finalizar para que los catadores pudiesen cotejar sus puntuaciones y catar los vinos del panel contrario.
Al igual que en las sesiones anteriores, la gran recepción de muestras nos hizo dejar más de 30 referencias pendientes de cata en las próximas semanas. No podemos estar más agradecidos a todos los catadores participantes y a las bodegas por su alta participación, la Guía Paadín sigue a todo ritmo.

Estamos entusiasmados, Galicia tiene todo el vino blanco vendido y el que está por vendimiarse también (el tinto en algunos casos necesita reflexión, los que nos escuchan saben que llevamos años advirtiéndolo) y están participando un mayor número de bodegas y de marcas que en los 15 años de vida de la Guía, estamos batiendo todos los récords, pasaremos sobradamente de los 1.000 vinos.

Las catas son siempre a botella tapada, pero al finalizar la sesión se le entrega a cada catador la lista de vinos participantes, bodega, añada y número de lote (esto es imprescindible), ven la botella, su diseño, el tapón (fundamental para la guarda y el servicio en mesa), recatamos, comentamos los vinos, sus diseños, trayectoria de bodega y terminamos cada sesión con una comida de sobaquillo con “los culines” de las botellas que más nos han gustado a todos. Se aprende más con este grupo de profesionales que en cualquier master. Los bodegueros, los responsables de venta y promoción, tanto de las bodegas como de los estamentos del sector, deberían escuchar más a este tipo de profesionales.
Este año los catadores invitados (vendrán más) hasta hoy son:
Alberto Ruiz – Sumiller Rest. Casa Ramón (+25 años en hostelería)
Alberto Tobes – Director de Viticultura y Enología C.R. D.O. Ribera del Duero (+25 años en enología)
Alberto Varela – CEO Choiva Viños (+35 años en hostelería y distribución)
Alejandro Nieto – Propietario Mesón Fonte da Saude (+30 años en hostelería
Alejandro Paadín – CEO http://xn--paadn-2sa.es/ (+15 años en hostelería y eventos)
Aurelio Vázquez – Propietario Rest. Casa Aurelio (+25 años en hostelería)
Carlos Santos – Sumiller de Makro Galicia (+10 años en Makro)
Fernando de Soto – Jefe de compra de bebidas Grupo Gadisa (+35 años en la distribución)
Iván Bermúdez – Sumiller de eventos (+20 años en hostelería)
Javier Facal – Sumiller Grupo A Mundiña (+25 años en hostelería)
José Dopazo – Panel cata Rías Baixas y director comercial (+20 años en la distribución)
Juan Dorado – Sumiller Rest. El Refugio (+40 años en hostelería)
Luis Paadín – Director Guía Paadín (+30 años en hostelería y formación)
Manuel Geanini – Asesor de restaurantes y delegado Bodegas Altanza (+25 años en hostelería y distribución)
Pedro Sestayo – Profesor Restauración Xunta de Galicia (+25 años en hostelería y formación)
El grupo acumula +400 años de experiencia en producción, promoción, distribución y servicio.
Otra manera de hacer las cosas.

GUÍA PAADÍN 2025: D.O. MONTERREI

Primera cata de vinos para la Guía Paadín 2025!
Aunque la primera sesión de destilados tuvo lugar hace unas semanas, este lunes empezamos con los vinos para la Guía de Vinos, Destilados y Bodegas de Galicia 2025.
Comenzamos un año más con la D.O. Monterrei con más de 60 vinos recepcionados por ahora. En esta primera sesión de cata, un grupo de 8 catadores de distintos puntos de Galicia nos reunimos para catar más de 40 de las referencias recepcionadas (el resto se seguirán catando en futuras sesiones).
Blancos y tintos del 2023, 2022 y 2021 que demuestran la diversidad y la templanza de un territorio ya consolidado. Durante los próximos meses seguiremos catando y promocionando los vinos gallegos.
Sin pausa pero sin prisa, “amodiño e con boa letra”.

PRESENTACIÓN DE AÑADA D.O. MONTERREI EN VALENCIA

Arrancábamos la semana de la mejor manera posible: explicando territorio y los vinos de @domonterrei para una treintena de periodistas, sumilleres y prescriptores de Valencia en el prestigioso Hotel The Westin Valencia 5*.
En una velada que combinó Túnel del Vino, breve seminario, exposición de suelos y cena armonizada, disfrutamos de la rica gastronomía y del cálido clima mediterráneo con la diversidad que aportan los vinos de Monterrei.
Sólo podemos estar agradecidos a todos los amigos y conocidos asistentes en especial a Mlu Martin y Cristina Tierno Conde por su apoyo en la acción!