Categorias: Galician Wines

GUÍA PAADÍN 2023: VALDEORRAS

Los días pasan y las catas siguen. Este lunes tocó viajar hasta Valdeorras para analizar las nuevas añadas en mercado.
97 vinos con mayoría de la cosecha 2021, pero con muchísimos vinos de añadas pretéritas. Al igual que en otras zonas de Galicia, las lluvias partieron la vendimia en dos, con un 70% aproximadamente de uva vendimiada previamente y el resto a posteriori.
El resultado es una añada con godellos de perfiles diferentes: por una parte frescos, vegetales y florales, y por otra fructosos y sabrosos. En las añadas antiguas, los vinos ya estaban más asentados, demostrando porque Valdeorras es capaz de producir algunos de los mejores vinos del mundo.

ARMONÍA DE BRANCO LEXÍTIMO EN LA XXI FERIA DA CEBOLA CHATA DE MIÑO E MERCADO TRADICIONAL

Branco Lexítimo e Bolo Mariñeiro, armonía perfecta.
Dentro de las múltiples herramientas que se usan en armonía, sin duda mi favorita es la de “pasto-viña”.
Confirmado este fin de semana: el Bolo Mariñeiro con Cebola Chata de Miño va de perlas con un Branco Lexítimo (perfectamente aderezado con Godello y Agudelo) de Betanzos.
Combinación fresca, golosa y de km. 0. con la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo como baluarte territorial.

FIESTA DEL ALBARIÑO DE CAMBADOS

E seguimos de festa en festa!
Aprovechando el curso de vinos de Alemania que tuve que impartir para una docena de técnicos de enología, viticultura y exportación de la bodega Martín Códax, ayer pasé un buen rato en la LXX Festa do Viño Albariño de Cambados.
Si algo nos gusta en Galicia es disfrutar las festividades en torno al buen beber y el buen comer. Sin duda el vino es uno de los grandes motores económicos del Salnés y se merece esta fiesta a su altura.
Por otros LXX años 🥂!

CATA DE VINOS DA IXP RIBEIRAS DO MORRAZO

Disfrutamos catando y participando en las fiestas de exaltación de los vinos; siempre que podemos acudimos.

Estamos encantados de haber podido formar parte del jurado de la cata de los vinos de la península do Morrazo, esta era de las pocas ferias en la que no habíamos tenido la oportunidad de participar como catadores.
Se presentaron vinos de las 5 bodegas amparadas en la I.X.P. Ribeiras do Morrazo y los vinos de 7 viticultores locales que elaboran para furanchos. Nosotros apostamos y siempre hemos apostado por los vinos amparados.
Galicia no ha adquirido el prestigio que ostenta en base a los vinos caseros, ni a las entelequias de los solitarios iluminados, ha sido la colectividad y la calidad constante la que nos ha posicionado como una de las regiones con mayor prestigio nacional e internacional, pero este tipo de acciones ayuda a que los vinos de los viticultores vayan adquiriendo parámetros de calidad y se puedan ir incorporando a la I.X.P., este es el camino.
El panel de cata estuvo presidido por José Manuel Fernández Castro, del Servizo de Industrias, Calidade e Cadea Agroalimentaria de Medio Rural y como jurados esta edición contó con Estrella Fernández, las enólogas Lucía Dopazo y Bárbara Rodrigo, junto con los Paadín.

GALICIAN WINES BURGOS

Ayer organizamos otro “Galician Wines” en formato de masterclass en Roa.
Durante más de 3 horas y 18 vinos impartimos al alimón un curso de vinos de Galicia para casi una treintena de asistentes. En las fantásticas instalaciones del Consejo Regulador de Ribera del Duero, desgranamos el concepto “terroir” aplicado a Galicia para miembros del panel de cata de la DO y sumilleres de Burgos, Segovia y Valladolid.
Viajamos por más de 10 valles de Galicia y catamos 10 variedades ancestrales de nuestra tierra.
Seguimos divulgando las excelencias de Galicia a profesionales y prescriptores de toda España.