Categorias: Galician Wines

GUÍA PAADÍN 2023: RIBEIRA SACRA

Más de 110 vinos de la D.O. Ribeira Sacra en la cata previa para la Guía 2023. A todos estos vinos catados el pasado lunes en las instalaciones del C.R. en Monforte de Lemos se le sumarán los que se probarán en el Aula de Cata Paadín en agosto y septiembre. Estamos batiendo todos los récords de participación, tanto de bodegas como de muestras enviadas y participación de catadores. Aprovechamos la ocasión para disculparnos por no poder atender todas las solicitudes de participación de catadores, ya que las plazas son siempre limitadas.
Nuestro más sincero agradecimiento a las bodegas por el apoyo a la Guía con su altísima participación, a todo el personal de los Consejos Reguladores por su activa colaboración, gracias a la Asociación de Sumilleres de Galicia Gallaecia con la que compartimos las catas en las D.O.s desde hace años y especial agradecimiento a todos los catadores, ellos hacen un esfuerzo personal para participar en estas catas.
Además de los catadores habituales llegados de toda Galicia y Castilla León, destacamos como siempre la participación de los jueces procedentes de otros lares, como el compañero e infatigable sumiller Alberto Ruiz del restaurante *Michelín Arbidel en Ribadesella y los catadores internacionales, dos de los más prestigiosos enólogos de Portugal, Manuel Vieira y Carlos Magalhanes.

GUÍA PAADÍN 2023: RIBEIRO

Continuamos con las catas previas para la Guía 2023, que entre otras novedades, de esta edición publicaremos una tirada especial en inglés de la que ya están pre-vendidos más de medio millar de ejemplares. Todo un hito.
En esta ocasión en las dependencias del C.R. D.O. Ribeiro y en colaboración con la Asociación de Sumilleres de Galicia GALLAECIA. Un año más, con gran participación en número y calidad de marcas y jueces: 150 vinos y 22 catadores. Destacamos la presencia de prestigiosos catadores acostumbrados a certámenes internacionales como Pablo Franco (Director técnico del C.R. D.O. Ca. Rioja), Alberto Tobes (Director de certificación y experimentación del C.R. D.O. Ribera del Duero) o Santiago Castro (Director técnico del C.R. D.O Toro), así como numerosos influyentes enólogos y sumilleres de Galicia, Asturias y Zamora.
Todo un honor. Vendrán más jueces y catas de Ribeiros, así como de las otras DOs de Galicia.

JORNADAS DE EXALTACIÓN DEL BRANCO LEXÍTIMO EN PADERNE

Día de reencuentro en Esperela en la VII Mostra do Branco Lexítimo. Poco a poco vamos recuperando algunas de las fiestas y ferias que son, al menos para nosotros, imprescindibles.
Hace años el ayuntamiento de Paderne apostó firmemente por la defensa del vino y concretamente por la variedad Branco Lexítimo. Llevamos muchos años colaborando con ellos y este no fue menos.
Si el sábado dirigíamos la primera cata de IXPs para la Guía de Vinos de Galicia (56 muestras de las cuales 11 serán catadas más adelante por logística), ayer organizamos seminarios para productores manteniendo como temática la comercialización.
A primera hora José Vila, director creativo del estudio de diseño @enpedra.studio , impartió un seminario sobre la importancia del diseño, el packaging y el desarrollo de marca a la hora de diferenciarse en un mercado saturado de vino.
A continuación, una mesa redonda con agentes comercializadores hablando de la evolución de los vinos de IXPs de Galicia, de sus fortalezas y de mejoras potenciales con gente del nivel de @martinho_santos_canosa (Vide Vide), @cidmayo (Vicepresidenta @asociacionsumilleresgallaecia ) y Carlos Santos (sumiller de @makroesp ).
2 horas de concentración catando el sábado y 3 horas aprendiendo el domingo. Fin de semana de exaltación de las IXPs de Galicia y del Branco Lexítimo en Paderne.

EXALTACIÓN DE LOS VINOS DE LUGO CON PAADÍN Y PEÑÍN

El del viernes pasado fue uno de los eventos que nos hacían más ilusión.
Gracias a la Diputación de Lugo, pudimos organizar una jornada de análisis y exaltación de los vinos lucenses.
En el inmejorable marco del Palacio de San Marcos, casi un centenar de asistentes (bodegueros, hosteleros, políticos, consumidor final…) asistieron a una conferencia que impartimos al alimón con José Peñín. Tras ésta, pudieron degustar 106 vinos de más de 50 bodegas de Terras do Navia y de la Ribeira Sacra lucense.
Un evento genuino que reunió en un coloquio a los autores de la Guía de Vinos de Galicia y al creador de la Guía de Vinos de España de mayor relevancia internacional. Dos puntos de vista sobre los vinos de una de las provincias vinícolas de Galicia.

NUEVO LIBRO SOBRE LA HISTORIA DEL VINO DE GALICIA POR LUIS CONGIL

Toda región vitícola necesita documentar con rigor su historia, sino siempre permanecerá huérfana.
Galicia desde esta semana cuenta con un nuevo libro de referencia, imprescindible para cualquiera que pretenda comprender la complejidad de nuestra tierra.
Luis Congil ha estudiado durante las últimas dos décadas los nuevos hallazgos arqueológicos, genéticos y documentales para relatar con coherencia y rigor la Historia del Vino de Galicia.
Este libro está repleto de novedosas y vanguardistas interpretaciones, de hechos históricos que, pudiendo pasar desapercibidos, han sido clave en el desarrollo de las regiones vitivinícolas.
Este martes tuvimos el honor de compartir mesa con el autor del libro en la rueda de prensa que tuvo lugar en Restaurante A Tafona by Lucia Freitas con auténticas figuras del vino y de la cultura como José Luis Mateo (reconocidísimo viticultor y bodeguero), Cesar Llana (Director del Museo do Viño de Galicia ), Ignacio Villar (uno de los más reconocidos directores de cine) y Valentín García (Secretario General de política lingüística).
Y entre las páginas del libro también se recomiendan otras lecturas complementarias entre las que se incluye la Guía de Vinos de Galicia. Luis siempre tan generoso.