Categorias: Galician Wines

CATA DE VINOS PARA LA GUÍA DE EXCELENCIAS DE LA RESERVA DE BIOSFERA MARIÑAS CORUÑESAS

Hemos concluido las catas comparativas para la Guía de Productos Agroalimentarios de Excelencia de la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo y finalizado con sus vinos. Para ello hemos contado con un panel multidisciplinar de catadores; todos ellos con una clara implicación personal en la defensa y promoción de los productos de la comarca.
Así, tras meses de visitar a más de 30 productores agroalimentarios, este martes concluimos las catas de más de 300 alimentos producidos en el territorio de la Biosfera. No podíamos haber tenido mejor espacio para la cata de los vinos que el restaurante A Artesa da Moza Crecha, en el corazón de Betanzos. En esta cata final hemos contado con un panel multidisciplinar y muy amplio de catadores:
Alberto Varela – Sumiller CEO de Distribuciones Choiva Viños
Alejandro Paadín – Sumiller CEO de Paadín Eventos
Bea Abelairas – Periodista HUM del Grupo La Voz de Galicia
Brais Rivera – Sumiller del Restaurante A Artesa da Moza Crecha
Carlos Santos – Sumiller Makro Galicia
Enrique Sáez – Presidente de la Fundación Juana de Vega
Fernando De Soto Lago – Responsable de vinos de Gadisa
Gabriela Corbo – Sumiller Ostería Peroni
Jero Diez – Coordinador Ocioleiros
Jose Luis Hernaez Mañas – Ingeniero Agrónomo
Juan Dorado – Sumiller del Restaurante El Refugio
Luis Paadín – Director de la Guía de Vinos de Galicia
Manuel Casal Sumiller – Sumiller-propietario Restaurante A Cabana
Marcos Eire Fernandez – Sumiller del Restaurante * Michelín Arboré da Veira
Santi Muñiz – Blog Viticultura Atlántica
Víctor López – Sumiller Taberna Vinoteca O Carro

LOS PAADÍN EN LAS ONDAS. Nueva temporada 2021/2022

Con el inicio del nuevo curso, un año más comenzamos nueva temporada en las ondas radiofónicas y ya llevamos 9 años utilizando estos excelentes altavoces para dar a conocer regiones vitivinícolas, vinos y bodegas, así como a sus distribuidores o puntos de venta.
Esta temporada podrás escucharnos los miércoles y viernes en directo
RADIO CORUÑA CADENA SER 93.4 FM todos los miércoles sobre las 19.30h en el espacio “Los Placeres de la Vida” en el programa La Ventana de Las Rías presentado por Mayte González. Y en los PODCAST en https://cadenaser.com/tag/radio_coruna/a/
RADIO VOZ 92.6 FM todos los viernes sobre las 12.40h el espacio “Amor por el Vino” en el programa Voces de A Coruña presentado por Pablo Portabales. Y en los PODCAST en https://www.radiovoz.com/archivo/7/vocesdeacorunha/
Entre las dos emisoras suman más de 150.000 oyentes y seguidores en redes diarios. Dos espacios abiertos para dar a conocer los vinos de Galicia y contar nuestros periplos báquicos.

GALICIAN WINES VALLADOLID

Esta semana rematábamos nuestro periplo en tierras castellanas. Invitados por la Asociación de Sumilleres de Valladolid impartimos un seminario Galician Wines 100% presencial, durante 3 horas y a través de 14 referencias (28 botellas de vino) de otras tantas bodegas.
Con 11 monovarietales ancestrales y tradicionales diferentes, hicimos un recorrido por las 5 DD.OO. y una IGP de Galicia para 25 sumilleres, periodistas y enólogos de la Asociación. El aula, con unas excelentes instalaciones, forma parte de la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid, desde la que se viene impartiendo todos los años uno de los pocos Cursos Oficiales de Sumilleres en el que no solo se catan los vinos de los patrocinadores, manteniendo así una visión objetiva y más realista del mundo del vino.

VISITA A BIZKAIKO TXAKOLINA

Nada mejor para comenzar nuestro periplo por el País Vasco que hacerlo desde Vitoria-Gasteiz de la mano de Luis Etxebarria, quien dirige desde 2004 el programa Enogastronómico El Txoko del Sibarita. El marco elegido fue el colmado-taberna O Carallo, con más de 800 productos gourmet de Galicia (desde pulpo certificado de Lira, huevos de Galiña Piñeira, vinos de todas las DD.OO. e IGP…) y que regenta el proactivo hostelero Clemente Maldivo. Esa misma noche, nos invitó a participar de una “xuntanza” con una docena de periodistas e influencers. Galicia por el mundo.
Posteriormente, tuvimos una mañana de disfrute en Bodegas Itsasmendi, un emblema de los Txakolís vascos y que aporta su punto de vista a un territorio que lleva siglos desarrollando una identidad vitivinícola propia.
Esta agrupación de viticultores capitana por el carismático e inquieto Garikoitz Ríos, no ha parado de innovar en los más de 25 años de historia de la bodega.
Enclavada en el corazón de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, los Bizkaiko Txakolina de Itsasmendi exploran al máximo todas las potencialidades de las tradicionales variedades Hondarrabi: desde los clásicos blancos secos, hasta maceraciones carbónicas, pasando por largas crianzas en tinajas o vendimias tardías.
Su interpretación del Txakolí y la interacción que éste tiene con el entorno y la cultura vasca hace que valga mucho la pena invertir todo un día en la bodega, sus viñedos y su equipo.
Hace años que venimos siguiendo la evolución de los Txakolís vascos. Sin duda su calidad actual es irrefutable y su futuro pinta brillante.

EL CAMBIO DE MENTALIDAD EN LA GALICIA VÍNICA

Algo está cambiando en la Galicia Vínica.
Cuando se tiene la inmensa fortuna de disfrutar con el trabajo y/o cuando el trabajo se convierte en una forma de vivir, las amistades más íntimas suelen ser del mismo sector. Por lo menos eso es lo que nos pasa a nosotros. Pero en el sector, independientemente de los lazos de amistad, se establecen empatías y sinergias. Hemos comprobado que cada día son más los bodegueros, viticultores, enólogos, comerciales, sumilleres, prensa, etc., sin un vínculo afectivo de amistad, que nos felicitan por nuestro trabajo y nos animan a seguir con nuestro empeño en la defensa y promoción de todo el sector. Independientemente de esas numerosas pruebas de ánimo y estímulo que nos profieren tanto en privado como en público, se está produciendo un fenómeno que no hubiésemos creído posible hace apenas unos años.
Son cada vez más las voces que nos felicitan públicamente en las redes cuando hacemos acciones de promoción de vinos de otras bodegas o DD.OO. ajenas a ellos, esto sí es grandeza.
Otro ejemplo de este cambio son las acciones conjuntas que realizan numerosas bodegas. Una muestra de ello son las jornadas “As Enoviaxes de Códax”, con un éxito rotundo de participación y de mensaje, en el que han participado bodegueros, enólogos y sumilleres de otras bodegas, con o sin vínculo de amistad.
Estos gestos son de un País que empieza a madurar, anteponiendo el bien colectivo a la mezquindad “do meu”.