Categorias: Paadín

GUÍA PAADÍN 2026: I CATA RIBEIRA SACRA

Este lunes tocó la I sesión de vinos de Ribeira Sacra para la Guía Paadin 2026.
10 catadores para más de 80 vinos entre los que destacaron los blancos, las variedades locales minoritarias y las viñas viejas.
Las catas a ciegas siempre son un ejercicio de humildad para vinos y catadores y obliga a mantener una alta concentración. En esta sesión de cata contamos con sumilleres, formadores, jefes de compra de grandes empresas de alimentación, delegados comerciales, técnicos de DO y directores de exportación internacionales.
Tan importante es tener una buena representación de los vinos de Galicia, como una visión 360° del sector tanto productivo como comercializador.

BAJADA A LA FERIA DO VIÑO DE MONTERREI

Agosto es un mes en el que bajamos la carga de trabajo para centrarnos en las catas de la Guía y en recorrer las fiestas del vino que inundan Galicia estos días (bueno, y para conciliar, que con dos niños en casa, es un mes en el que hay que disfrutar con ellos al máximo).
Este fin de semana nuestra bajada a Monterrei nos sirvió un año más para charlar con decenas de bodegueros y viticultores, pero también para visitar el nuevo lagar Rupestre descubierto en la región vitivinícola.
Esta imponente estructura, es sin duda uno de los Lagares más grandes y en mejor estado del noroeste peninsular. Una unidad productiva más que se une a las decenas que ya tenemos registradas en Monterrei y que ratifican la relevancia productiva y estratégica que tuvo la zona hace milenios.
Un esplendor vitivinícola que quedó opacado en los últimos siglos, pero que Monterrei ha ido recuperando en un explosivo y sostenido crecimiento.

GUÍA PAADÍN 2026: I CATA DESTILADOS

Un año más ponemos en marcha las catas para la Guía de Vinos, Destilados y Bodegas de Galicia. Comenzamos con una primera cata de Destilados en el Aula Paadín, como en ediciones anteriores, realizaremos alguna cata de Destilados para la Guía en otro destino más allá de Galicia, aún por determinar ciudad y fecha.
Una vez más volvemos a contar con el equipo de colaboradores entre los que se encuentran algunos de los más expertos en conocimiento de cata de vinos de Galicia.
Hemos notado un considerable aumento de muestras para la edición del 2026, en algunos casos un incremento de +20% de muestras enviadas por las bodegas. Ya solo falta el envío colectivo de muestras de la D.O. Rías Baixas.
Seguiremos con las catas hasta octubre y seguiremos recepcionando muestras directamente desde las bodegas.
Gracias por la colaboración a tod@s l@s jurados, al personal de los CC.RR. y a todas las bodegas por su participación; tod@s ell@s nos reafirman en nuestro compromiso con el vino de Galicia.
XVI Ediciones (única Guía de Vinos sin publicidad) 28.500 ejemplares

CATA VERTICAL DE GODEVAL EN EL AULA PAADÍN PARA MÁS DE 60 PERSONAS

Este lunes el Aula Paadín volvió a estar llena con una presentación de altura. Ni más ni menos que una cata vertical y horizontal de un vino icónico de la uva de moda: Godeval.
Araceli Fernández presentó ayer este proyecto que nació tras el proyecto REVIVAL, matriz de la recuperación de la Godello en Valdeorras.
Casi 70 asistentes disfrutamos durante más de dos horas de un despliegue de 11 vinos en los que se repasaron añadas desde la 2010 hasta la reciente 2024, con catas horizontales de formato (mismo vino en Mágnum y botella) y referencias (Godeval, Godeval Cepas Vellas y RE.VI.VAL).
Más de 50 personas quedaron fuera por falta de plazas en una cata que quedará para el recuerdo.

FESTA DA CEBOLA CHATA DE MIÑO CON BRANCO LEXÍTIMO

Este domingo tuvimos una cita ineludible con la Feira da Cebola Chata de Miño. Una edición más, dimos a probar y explicamos las particularidades de los vinos de la Reserva de la Biosfera de As Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo en este enclave histórico.

En esta ocasión, además de gestionar la parte líquida, también nos encargamos de la parte sólida, donde la cebola fue protagonista. En este caluroso domingo de agosto, decidimos darle un toque de frescura con un escabeche de cebola Chata de Miño, mejillones y shiitake.
Una combinación explosiva refrescada más si cabe por el Branco Lexítimo de Castro de Untía, bodega integrada en la IXP Betanzos.
400 tapas servidas en tiempo récord y 250 copas de vino para cientos de amantes del Branco Lexítimo y la Cebola Chata de Miño!