Categorias: Galician Wines

GUÍA PAADÍN 2022: RÍAS BAIXAS II

Tras catar la semana pasada un centenar de vinos de la D.O. Rías Baixas en su sede de Pontevedra, esta semana en nuestra Aula de Cata reunimos a una quincena de catadores para catar a ciegas casi otras 100 muestras de Rías Baixas entre las que había blancos, espumosos y tintos de más de 10 variedades de uva.

Caíño Branco, Loureiro, Godello, Mencía, Pedral, Brancellao, Espadeiro, Caíño Tinto, Sousón, Castañal…
Si Rías Baixas ha conseguido posicionarse internacionalmente como uno de los mejores vinos blancos del mundo gracias a una única variedad (la gloriosa Albariño), el potencial que guardan todas las castes anteriores es inconmensurable.
Algunas de ellas llevan años dando su mejor versión (Caíño Branco, Loureiro, Castañal…), otras empiezan a apuntar maneras (Brancellao, Pedral, Espadeiro, Sousón…) y unas pocas acaban de “incorporarse” a la región (Godello, Mencía…). Un abanico de posibilidades que muestra el pasado, presente y futuro de nuestra región más internacional.

SERVICIO DE VINOS DE GALICIA CALIDADE PARA CHEFS MICHELÍN DE ESPAÑA

El último servicio en el que ejercí de sumiller en un restaurante fue en noviembre del 2019, en el hotel Shangri-La 5* de Taipei. Con el cierre de las fronteras en 2020, se cancelaron todos los “bolos” que tenía programados en estos últimos dos años.
Tengo que confesar que tenía “mono” por volver a dar un servicio y ayer pude resarcirme y por todo lo alto. Gracias a los vinos de Galicia Calidade, junto al infatigable Javier Facal, dimos a degustar una selección de vinos gallegos de todas las DOs de Galicia para los 150 asistentes al evento que reunió a reconocidos chefs nacionales como Jordi Cruz, Eneko Atxa, Elena Arzak, Jesús Sánchez, Hermanos Torres… Y a nuestros también reconocidos y admirados Javi Olleros, Lucía Freitas, Manuel Costiña, Miguel González… Tampoco faltaron otros compañeros del sector y bodegueros como Valerio Carrera, Pedro Ruiz, Emilio Rojo o Antón Fonseca.
Aunque las condiciones para el servicio no fueron las mejores, con vino y una sonrisa (de esas que traspasan las mascarillas) es fácil que la gente quede satisfecha.

GUÍA PAADÍN 2022: RÍAS BAIXAS

Ayer visitamos la última D.O. de Galicia que teníamos pendiente de cata para la Guía 2022: Rías Baixas.
Hasta la sede del Consello Regulador nos desplazamos un total de 12 catadores (sumilleres, enólogos, periodistas y docentes) desde toda Galicia, Castilla y León, Asturias y Madrid para catar durante toda la mañana un total de 100 muestras divididas en dos paneles de cata.
Dada la gran cantidad de muestras recibidas (más de 200), parte de los vinos blancos, así como los espumosos y tintos, los cataremos el lunes que viene en nuestras instalaciones de A Coruña.

CURSO DE VINOS DE IXPs DE GALICIA EN RÍAS BAIXAS

El tejido vitivinícola de Galicia va más allá del territorio acotado por las Denominaciones de Origen. En su día era raro encontrar un valle en Galicia en el que no hubiese viña.
Esta semana hemos vuelto a impartir un seminario sobre los vinos de las IXPs de Galicia en Bodegas Martín Códax. Estas zonas son las hermanas de las DOs a veces olvidadas por su baja producción y escasa estructura empresarial.
Su modesto tamaño puede que no influya mucho en el mercado del vino (juntas las 5 IXPs apenas suman 25 hectáreas), pero la tenacidad y creatividad de muchos de los productores adscritos resultan en vinos genuinos y a tener muy en cuenta.
Es imposible aburrirse de Galicia y de sus vinos.

GUÍA PAADÍN 2022: RIBEIRO

Un año más nos desplazamos hasta la DO Ribeiro para catar más de 130 vinos de esta emblemática DO.
Un total de 17 sumilleres (provenientes de Galicia, Asturias, Zamora y Madrid) nos reunimos en dos espacios separados para analizar a ciegas los vinos presentados y así otorgar las Distinciones Gallaecia. Como siempre, las valoraciones de los catadores nos servirán para configurar la Guía de Vinos de Galicia 2022.