Categorias: Galician Wines

CURSO DE VINOS DE GALICIA PARA EL IES PASEO DAS PONTES

Seguimos divulgando los vinos de Galicia para las nuevas generaciones de sumilleres.
Dentro de la dinámica formativa que hemos implementado en el último año, esta semana impartimos virtualmente un seminario de vinos de Galicia para el Centro Integrado de Formación Profesional de A Coruña, C.I.F.P. Paseo das Pontes.
Allí, nuestros compañeros y amigos, los educadores José Alvite y Alberto Pita, coordinaron la cata en 2 aulas simultáneamente para 35 alumnos del Curso Superior de Servicios y del Curso Medio de Restaurante y Bar.
Nuevas herramientas para lo que llevamos haciendo toda la vida: formación imparcial y puesta en valor del territorio.

LOS VINOS DE MONTERREI EN EL CASINO DE MADRID

Por cuarto año consecutivo en el Casino de Madrid se han presentado los vinos D.O. Monterrei.
Con todas las medidas higiénico-sanitarias de los participantes y cumpliendo con la normativa de reducción de aforos. Un total de 110 asistentes en dos turnos y con las plazas cubiertas hace meses.
Entre otros muchos han estado presentes Gustavo García (sumiller del restaurante Quique da Costa), Gregorio Ras (empresario hostelero en Barcelona, y asesor gastronómico y vinícola), José Luis Hernández (director de Pequeñas D.O´s y del Concurso Nacional de Vinos de Pequeñas D.O´s), Maricarmen Martínez (sumiller impulsora de la Asociación de Sumilleres de Cádiz), Manuel Corralero (sumiller, asesor en enotecas y restaurantes de Madrid y jefe de sala del Hotel Plaza de A Coruña), Manuel González (chef ejecutivo del Palacio de Negralejo y Posta Real) o María Isabel Mijares (enóloga, escritora y divulgadora el mundo del vino; experta en Análisis Sensorial; directora y jurado de numerosos concursos nacionales e internacionales), entre socios de la entidad, sumilleres, representantes del sector de restauración y de medios de comunicación especializados.

CURSO DE “CASTES ANCESTRALES” DE GALICIA EN MADRID

Esta semana no tuvimos descanso en Madrid entre catas, seminarios, reuniones…
Pero desde luego que una de las actividades que se llevó la palma fue la cata de Castes Ancestrales que impartimos durante más de 3 horas en la ESCUELA ESPAÑOLA DE CATA .
Estructuramos la cata en las grandes familias de las variedades gallegas:
CAÍÑO BRAVO (Rama más occidental)
TINTO SERODO (Rama más oriental)
OTRAS (No clasificadas por ahora)
Catamos un total de 26 variedades Ancestrales gallegas de 27 productores y de 7 regiones distintas.
Hablamos de la historia bibliográfica de cada variedad, de su trazabilidad genética, de su dispersión geográfica, de su impronta en el vino de Galicia, de sus máximos exponentes y de sus particularidades en viña, en bodega y en la copa.
Una oportunidad única, sin duda. Tanto para los asistentes como para nosotros. Seguimos llevando la Galicia menos conocida por el mundo.
🍷🍷🍷🍷🍷🍷🍷
LISTADO DE VINOS POR ORDEN ALFABÉTICO DE CASTES
Albariño (Lusco 2018)
Albillo do Avia (Tino 2018)
Brancellao (A Costiña 2015)
Brancellao (Algueira Serradelo 2015)
Branco Lexítimo (Alicerce Senlleiro 2017)
Caíño Branco (La Mar 2018)
Caíño Longo (Sunne 2016)
Caíño Tinto (Albamar O Esteiro 2018)
Carabuñeira (Boas Vides 2017)
Castañal (C100 2017)
Dona Branca (Gorvia 2012)
Espadeiro (Zárate 2016)
Ferrón (O Alborexar 2015)
Godello Espumoso (Brinde 2014)
Lado (Uxía da Ponte 2018)
Loureira (Manuel D’Amaro 2018)
Loureiro Tinto (Goliardo 2017)
Mencía Rosado (Regina Viarum Rosae 2019)
Merenzao (Capricho de Merenzao 2016)
Merenzao (Lobarzán IS 2019)
Pan e Carne (Roandi 2019)
Pedral (Attis 2016)
Ratiño (Mausiño 2018)
Sousón (A Flor e a Abella 2018)
Tinto Serodo (Dpieiga A Valía 2018)
Torrontés (Máis de Cunqueiro 2016)
Treixadura Maceración con Pieles (El Incomprendido 2018)
Zamarrica (Couto Mixto Sin Marca 2017)

CURSO EN MADRID DE VARIEDADES ANCESTRALES DE GALICIA

El próximo jueves 4 desembarcamos en Madrid para impartir un seminario único: cataremos vinos de más de 25 variedades ancestrales gallegas distintas, interpretadas por 25 viticultores y bodegas distintas.
Uvas, clima, suelo y factor humano en una cata sin precedentes.
Entre las variedades que se catarán incluímos algunas de muy poca (o prácticamente inexistente) producción: Ratiño, Zamarrica, Pan e Carne, Caíño Longo, Albillo do Avia, Carabuiñeira, Ferrón, Lado, Tinto Serodo, Dona Branca, Castañal, Torrontés, Pedral, Loureiro Tinto, Espadeiro, Merenzao, Brancellao, Branco Lexítimo, Sousón, Caíño Tinto, Caíño Branco…
La uva, el territorio, la añada y la visión de cada bodega nos mostrarán el lado más genuino de la identidad vitivinícola gallega. Una cata que nunca antes habíamos hecho en estas dimensiones y que estamos encantados de poder hacer por primera vez en la capital.
Los Paadín seguimos llevando Galicia por el mundo!!

SEMINARIO VIRTUAL DE LOS VINOS DE GALICIA PARA ESCUELAS DE HOSTELERÍA

Ni virus, ni pandemia, ni restricciones, ni ostias. Nosotros no cejamos en nuestro empeño en divulgar los vinos de Galicia.
Ayer impartimos un webinar semipresencial en la Escuela de Hostelería IES Sanxillao de Lugo. Nosotros desde nuestra Aula de Cata en A Coruña y 24 alumnos y profesores del Ciclo Medio en Servicios en Restauración, Cocina y Gastronomía y del Ciclo Medio de Dirección de Servicios en sus aulas. Juntos pero en la distancia, compartimos 8 referencias de vinos de Galicia.
Muchos de los alumnos son hij@s de hosteler@s en activo y son el verdadero tejido y base de la hostelería gallega. A veces convendría prestarles más atención a estas escuelas ya que son la cantera de los futuros profesionales en sala. Nosotros nunca hemos dejado de hacerlo.