Categorias: Paadín

RIOJA DESEMBARCA EN A CORUÑA CON PAADÍN PARA PRESENTAR SUS NUEVOS VINOS

Con SENTIDIÑO, se puede trabajar guardando distancias y aforos.
Ante las dificultades de organizar showrooms, hay que adaptarse a la realidad pero seguir trabajando. Coordinamos para el C.R. D.O.Ca. Rioja unas jornadas de conocimiento y degustación de vinos de la afamada región, y que la mayoría de ellos nos resultaron desconocidos. Pero no se trataba tanto de probar marcas, si no de conocer nuevos estilos, suelos, viñedos, orientaciones, altitudes, variedades y tendencias.
Comenzamos con un seminario en el que participaron una veintena de profesionales del más alto nivel:
  • Alejandro Paadín Gerente de Paadín.es y sumiller internacional ICEX
  • Alberto Varela Sumiller-gerente de Choiva Viños (A Coruña)
  • Antonio Cajete Sumiller-propietario taberna O Carro (A Coruña)
  • Aurelio Vázquez Sumiller-gerente Rest. Casa Aurelio – Presidente Asociación de Sumilleres de Galicia (Santa Comba)
  • Erica Barbosa Sumiller del Club del Gourmet del Corte Inglés (A Coruña)
  • Fernando Estévez Sumiller-gerente de Cafeterias Herculinas (Central Park…..) A Coruña
  • Javier Facal Sumiller del Rest. A Mundiña (A Coruña)
  • Javier Míguez Sumiller-gerente Rests. Bodeguillas de Santiago
  • José Luis Cao Sumiller del Rest. Divino (Culleredo)
  • José Manuel Suárez Jefe de ventas de Tienda Coop. Hostelería (A Coruña)
  • Laura Gaioso Sumiller rest. Hünico (A Coruña)
  • Manuel Casal Sumiller-gerente del Rest. Cabana (Bergondo)
  • Manuel Corralero Sumiller-maitre del Hotel Plaza**** (A Coruña)
  • Marcos Eire Sumiller Rest. Árbore da Veiga +Michelin (A Coruña)
  • Marcos Regueira Sumiller-gerente Vinoteca O Ceo (A Coruña)
  • Marcos Seoane Sumiller-gerente Rest. Río Sil (Carballo- A Coruña)
  • Natalia Cid Sumiller del Grupo Finca Montesqueiro (A Coruña – Oleiros)
  • Pedro Sestayo Profesor Consellería de Educación- Secretario General de la Asociación de Sumilleres de Galicia (Pontevedra)
  • Xurxo Rivas Sumiller-gerente Taberna O´Secreto (A Coruña)
Luego continuamos con una comida de armonías en el rest. Árbore da Veira *Michelín (5 personas en mesas de 12), a la que se sumaron una decena de periodistas del sector y de la prensa generalista.
Ya por la tarde, en el Aula de Cata Paadín.es, continuamos con una masterclass para una veintena (aforo para 50) de sumilleres, profesores de hostelería, distribuidores y enófilos donde entre otras, se degustaron tempranillos blancos y tintos, las tan de moda garnachas, maturanas blancas y tintas, espumosos de calidad, vinos de “viñedos singulares”, vinos con Botrytis Noble y rematamos la jornada degollando con pinzas y disfrutando, no de una sola, si no de dos botellas del año 1964, la más mítica añada de todos los tiempos.

CURSOS ONLINE DE VINOS DE GALICIA

Ningún virus va a impedir que sigamos impartiendo formación imparcial y accesible a l@s nuev@s profesionales de Galicia.
Desde hace años, nos venimos desplazando por todas las Escuelas de Hostelería de Galicia para impartir, de forma totalmente desinteresada, cursos de formación en vinos de Galicia. Para nosotros forma parte de nuestra labor (remunerada o no) y responsabilidad dar a los futuros camareros y sumilleres las mejores y más imparciales herramientas para valorar y hacerse valorar en su futuro trabajo.
Ante las restricciones para impartir masterclass presenciales en las Escuelas de Hostelería de Galicia, hemos optado por impartir webinars presenciales enviándoles nosotros los vinos a las escuelas e impartiendo la ponencia desde nuestra aula simultáneamente.
Comenzamos ayer con dos webinars para alumnos de la CIFP Carlos Oroza de Pontevedra con 30 alumnos y profesores de 2° ciclo de sommelier y de servicio de vino.
Gracias a nuestro amigo y profesor Pedro Sestayo por hacer posible esta prueba piloto con los CIFPs de Galicia.

GUÍA PAADÍN 2021: CATA DE IGPs Y DESAMPARADOS

Mientras parece que el mundo retrocede, nosotros seguimos adelante.
Hoy hemos seleccionado un grupo de 13 catadores (sumilleres, técnicos, distribuidores, prescriptores, jefes de compra…) para una de las últimas catas de la Guía Paadín 2021: IGPs de Galicia.
En el inmejorable entorno del Pazo de Mariñán, durante la mañana de hoy, decenas de vinos de Barbanza e Iria, Betanzos, Ribeiras do Morrazo y Val do Miño Ourense han sido catados a ciegas por:
José Luis Mañas (Exdirector del EVEGA), Carlos Vales (Director del CEIDA), Enrique Sáez (Presidente Fundación Juana de Vega), Luis Quinteiro (Profesor de enología en CFEA Guísamo), Carlos Santos (Sumiller de MAKRO Galicia), Juan Carlos Gómez (Responsable de vinos de Carrefour Norte), Manuel Casal (Sumiller rest. A Cabana), Laura Gaioso (Sumiller rest. Hünico), Alberto Varela (Sumiller-gerente Choiva Viños), Samuel Pérez (Profesor IES Fragas do Eume), Natalia Cid (Sumiller Grupo Finca Montesqueiro), Santiago Muñiz (Arquitecto – Blog Viticultura Atlántica) y Juan Dorado (Sumiller Restaurante El Refugio).
Las IGPs de Galicia siempre han tenido un espacio relevante en nuestra Guía de Vinos de Galicia. Apostamos por los pequeños proyectos que, si bien no disponen de los medios de promoción de otras regiones, son un agente dinamizador de su entorno.
Todos los vinos de Galicia aportan valor al conjunto ya sean grandes o pequeñas bodegas, prestigiosos o desconocidos viticultores, nuevos o antiguos proyectos… Y en la Guía Paadín, siempre que así lo deseen, tienen su espacio.

LOS PAADÍN EN LAS ONDAS. NUEVA TEMPORADA

Comenzamos la nueva temporada en las ondas radiofónicas, con cambios de fechas y franjas horarias.
Si nos quieres escuchar en directo sintoniza todos los viernes:
Radio Voz 92.6 FM sobre las 12.15h el espacio “Amor por el Vino” en el programa Voces de A Coruña presentado por Pablo Portabales. Y en los PODCAST en http://www.radiovoz.com/archivo/7/vocesdeacorunha/ sobre el minuto 170´de los viernes.
Radio Coruña Cadena Ser 93.4 FM sobre las 13.30h en el espacio “Los Placeres de la Vida” en el programa Hoy por Hoy Coruña presentado por Mayte González. Y en los PODCAST en https://play.cadenaser.com/emisora/radio_coruna/
Entre las dos emisoras suman más de 80.000 oyentes diarios. Dos espacios abiertos para dar a conocer los vinos de Galicia.

TÚNEL DE RÍAS BAIXAS EN EL CONCIERTO DE LUAR NA LUBRE

Que vino y cultura es un binomio indivisible es un hecho. Así con todo, si en nuestra mano está, seguiremos reforzando ese mensaje hasta extenuar.
El pasado domingo organizamos una degustación de más de 40 referencias de la D.O. Rías Baixas para recibir y despedir a los 200 asistentes del concierto de Luar na Lubre en el Hotel Bela Fisterra.
Contrariamente a cuando algunas gentes hablan de la “cultura del vino”, el vino en los países productores forma parte de la cultura, de esa que emana de la tradición buscando incesantemente la perfección. No podemos extirpar el vino de un grupo cultural como el nuestro sin modificarlo completamente, ya que durante miles de años ha sido un agente protagonista en el comercio, rituales, festividades, alimentación… Por ello no hablamos de “Cultura del Vino” sino del “Vino en la Cultura”.
Como decimos nosotros, que somos muy afrancesados en lo que al vino se refiere, el Vino es Civilización, progreso de la humanidad en búsqueda de la perfección total.
¿Puede haber mejor comunión que compartir amistad y el gusto por el vino con Bieito Romero, alma máter del grupo folk Luar na Lubre y con el escultor Cándido Pazos (autor entre otras muchas grandes obras de la “Mano de Baco”, brillante escultura y excelente “fotocol” a la entrada del Museo Vivanco de la Cultura del Vino)? Y todo esto juntos, con una copa de vino y viendo desde Bela Fisterra cómo se baña el sol en el Atlántico.
Sin duda, para nosotros ha sido una oportunidad única hacer de “teloneros” de uno de los grupos más importantes de Galicia y de la música folk nacional. Siempre que haya un espacio para divulgar y dignificar el vino y la gastronomía de nuestro país, ahí estarán los Paadín.