Entre los meses de noviembre del 2018 y junio del 2019, dirigimos y coordinamos un aula de formación en colaboración con la UNED Ourense y el Ayuntamiento de Verín.
UNED VERÍN. Ponentes especializados en cada materia impartieron seminarios de 6 horas cada uno (dividido en 2 días) para 25 alumnos. Durante estos meses de formación, se impartieron cursos de:
1. Cata de uvas, mostos y vinos
2. Vinos blancos de Europa
3. Espumosos del mundo
4. Destilados de orujo
5. Vinos de Maceración Carbónica
6. Cata de cervezas
7. Coctelería con vinos y sus derivados
Entre los meses de noviembre del 2021 y febrero del 2022, dirigimos y coordinamos un aula de formación en colaboración con la UNED Ourense en Castrelo de Miño.
UNED CASTRELO DE MIÑO. Ponentes especializados en cada materia impartieron seminarios de 6 horas cada uno (dividido en 2 días) para 18 alumnos. Durante estos meses de formación, se impartieron cursos de:
1. La barrica en los vinos de Galicia
2. Vinos blancos de Ribeiro
3. Espumosos del mundo
Desde 2017 nuestra Aula de cata está autorizada para la impartición de los prestigiosos cursos WSET dirigidos por The Wine & Spirit Education Trust.
Gracias a la colaboración con More Than Wines, en nuestras instalaciones ya se han impartido varios cursos del WSET en vinos nivel 2 y WSET en vinos nivel 3, habiendo recibido alumnos de Galicia y de toda España dado el alto nivel de aprobados y la eficiencia del equipo de More Than Wines.
Desde el año 2014 venimos diseñando y desarrollando acciones de promoción, divulgación y formación para la D.O. Monterrei por España (Madrid, Barcelona, Bilbao, San Sebastián, Málaga, Galicia, Santander, Oviedo, Gijón, Valencia, Castellón…) y el extranjero (Seoul):
- Cursos formativos
- Túneles del vino
- Congresos en el territorio
- Seminarios y catas
+20 bodegas participantes en cada acción
Miles de participantes multisectoriales (sumilleres, periodistas, importadores, distribuidores, hosteleros, enófilos…) en todos estos años.
Estudio y registro de los Lagares Rupestres de Galicia. Recreación del sistema de prensado (torcularium). Desarrollo de exposiciones y presentaciones (más de 20 exposiciones por toda España: Madrid, Valencia, Ourense, León, Málaga, A Coruña, Verín, Lugo…).
Puesta en valor de los lagares mediante visitas guiadas y diseño y desarrollo de un catálogo con más de 70 infraestructuras hasta la fecha.
Edición, redacción y diseño del libro: “LAS PIEDRAS QUE HACÍAN VINO”.
Multilingüe –> Español, Gallego e Inglés
1.500 ejemplares publicados
Premio Gourmand como uno de los 3 mejores Libros de Historia de Vino del Mundo 2018.