Categorias: Galician Wines

GESTIONAMOS LA SELECCIÓN Y SERVICIO DEL VINO EN “GALICIA ETIQUETA CALIDADE” ORGANIZADO POR AGACAL

Para nosotros, siempre es un placer y una responsabilidad representar a Galicia, sus vinos y alimentos.
La semana pasada durante 3 días en el marco del evento Galicia Etiqueta Calidade organizado por AGACAL, hicimos las labores propias de sumillería durante la selección, logística de servicio y armonía de platos en las comidas y cenas para más de 200 invitados durante las 3 jornadas.
Creamos una “Credencial Vitivinícola” con la que recorrimos las principales regiones del vino de Galicia, visualizamos nuestros suelos a través de los centros de mesa y hablamos de Galicia como tierra de vinos, destilados y… aceite!
El menú no pudo estar mejor diseñado por los chefs Héctor López López y Álvaro Villasante basado en la Ternera gallega.

SEMINARIO DE ENOTURISMO PARA LA UNIVERSIDADE DA CORUÑA

En la jornada de ayer, invitados por los profesores Mavi Lezcano y Jakson R. Soares, del Grupo de Innovación Docente e Divulgación en Turismo, impartimos una clase teórica sobre enoturismo en la Facultad de Turismo de A Coruña.
Posteriormente, en el reservado de la cafetería de la facultad (aula perfecta de cata), impartimos una clase práctica de iniciación a la cata de vinos de Galicia dentro del programa “Ciclo de Conferencias Cafés Viaxeiros: “Territorio internacional: produtos, servizos e mercados globais”.
Participaron una treintena de alumnos de último ciclo, profesores titulares y profesores de Brasil de intercambio.

HISTÓRICA CATA VERTICAL DE EMILIO ROJO EN MADRID

Sin miedo a caer en la exageración, podemos tildar de épica vínica la degustación que organizamos el lunes 10.10.2022 en la Embajada de Galicia en Madrid.
Con la complicidad Alma Carraovejas, Vila Viniteca y los vinos del más mítico “colleiteiro – vigneron” de España, quedó patente que los vinos de Galicia son mucho más que “jóvenes, frescos y afrutados”, como así lo demostraron las 14 añadas con 16 elaboraciones del reputado vino D.O. Ribeiro Emilio Rojo.
Vinos de la cata vertical: 2019 – 2018 – 2017 – 2016 – 2015 – 2014 – 2013 – 2012 – 2011 – 2010 – 2009 – 2008 – 2007 – 2007 Colección 75 Aniversario Vila Viniteca – 2004 – 2016 Homenaxe Julia
Excelentemente conservados y todos taponados con corcho natural flor, de las 48 botellas descorchadas solo se apreció un posible y leve “bouchonné” en una de ellas.
Y como notarios de este hecho histórico levantaron acta una treintena de prestigiosos periodistas, divulgadores y sumilleres, entre los que mencionamos al maestro Iñaki Gabilondo, Josep Roca (El Celler de Can Roca), José Ramón Peiró (El Mundo), Manuel Villanueva (Director general de contenidos de Mediaset España), Amaya Cervera (Spanish Wine Lover), Juancho Asenjo (elmundovino), Luis Gutiérrez (The Wine Advocate de Robert Parker), Raquel Pardo (Planeta Vino), Antonio Hernández-Rodicio (elgolosoenllamas – Cadena SER), Enrique Calduch (Expansión), Santiago Rivas (Colectivo Decantado), Pedro Miguel Flores (Responsable de Vinos de ICEX)…
Y con el servicio del equipo de sumilleres del restaurante *Michelin Ambivium dirigidos por Diego González, actual mejor sumiller de España, el profesional de sala que está en boca de todos y arrasando en numerosos certámenes.
Gracias a todos los que habéis hecho posible esta memorable jornada. Los bardos, goliardos, trovadores y juglares glosarán, recitarán y cantarán sobre este acontecimiento.
Bromas aparte y después de este rotundo éxito, vendrán muchas otras acciones que mostrarán el poderío de los Vinos de Galicia. Próxima cita en la “Muy noble y leal villa y corte” de Madrid con la D.O. Valdeorras.
Seguimos facendo País.

VISITA Á FEIRA DO VIÑO DO ROSAL

Todo fluye tan rápido que no nos paramos a tratar de entender porque surgen muchos acontecimientos, las modas o las tendencias, no reparamos en la historia, ni siquiera en la de nuestro más inmediato pasado. Da lo mismo, a la pantalla siguiente.
Este fin de semana se celebra la “XXX Feira do Viño do Rosal” y esta edición contó con el excelente divulgador y persona Pedro Ballesteros como pregonero, que fue nombrado “Cabaqueiro de Honor dos Viños do Rosal”.
Hablando de Honor, es para mí todo un orgullo haber sido distinguido por las bodegas de O Rosal con esa misma nombradía en la edición XXVIII y ahora con el plus de pertenecer al mismo grupo de alguien al que admiro desde hace muchos años.
Pero permitidme que, volviendo al principio, cuente cosas de O Rosal que todos los amantes del vino deberían tener en cuenta cada vez que disfrutan de una botella de vino de O Rosal. A veces cuando se conoce la historia ayuda a entender el porqué destacan algunos vinos.
Empezaré por la historia e imaginario de muchos, hace 2.470 años Himilcón, navegante cartaginés autor de la leyenda del Gran Abismo, ya describió O Rosal como el jardín del Edén. Pero no vayamos tan atrás, hablemos del pasado reciente, cuando yo era joven, en los años 70 el vino gallego de calidad era de aquí. Cuando la calidad era el territorio, no la uva, aún el sr. Torres (bodeguero) no nos había impuesto la moda americana de vender los vinos por los nombres de las uvas. O Rosal era ya popular antes que la uva “vino albariño” y mucho antes de existir la marca y D.O. Rías Baixas.
De aquí es Santiago Ruiz, el primer vino blanco etiquetado de fama, cuando los escritores específicos de vino empiezan a fijarse en Galicia. Cuando la bodega Rioja Alta, la más prestigiosa de Rioja decide hacer blanco de calidad, no va a “Galicia”, va a O Rosal, como también ha hecho uno de los mayores grupos bodegueros mundiales, propietarios entre otros del icónico vino Mateus Rosé.
Hace 30 años la viña que era un ejemplo en todas las escuelas de capacitación agraria era de aquí. O cuando las bodegas de Rioja desembarcan masivamente en Galicia, las bodegas de O Rosal Terras Gauda y Valmiñor empiezan a comprar bodegas en Bierzo, Ribera, Rioja. Y cuando la hostelería “gallega” en el exilio, muchos y afamados restaurantes de BCN (algunos con medalla), servían y algunos siguen sirviendo falso vino gallego, en la noble hostelería madrileña de Galicia el vino era de O Rosal.
Diversidad de suelos, xistos, lousas, cuarzo, arcillas, sábrego, gneis en un mesoclima único y cientos de microclimas. Cuando todo mundo busca frescura en la altitud o con medios químicos o físicos y mecánicos, O Rosal entre los 50 y 250m obtiene lo que quiere, es el binomio suelo-clima el encargado de este milagro.
Himilcón, ya ves, 2.500 años después yo estoy en O Rosal disfrutando de este paraíso y de sus vinos gracias al buen hacer de sus gentes.

CONFERENCIA SOBRE LAS IXPS DE VINO DE GALICIA

Jornada intensa la de ayer, por la mañana en la Escuela de Hostelería IES de Vilamarín (Ourense), invitados por el vicerrector Juan Pose, impartimos una master class sobre los vinos de Galicia para alumnos y profesores.
Ya por la tarde en el museo Meirande (escenario y 320 aniversario del asedio de la Batalla de Rande) en Redondela (Pontevedra), impartimos la conferencia de clausura de la promoción de “Os Viños que falan de Nós” de las 5 IXPs de Galicia.
Participamos hace un año en la inauguración en el Pazo da Cultura de Pontevedra, junto con nuestro admirado compañero Antonio Portela y clausuramos junto con nuestro amigo Juan Carlos Vázquez de la EVEGA.
Más a gusto que un niño en brazos.