Categorias: Paadín

GUÍA DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS DE EXCELENCIA RESERVA DE BIOSFERA

Tras un arduo periplo, por fin lo hemos presentado (en digital y pronto en papel). Es uno de los proyectos del que nos sentimos más orgullos, creemos que se convertirá en una excelente herramienta de promoción de los productos y productores de la Reserva de Biosfera “Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo”.
Comenzamos a darle forma en el 2018, en el 2019 realizamos las primeras catas comparativas y ahí nos dimos cuenta del enorme valor diferencial de lo producido en las huertas de la Reserva de Biosfera.
La Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo continúa su apuesta por convertirse en “destino gastronómico de primer nivel”. Para reivindicar el trabajo de los productores y la calidad de su marca, presentó ayer su Guía de Productos Alimenticios de Excelencia y prepara un Marketplace, un punto de venta en internet.
La presentación de la guía se celebró ayer en la sede del Ceida, en el castillo de Santa Cruz. Corrió a cargo del presidente de la Reserva, José Antonio Santiso; el vicepresidente, César Longo; la edila de Turismo de Oleiros, Teresa Vázquez; y el director del Ceida, Carlos Vales y los autores del libro, los divulgadores enogastronómicos Luis & Alejandro Paadín.

CURSO DE GALICIA CALIDADE PARA SUMILLERES CATALANES EN ENOAULA

El pasado sábado participábamos de una magnífica jornada báquica organizada por EnoAula , empresa de formación y divulgación que dirige nuestro cordial amigo Xavi Nolla.
Un recorrido por dos de las grandes e históricas regiones vitícolas GALICIA & BORGOÑA. Una primera parte impartida por nosotros desde el Aula Paadín en A Coruña y con los Vinos de Galicia Calidade , seguida de un seminario técnico de cata de copas en la EnoAula en BCN, para rematar la jornada de la mano de nuestro compañero el laureado sumiller Josep Pelegrí recorriendo la Borgoña a través de sus vinos.

MECENAZGO DE LA GUÍA PAADÍN 2022

Un año más (y ya van XII), la Guía de Vinos de Galicia sale al mercado con más de 500 páginas a todo color 𝗦𝗜𝗡 𝗣𝗨𝗕𝗟𝗜𝗖𝗜𝗗𝗔𝗗 con más de 1.200 fichas de cata sobre los vinos y destilados de Galicia.
𝙉𝙊𝙑𝙀𝘿𝘼𝘿𝙀𝙎 2022
🗺️ Nuevos 𝗠𝗮𝗽𝗮𝘀 𝗖𝗹𝗶𝗺𝗮́𝘁𝗶𝗰𝗼𝘀 de todas las DOs gallegas
📖 Más fichas de cata y 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼𝘀 𝘃𝗶𝗻𝗼𝘀
🧬 Actualización del mapa 𝗴𝗲𝗻𝗲́𝘁𝗶𝗰𝗼 𝗱𝗲 𝘃𝗮𝗿𝗶𝗲𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗴𝗮𝗹𝗹𝗲𝗴𝗮𝘀
🍷𝗖𝗼𝗽𝗮 𝗱𝗲 𝗩𝗶𝗻𝗼 de la DO Ribeiro a los mecenas que recojan sus ejemplares el día de su presentación en enero
🥘🥂 𝗔𝗿𝗺𝗼𝗻𝗶́𝗮𝘀 de vinos gallegos con gastronomía de toda España
🅿︎🆁︎🅴︎🅲︎🅸︎🅾︎🆂︎
1-3 Ejemplares: 20€ / Guía
4-10 Ejemplares: 18€ / Guía
+10 Ejemplares: 17€ / Guía
📧 Solicitud de Mecenazgo en info@paadin.es

PREMIOS PICADILLO 2021 DE A CORUÑA

Un año más tenemos el privilegio y la responsabilidad de dirigir el jurado especial de armonías del Concurso de Tapas Picadillo de A Coruña.
Un total de 22 establecimientos de hostelería de la ciudad herculina pugnaron estas últimas semanas haciendo brillar sus tapas y los vinos de la DO Monterrei. Por nuestra parte, configuramos un jurado multidisciplinar de 9 profesionales vinculados al vino, periodismo y/o gastronomía con el que analizamos las propuestas presentadas.
Si hay algo que caracteriza la hostelería coruñesa es la inmensa diversidad gastronómica que cada día se acompaña más y mejor con vinos de lo más variopinto.

LOS PRODUCTOS Y PRODUCTORES DE AS MARIÑAS CORUÑESAS E TERRAS DO MANDEO

Llevamos semanas trabajando a destajo para encauzar y culminar varios proyectos paralelos. Uno de los que más ilusión nos hace es una Guía de Productos Agroalimentarios de Excelencia de la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo.
Desde hace casi 3 años estamos dando forma a una idea que nos planteó nuestro amigo y gran divulgador medioambiental Carlos Vales y en los últimos meses ha ido cogiendo cada vez más fuerza. Como siempre, intentamos ser comedidos en la exacerbación de los proyectos que desarrollamos (a veces hasta pecamos de timoratos), al menos hasta que estos ya están plenamente desarrollados.
Aún nos queda mucho trabajo por delante, pero tras meses de visitas a casi una treintena de productores agroalimentarios, bodegueros, queseros, lecheros, artesanos de conservas… podemos decir que la primera parte de este apasionante proyecto ya está cerca de ser culminada.
En un concepto pionero en la comarca, tras catar a ciegas más de 200 productos comparándolos con otros foráneos, se otorgará la distinción de Excelencia a aquellos que, siendo de la Biosfera, su origen ha marcado una calidad superior. Si todo va según lo previsto, en apenas un mes podremos publicar los resultados en un libro digital que en un futuro cercano verá su edición física.
Además de dichas distinciones de Excelencia, haremos mucho hincapié en la temporada de cada producto y productor, en la economía circular y en los canales de comercialización de estos alimentos tan genuinos.
Seguimos apostando por divulgar nuestra pasión, la Enogastronomía.