Categorias: Paadín

JORNADAS DE VIÑAS VIEJAS DE RIBERA DEL DUERO

Este domingo y lunes gracias al CR de la D.O. Ribera del Duero y a nuestro buen amigo Alberto Tobes, hemos podido organizar dos jornadas difícilmente repetibles.
La temática pivotó en torno a los viñedos de más de 50 años de Ribera del Duero. Para ello quisimos analizar desde varios prismas estos vinos tan especiales: desde su aplicación gastronómica a su diversidad técnica.
El domingo 9, más de 30 profesionales y amantes del vino nos reunimos en el restaurante Fonte da Saúde para una comida armonizada donde blancos y tintos de viñas de más de 50 años mostraron todo su potencial gastronómico: desde la frescura y potencia de la uva, hasta los terciarios de la noble crianza.
Este lunes en nuestra Aula de Cata quisimos doblar la apuesta y el Director de Viticultura, Enología y Panel Sensorial de Ribera del Duero (Alberto Tobes), dirigió un seminario durante una hora sobre estas viñas con una cata de 6 vinos tipológicos. Tras esto, los casi 50 asistentes pudimos disfrutar durante 2 horas de un Túnel de Vinos con 5 blancos y 31 tintos procedentes de viñas de más de 50 años, auténticas veteranas, que dan lugar a vinos espectaculares.
Durante todas las jornadas no faltaron explicaciones técnicas, fichas de producto y catas de vinos de gran reconocimiento internacional.

SEMINARIOS DE VINOS DE LAS IXPs DE VINOS DE GALICIA EN A CORUÑA

Arrancamos fuerte la semana con las IXPs de Galicia.
Hace unos días, Viños das IXP de Galicia organizaba gracias a Turismo da Deputación de A Coruña todo un despliegue en el hotel Finisterre de A Coruña en una jornada de divulgación de las regiones vitivinícolas más pequeñas de Galicia.
A pesar de su estructura productiva, su diversidad es enorme ya que su dispersión geográfica les permite mostrar la Galicia más costera, la más continental y la más montañosa, con proyectos a escala humana.
Además del Showroom con presencia de decenas de productores, y de los “slots” dedicados a los viticultores, mi padre y yo pudimos impartir sendas charlas sobre las variedades, estilos, historia y proyección de estas IXPs.
Gracias a esta plataforma y a las acciones que están llevando a cabo, los pequeños tienen más voz que nunca.

PRESENTACIÓN OFICIAL DE LA GUÍA PAADÍN 2025

La semana pasada fue el cénit de meses de trabajo y dedicación plena a los vinos y destilados gallegos.
Todos los años la Guía de Vinos, Destilados y Bodegas de Galicia supone un reto mamotrético: gestión de decenas de miles de datos, miles de fichas de cata, decenas de catadores, maquetación de 560 páginas, actualización de infografías y fotografías, edición de 1.500 ejemplares, envío de diplomas… un trabajo de casi medio año con un equipo fijo de 4 personas y un circulante de decenas de catadores y servicios externalizados.
A esto hay que sumar la presentación de la Guía que tuvo lugar la semana pasada y en la que reunimos a más de 200 mecenas y amantes del vino gallego para degustar más de 250 vinos. Como siempre, incluimos la “Mesa del Sumiller” con 35 vinos de 2009-2017 para mostrar todo el potencial de envejecimiento de las 5 DOs y e IXPs gallegas.
Todo este trabajo viene refrendado por más de 200 mecenas que anualmente apoyan económicamente este proyecto. Son personas particulares que entienden el valor de este bien colectivo que está por encima de modas y que trasciende a nuestra propia empresa. Pocas regiones del mundo tienen un libro del que se venden más de 1.000 ejemplares anualmente sin publicidad ni subvenciones.
Tras estos 6 meses de trabajo, seguiremos llevando la Guía y los vinos de la Guía por el mundo, mostrando la calidad y diversidad del territorio a algunos de los más reconocidos prescriptores nacionales e internacionales como hicimos estos días con el Master of Wine Pedro Ballesteros o la reconocida sumiller Silvia García Guijarro.
La Guía no es un concurso o una cata más, también es hacer país. Seguimos 15 años después.

JURADO EN EL SPARKLING WINE MASTER CELEBRADO EN VALENCIA

Un año más hemos tenido el privilegio de formar parte del jurado del prestigioso concurso Sparkling Wine Master.
En tan sólo 2 ediciones ha conseguido erigirse como uno de los grandes concursos de nuestro país, convocando al mejor talento de la sumillería nacional. Esto sólo ha sido posible gracias al empeño y profesionalidad del comité técnico del concurso Tony Perez Marcos , Pablo Ossorio y la incombustible Cristina Tierno Conde .
Este lunes en Valencia, una selección curricular de 40 candidatos compitió por hacerse con el ambicioso trofeo, siendo Brice Michaud (Csa Jondal, Ibiza) su flamante ganador.
Por nuestra parte ha sido todo un lujo compartir esta jornada con amigos y compañeros de tanto nivel como Jon Andoni Rementeria Echeandia , Mlu Martin , Silvia Garcia Guijarro , Manuela Romeralo , Antonio Jesús Perez y Anna Vicens ; un jurado al que es difícil estar a la altura.

X FESTA DO BOTELO DO BARCO DE VALDEORRAS EN A CORUÑA

Por tercer año consecutivo organizamos la Festa do Botelo do Barco de Valdeorras en A Coruña, en su X edición. Hace un mes abrimos las inscripciones para las 200 plazas que habilitamos y en apenas 6 días se llenaron, teniendo que ampliar hasta las 230 y quedando decenas de personas fuera por tener el aforo completo.
Es una fiesta que muchos coruñeses y barquenses esperan con fruición ya que se ha convertido en un evento de reencuentro y disfrute.
Durante la recepción y acreditación, organizamos un Túnel de vinos de la D.O. Valdeorras con más de 60 vinos de la comarca, incluyendo nuestra icónica “Mesa del Sumiller” con vinos de Valdeorras añejados en nuestra bodega privada. Así, los asistentes pudieron disfrutar de un gran repertorio de godellos, mencías, garnachas, sousones, brancellaos… pero también de auténticas entelequias y vinos con más de una década a sus espaldas: desde 2011 hasta 2020. En esta mesa, dimos a probar con cuentagotas estas 16 botellas antiguas que bien merecieron ser abiertas para tan insigne ocasión.
Tras el festival de Botelo, cocinado en el hotel Finisterre 5* por la cocinera Otilia Docampo que se desplazó ex profeso para el evento, degustación de destilados tradicionales de la zona y música en directo.